Hace 1 año | Por JanSmite a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por JanSmite a threadreaderapp.com

Normalmente no hablo demasiado de mi trabajo. Hoy es una excepción. Voy a hablar de las gafas que acaba de anunciar Apple. Recordarán que yo me dedico a hacer videojuegos. Hice (en 2008!) los Invizimals, uno de los primeros juegos de Realidad Aumentada (R.A.) del mundo. A raíz de eso, dediqué 10 años de mi vida a la R.A., y he visto todo tipo de cacharros, ideas y diseños. Aún recuerdo cuando nos hicieron volar a Londres la gente de Microsoft para enseñarnos en primicia las Hololens. Las Google Glass. Las Magic Leap. …

Comentarios

JanSmite

#13 Claro, pero las Oculus son de realidad virtual, no de realidad aumentada, como las de Apple y otras que menciona el artículo.

Pero, en general, de acuerdo. Por ejemplo, he probado el Leap Motion, que "ve" tus manos y te permite interactuar directamente con la pantalla del ordenador: es CANSADÍSIMO tener la mano todo el rato en alto, al contrario que con un ratón, trackpad o tracball, con los que tienes las manos apoyadas. Es decir, gana el sistema que MENOS energía usa.

Ojo, igual es que el uso ideal de ese cacharro no es interactuar con la pantalla convencional de un ordenador, sino hacerlo con objetos virtuales delante de ti, como en las pelis, pero eso todavía no ha llegado, al menos de una manera eficaz.

Tren_de_Lejanias

#19 Yo no voy a tragar con eso hasta que haya una interfaz real que vaya al cerebro, así que tengo para rato.

S

#44 Y que te hackeen el cerebro a lo Ghost in the shell. No gracias. lol

Garbns

#19 como todo la tecnología va evolucionando, las pico4 ya traen un ventilador integrado que soluciona lo del sudor y el calor emitido por las gafas, respecto a lo del espacio, España no es el público objetivo, en EEUU y sus casas es más fácil tener el espacio requerido

Cada vez son más ligeras y cómodas, es lo de siempre, dentro de 10 años compararemos las de entonces con las de ahora y va a ser como lo de los móviles de antes

skaworld

#52 Seguro, refinando diseño seguro que mejora la experiencia (aunque repito que por mucho que aligeres y refresques... siempre vas a tener un pequeño peso y calor, amos llevamos (lo he buscado en el google lol ) 900 años de historia documentada del uso de gafas... y a mi las cabronas se me siguen empañando de sudor y no llevan cpuses ni son cerradas por completo... si no hay una solucion a la de ya... mal asunto lol)

Pero a lo que voy es que la experiencia viene definida por su factor de forma que tiene pros y contras, igual que la experiencia de una tablet (que a dia de hoy son cojonudas) viene definida por su factor de forma y una tablet no va a substituir a un móvil por ejemplo por mucho que le metas una tarjeta 5g y puedas hacer llamadas, y habrá gente a la que la tablet con 5g le pueda substituir al movil y gente a la que ni de bromi, y viceversa. Son mercados diferentes con publicos nicho diferentes.

Lo que si opino es que el publico nicho de los equipos de vr es limitado por funcionalidad (y acutalmente tambien por precio pero tienes razon que es previsible que estas cosas vayan bajando a medida que manejen más economía de escala) y de la misma manera que el ejemplo de la tablet, la mayoria del mercado usa móvil y portatil antes que table porque, cuando quieres currar un portátil es más práctico que una tablet y cuando quieres hacer el vago en el sofá el movil siempre esta a mano. Hay ciertos usos que igual puedes pereferir una tablet pero son muy muy especificos y no todo el mundo los valora. Lo mismo pasa con las grafas ¿Molan? Un porrón. ¿Pero en que momento encuentras al cabo del dia para usarlas? Al menos en mi caso y lo que yo he experimentado... al final pasada la novedad... eran las menos de las veces

