Hace 9 años | Por Rorschach_ a softandapps.info
Publicado hace 9 años por Rorschach_ a softandapps.info

Este curso se compone de 32 lecciones en vídeo, todas ellas en español, que van introduciendo poco a poco al alumno en el manejo de la conocida herramienta de diseño gráfico. Al concluir el curso se reúnen los conocimientos necesarios para trabajar con Adobe Photoshop y sacar gran parte del potencial que nos ofrece la aplicación. El curso se centra en la versión CS6 de Photoshop aunque puede ser igualmente interesante para los que ya disponen de la última versión Adobe Photoshop CC.

Comentarios

hijolagranputa

Hará unos 6 años, en pleno auge de los cursos de formación gratuitos para trabajadores, me apunté a uno de photoshop.
Me dieron 50 fotocopias en papel reciciclado sujetas con un canutillo, una libreta, un bolígrafo y un CD que no era otra cosa que un power point con capturas de pantalla del programa de Adobe.
Llamé quejándome y más o menos me dijeron que por lo que costaba el curso el material era correcto.
Solo me apunté al curso para ver si me daban una versión completa y funcional del programa porque yo ya había aprendido a usarlo hace muchos años de la misma manera que se aprende a usar cualquier programa: tocando los pinganillos y viendo lo que cambia.

D

¿Completo? Es un curso muy elemental.

D

Como Photoshop es software privativo, la empresa Adobe debería pagarle a los usuarios por el tiempo que éstos pierden mientras aprenden a usar su software de pago.

Habiendo software libre como GIMP, yo no pierdo un segundo de mi tiempo aprendiendo a usar Photoshop.

http://www.gimp.org/

S

el curso sera gratuito, lo que no es gratuito es el photoshop que cuesta un riñon roll

#2 gimp es una aberracion, una verguenza infumable para el sofware libre

hijolagranputa

#4 Ya, pero es que hasta en el curso de guitarra de CCC te daban una guitarra.

TDI

#5 Hubiera sido triste aprender a tocarla haciendo el ruido con la boca lol

D

#4 No, la aberración infumable es el usuario que nació con Windows y se pasó toda la vida con Windows y ahora solamente sabe usar Windows y Photoshop. El GIMP es muchísimo más potente de lo que tú piensas, pero la gente pretende usar GIMP como si se tratase de un Photoshop cualquiera.

Ah, supongo que no será lo mismo usar GIMP desde GNU/Linux que desde el sistema espía Windows, pues GNU/Linux tiene miles de herramientas que van más allá del entorno gráfico que te muestra GIMP.

No es que GIMP sea malo, es que mucha gente como tú no tiene ni puta idea de usar GIMP de forma productiva.