Hace 9 meses | Por yemeth a twitter.com
Publicado hace 9 meses por yemeth a twitter.com

La página oficial del videojuego Cult of the Lamb en Twitter afirma que retirarán su juego en 1 de Enero de 2024 debido a las nuevas políticas del engine de videojuegos Unity que pretenden cobrar a los desarrolladores por cada instalación.

Comentarios

sorrillo

Suena a publicidad aprovechando la ocasión, distinto sería que dijeran que en protesta desde hoy no se puede comprar, pero te están diciendo que lo compres.

sorrillo

#2 Soy plenamente consciente de ello, mi comentario anterior sigue plenamente vigente.

K

#3 Si lo retiran de la venta, cómo va nadie a comprarlo LMAO? Tu comentario tendrá sentido si después del 1 de Enero 2024 Cult of the Lamb se puede seguir comprando sin que Unity haya cambiado su nueva política de cobro. Mientras tanto estás intoxicando y tu comentario está infundado.

sorrillo

#6 Pues claro que nadie va a poder comprarlo si lo retiran, en ese supuesto eso no sería publicidad aprovechando la ocasión, sería una muestra de reproche a los cambios con un potencial impacto en sus cuentas por esa reivindicación, en vez de pretender conseguir más ventas aprovechando la desgracia del anuncio publicado.

Phonon_Boltzmann

#6 Su estilo habitual. Ha dicho una auténtica estupidez y va a retorcer la lógica para que parezca que lo que dice tiene sentido.

sorrillo

#12 La medida la acaban de anunciar, si acabará o no teniendo efecto en esas fechas ya se verá.

Aprovechar ese anuncio para pedir que corran a comprarte tu juego es hacer publicidad aprovechando el revuelo generado por ese anuncio de Unity, es pretender sacar provecho económico del revuelo en vez de tomar una actitud reivindicativa con el objetivo de cambiar las cosas.

c/c #11

angelitoMagno

#13 La mejor manera de cambiar las cosas es presionar ahora antes de que entren en vigor las nuevas tarifas.

Esperar a que ya sea tarde para protestar no tiene mucho sentido.

Y si además se hacen publicidad, pues genial, pero eso me parece un efecto secundario.

sorrillo

#25 Los hay que presionan y los hay que aprovechan para instar a correr a que se compre su juego y luego ya se verá.

g

#1 También te diré que es un pedazo de juego, todo hay que decirlo lol

Phonon_Boltzmann

#1 Absurdo.

Es el movimiento lógico. Se trata de retirarlo cuando la medida les va a hacer daño a los desarrolladores, no antes. No se trata de buscar publicidad porque sí (eso es un efecto de segundo orden). Tu comentario busca confusión y malmeter

S

#1 A Nintendito le funciona hasta con roms roñosas, el método es bastante efectivo

Pilfer

#1 si lo van a retirar, no estarán diciendo que lo compres, porque a partir del 1 de enero no podrás descargarlo ¿no?

sorrillo

#21 Te instan a que vayas corriendo a comprarlo ahora ("now"), repito, a comprarlo ahora, insisto, a comprarlo ahora, lo digo de nuevo, a comprarlo ahora, antes que lo retiren el 1 de enero.

Intentando sacar provecho económico a corto plazo tras el anuncio de Unity que quizá dentro de unos meses les perjudique, o quizá no si hay cambios por parte de Unity.

ErMijita

Cobran ese plus por instalación si tú, como desarrollador independiente, facturas al menos 200 mil euros al año y has tenido más de 200 mil descargas. Entonces te cobran 0.15€ por instalación entre las 100 mil primeras instalaciones, por lo que si consigues 100 mil descargas hay que pagar 15 mil € a Unity. Pagar 15 mil € habiendo facturado 200 mil...tampoco es una locura teniendo en cuenta que Unity sigue siendo gratuito y que un altísimo porcentaje de juegos en Google Play y Apple Store están hechos con Unity.

https://blog.unity.com/news/plan-pricing-and-packaging-updates

ErMijita

#28

Si en los últimos 12 meeses has facturado 200 mil y se han hecho un millón de descargas en un mes tienes que pagar a Unity 200 mil dólares


Estaría bien que revisases bien el enlace que pongo y no inventes cálculos. Si pasas las 100 mil te cobran menos por descarga, como bien pone en la tabla inferior del enlace que puse. De hecho, si haces 1 millón de descargas, pasas a pagar 0,02€ por descarga, lo que saldría pagar a Unity 20 mil € por ese millón de descargas.

Por otro lado, según un comunicado del equipo de Unity ayer, no llega al 10% los juegos publicados con Unity cumplen estos requisitos.



No defiendo la medida, pero puedo entender la alta demanda que tiene Unity constantemente en mantener y añadir nuevas funciones al motor, que al final no les esté siendo rentable el modelo de negocio que tenían. Ya me gustaría a mí facturar esos 200 mil euros para considerarme profesional, le pagaría encantado a Unity esos 15 mil.