Garbns

#76 Claro, pero con el móvil al final pasó lo mismo casi nadie los quería porque "¿pa qué?" el que me quiera localizar que me llame a casa, y mira donde acabamos hoy en día lol

Ahora mismo es un público nicho, pero a medida que vayan bajando de precio, formato y tal pues se irá popularizando (ver películas en los aviones, trabajo en remoto, juegos mainstream, etc)

PD: mira el tamaño de las nuevas de bigscreen (ya a la venta)

https://www.bigscreenvr.com/

D

#13 Yo también las tuve, de préstamo por la empresa para ver si nos metíamos en el negocio del desarrollo. Tienen su gracia pero ya está. No las puedes usar mucho rato (sudas y notas el peso), necesitas espacio para moverte (si vives en un piso pequeño o con muchos muebles te vas a tropezar), hay pocas apps gratuitas (muchos desarrolladores han querido exprimir desde el minuto 1 y eso limita la adopción de la teconología). #18 las de Apple tampoco son AR 100%, no te sobreimpresiona sobre lo que tú ves sino que te transmite el exterior a través de las cámaras y las pantallas interiores. En ese sentido las quest también tenían esa función, aunque sólo en blanco y negro, las Vision lo tendrán curradísimo pero no es "real". De hecho Apple no lo llama AR sino Spatial Computing.

S

#42 A mi eso me parece el ser quisquillosos con la definición, estés viendo directamente tu entorno o no, me parece que justamente sigue siendo AR. De hecho creo que esa queja lo tienes en casi todo lo que es realidad aumentada, ves esa realidad aumentada a través del móvil generalmente.

D

#85 sí pero en un móvil es natural, en unas gafas no tanto. Se podría habla de dispositivo de AR pero no de gafas AR. Pero, aunque sea principalmente por marketing, Apple ha decidido no anclar su dispositivo al concepto de AR sino al de Spatial Computing. Seguramente también sea porque tengan previsto, en un futuro, incorporar capacidades de VR.

E

#88 lo de spatial computing es como llamar retina a una resolución arbitraria y luego seguir llamando retina a otra.

Definir su propio estándar y que lo que gasten en promoción no vaya al vecino (se lo pueden permitir)

K

#18 En Septiembre sacan las quest 3 y esas ya tienen realidad aumentada. Habrá que ver qué tal van.

l

#18 No es sólo un problema de cansancio físico, el cansancio mental en RV es lo que finalmente está haciendo abandonar el cine 3D, el 2D es más cómodo, te mete más y mejor en la historia que al final es lo que importa. RA no sufre de este problema y creo tiene más papeletas de acabar implantándose, uno vez se solucionen otros problemas

AMDK6III

#13 tú, me acabas de aclarar por qué en el anime de Ghost in the Shell , las gafas de VR del centro de mando, van montadas en la pared (o por lo menos las de uso prolongado). 
siempre me parecían aparatosas. pero ahora de repente 20 años más tarde, les veo sentido.
(tengo que patentar el diseño :P)

montaycabe

#13 Vi el trailer de la mierda esta y me quede flipado que la mitad era sobre su uso PARA VER UN MONITOR GRANDE, coño, por un 10% del precio tengo un proyector, mucho mas comodo

K

#95 Para monitor grande ya te valen las oculus quest.

D

#113 Exacto. Yo las compré en noviembre de 2022 y en marzo de 2023 las vendí. Aunque hay juegos que flipas al principio, luego ves (al menos eso me pasaba a mí) que a los 15 minutos estaba mareado o molesto por el peso de las oculus en la nariz, o la correa muy apretada en la cabeza o cualquier otra molestia, por no hablar del exceso de sudor alrededor de la máscara de goma que te cubre la cara. Demasiado aparatoso para mi gusto aún.

Luego he visto por ahí las PICO 4 y estoy tentado en probarlas, pero aún tengo reticencias.

Edito: Leo a #13 y veo que lo explica mejor que yo.

B

#3 Yo también esperara alguna valoración técnica sobre el producto, pero se ha quedado en la parte de negocio, además para no decir gran cosa, que lo mismo fracasan que lo mismo no fracasan dice, nos ha jodido el profeta.

japeal

#3 Qué esperas del pincitas? Por lo menos has podido ver una foto suya en el MIT.

SubeElPan

#3 Ya dice más que la mayor parte de vendehumos que solo dicen que es la remegasuperhostia y que va a cambiar el mundo porque patatas. Aparte de ser alguien que sabe de lo que habla.

L

#22 me hizo gracia lo que dice que los nfts no triunfaron porque la gente no creía en su valor... Vaya por Dios...

Rudolf_Rocker

#6 Es insoportable

StuartMcNight

#93 Pero que sabré yo que trabaja en ello en esos años ...

Pues obviamente, no mucho. No solo de iPhones sino que tampoco sabes de comprension lectora basica por lo visto. Porque el articulo que adjuntas te lo explica todo bien clarito.

Anda toma... de la imagen que tu mismo adjuntas a ver si eres capaz de entenderlo asi con dibujitos y colorines. Dejalo hombre, dejalo. Que encima intentas convertirlo en algo profesional que sabes "por tu trabajo" y solo terminas demostrando que ni siquiera eres buen profesional porque no te enteras de lo que "trabajabas".

K

#97 Por cierto, el primer IPhone que yo vi, el primero, se lo trajo un amigo que vivía en Inglaterra, con O2. Y te aseguro que la broma le salió por mas de 800€. Así que mas allá de que te creas o no que Telefónica vendiera aquí algunas unidades del primero, eso sin sin invalidar que ni tenía 3G, ni GPS, ni que costara eso, en España o fuera de España.

K

#97 Aquí tienes la tarifas de O2 del primer año en UK.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/7085643.stm
269 libras + 35 al mes x 18 meses = 899 libras
¿Es eso mas de 800€? ¿Tenía 3G el primer IPhone? ¿Tenía GPS?
https://es.wikipedia.org/wiki/IPhone_(1.%C2%AA_generaci%C3%B3n)
¿En que mentía yo o estaba equivocado en mi primer comentario?
Sinceramente, me da igual que te crees si Telefónica vendió algunas unidades del primero o no. No te lo vas a creer te diga lo que te diga y te vas a agarrar a ello como un clavo ardiendo. Y tampoco cambia nada.
Ahí tienes los datos. Ahora me hablas de invents.

y

No sabéis lo que me fascina como autista que de verdad la necesidad de mirar y ver los ojos de la otra persona sea un factor que pueda joder un producto. Es lo que tiene estar acostumbrado a hablar al vacío, que luego no entiendo porque hay pantalla que recrea tus ojos con el coste que supone para el producto final.

EmuAGR

#8 Tonterías de querer humanizar las tecnologías. Casi prefiero que vuelva la moda de las carcasas transparentes para que se vean los chips y eso.

N

El colega se monta buenas películas, yo no pasé del "los niños me señalan por la calle diciendo que soy el creador de Invizimals!"

L

#14 Supongo que será para decir el consabido: Invizimals quiere ser Pokémon, pero le quita todo lo bueno que tenía

Garbns

#79 sí, hay barcos y plataformas que tienen el additional notation de "remote" y tienen un equipo como el que digo a bordo, sigue siendo un trasto y muy lejos de lo que serían las hololens o las de microsoft

añado: algo parecido a esto

https://idmsafetysolutions.co.uk/real-time-handsfree-inspections/

b

Lo que sabíamos, otro cacharro del montón que no sirve nada más que para limpirse el culo con él, pero eso si, con la palabra cool y molón por todos lados (manzana podrida en estado puro), para darle un aire más moderno.

borre

#12 En otras palabras, habrá que esperar a que los pringados lo usen primero, y dentro de 5 años habrá con suerte madurado un poco la tecnología.

b

#23 Así lleva esperando Microsoft y Google.