CC #9 #14

sorrillo

#29 Te adjunto la captura, no sea que la cambien. Para el Unity Personal y Unity Plus las cifras son las que dije, de 1 a 1 millón de instalaciones son 0,20 dólares por nueva instalación. He puesto un ejemplo de varios meses, puede que el primer mes la cifra fuera inferior a la que dije, el resto de meses no, para cada millón de instalaciones 200 mil dólares que se tienen que pagar a Unity.

No defiendo la medida

Yo ni la defiendo ni la ataco, la explico.

Lo dicho, la captura de la fuente que pusiste tú, resaltando aquello a lo que me refiero:

ErMijita

#32 Vale, lo decias por la versión personal y plus. Aquí hay una incoherencia por parte de Unity, porque tú solo puedes publicar juegos con la versión Personal (que es gratuita, plus la quitaron) si haces menos de 100 mil €, si haces más, te tienes que pasar a la Pro, y esa versión sale a 2 mil € al año, pero ya si se aplicaría el 0,02€ por instalación.

Como opinión personal, a mi me da que esta medida la está haciendo Unity por dos grandes motivos:

1. Los tejemanejes que hacen algunas empresas con los asientos de las licencias de Unity (las he vivido de primera mano) indicando menos asientos de los que realmente trabajan con Unity.
2. El negocio que se traen algunos publishers de los juegos casuales e hipercasuales, que a mí parecer van a ser los grandes afectados, ya que el CPI (coste por instalación en campañas de publicidad) se van a ver automáticamente aumentados por ese coste de instalación de Unity, jodiendo los KPI que tengan establecidos.
3. Y obviamente, por sacar más tajada de los que más generan con sus herramientas.

Nova6K0

Aquí todo el mundo quiere cobrar cada vez que se usa un producto o se instala... Lo mejor, cuando alguien pone ciertos ejemplos como el de pagar por el uso del enchufe, tampoco van tan desencaminados. Otra cosa y es lo curioso, es respecto al ejemplo que pone el compañero Sc4ramouche en su comentario #14. El tema es que eso pienso yo, no como autor, si no como prosumidor. Ya que no todo el mundo puede andar pagando 10 € por cada plataforma audiovisual, musical, videojuegos como servicio...

Lo que si veo, y es que si bien libre nunca significó gratis. Es que esa facilidad para ejercer las libertades de las licencias no privativas, está restringiéndose directa e indirectamente. Para quienes crean, y sus clientes finales. Sin menciona de el código abierto y que tengas este disponible, no te vale para mucho, si no tienes las herramientas adecuadas de compilación. Eso en personas con ciertas habilidades, del usuarix medio que no sabía por donde empezar, ni hablo. Además de otra cosa a mayores, la cantidad de memoria, espacio de almacenamiento (al menos temporalmente) y procesador que se necesita, para compilar un paquete o incluso varios módulos de ese mismo paquete. Ya que no vale cualquier ordenador, precisamente.

Saludos.

ErMijita

#16 #14 Unity es un software privado, siempre se puede saltar a otro motor o, mejor aún, pasar a programar el código del juego en nativo, así no tendrás que pagar nada extra jamás ni te llevarás una posible desagradable sorpresa en un futuro, otra cosa es que el coste de desarrollo en ese caso no salga a cuentas!

sorrillo

#8 te cobran 0.15€ por instalación entre las 100 mil primeras instalaciones

No sé si te refieres a tu ejemplo o quieres dar a entender que de forma general solo cobran por las primeras 100 mil primeras instalaciones, en el blog que citas (que lo van actualizando) no aparece ese límite de 100 mil. Si en los últimos 12 meeses has facturado 200 mil y se han hecho un millón de descargas en un mes tienes que pagar a Unity 200 mil dólares, es decir, todo lo que has facturado. Y al mes siguiente puede que les debas otros 200 mil dólares si siguen las descargas a ese ritmo, y al mes siguiente 200 mil dólares más ...

M

#15 ¡¡Viva el mal!! ¡¡Viva macromedia flash!!

Nihil_1337

#10 Buuuu, fuera opensources GNUsarapos, a nadie le importa. ¡Vivan las CAENAS!!

selina_kyle

#10 viendo la mierda de juegos que hay en el showcase the godot, poco me parece lo que cobra Unity

M

#24 No hay mejor frase en español que: "La perra gorda pa'ti" en vez del anglicismo de "Don't feed the troll".

O

Deduzco que utilizar éste sistema de pagar por cada copia es más caro que comprar la licencia y ya. Pero a estas alturas no sé si los estudios ya tienen las cifras que piden o ya ponen la venda antes de la herida.

O

#17 Me parece de locos, no tiene ningún sentido. Y menos si cambias las normas a mitad del partido.
Espero que se unan todas las desarrolladoras afectadas y les metan una demanda. Aunque yo creo que al final van a rectificar.

EdmundoDantes

#18 Sí, yo también creo que van a recular, porque además hay empresas importantes que seguro que los llevan a juicio si no lo hacen. Otra cosa es el daño reputacional que puedan sufrir, y las posibles consecuencias a medio plazo.

N

Han dicho que es una broma, pero vamos con ello.