BM75

#12 Lo mismito que se dijo del iPad...

frankiegth

#12. Si los de AppleTM tuvieran éxito con este nuevo producto y con esta nueva tecnología todos correriamos el riesgo que los de AppleTM la monopolizasen y controlasen a su antojo.

#35. Hace unos dias me vi en la desgraciada obligación de copiar las carpetas de fotos desde un iPad a un PC. No solo me costó casi dos horas de mi tiempo, por poco no lo consigo, y no es que no tenga poca experiencia en el asunto que digamos. Los productos de AppleTM son de AppleTM y para AppleTM, no para quienes los compran pasando por caja.

StuartMcNight

#60 No se que problema tuviste para pasar las fotos desde un iPad a un PC. No se si requiera tener instalado itunes o no pero en mi caso que solo tengo el de la empresa (nunca fui un gran fan de tablets en mi vida personal)... conectas el ipad por USB, te aparece en el explorador de archivos y de alli copias y pegas la carpeta como si fuera con la camara digital.

frankiegth

#78. Nada de apps de mierda, visualizando las carpetas a pelo. Al final tuve que reiniciar el iPad de las narices. No habia manera de que no se cortase sola la conexión y encima copiaba lento de narices. Pero es que además marcando todas las carpetas nunca se copiaban todos los archivos que contenian. Tuve que comprobarlo todo varias veces, dos horas de mi tiempo que no volverán. Lo que te digo, dispositivos desarrollados por el mismo diablo destinados a encarcelar nuestros archivos.

BM75

#60 Se te tiene que dar MUY mal la tecnología si no has conseguido pasar la fotos de un ipad a un Pc.
Además, eso no tiene nada que ver con que el iPad haya sido un producto de un éxito tremendo, que cuando salió todo el mundo criticaba igual que tú has hecho previamente en el hilo...

StuartMcNight

#12 En otras palabras, no te has leido nada de lo que dice el autor y vienes a repetir la idea preconcebida haciendola pasar por la opinion de el.

D

Menuda chapa. Tienes que tener un ego grandísimo para soltar esas parrafadas y esperar que la gente te lea.

Yo he dejado de hacer scroll (que no leer) cuando ha soltado esta perla:

los NFTs: no han arrancado porque la gente no entiende por qué eso tiene valor.

yemeth

#25 A ver, que es el flipao del que se rió medio Twitter cuando Elon Musk se puso a meter la gamba con Twitter y soltó que "Me da igual si os cae bien o malelonmuskelonmusk , pero estos días está dando una masterclass de metodologías agile, kaizen y relaciones públicas." lol

angelitoMagno

#25 los NFTs: no han arrancado porque la gente no entiende por qué eso tiene valor.
¿Y eso no es cierto?

D

#45 puede que lo haya malinterpretado. Yo lo he interpretado como "no entiende por qué tiene valor, que sí tiene", aunque también pudiera interpretarse como "no entiende por qué tiene valor, ya que no lo tiene", en lo que sí estaría de acuerdo.

Golan_Trevize

#45 Yo creo que no. Está dando por hecho que los NFTs por sí mismos sí tienen valor, pero la gente es demasiado obtusa para darse cuenta. Pero lo mismo resulta que los NFTs en realidad no valen un mojón.

D

#25 el hilo es interesante si quitas todo el moco que se tira. Que sí, que hiciste Invizimals, ya nadie se acuerda de eso, supéralo, que la gente te conoce más por la chapa y los bulos a los que diste publicidad durante el procès. La verdad es que lo que dice en total no da ni para un vídeo de tiktok, de hecho he visto análisis más acertados en tiktok que en este hilo lleno de perogrulladas.

Ainur

Las Occulus son unas gafas de RV y RA que su modelo mas basico tiene un descuento de hasta 3100€ por no llevar una manzana

Graffin

No van a triunfar más allá de los fanboys porque no son cómodas para trabajar más de 30 minutos.
Le sacas la batería para que pesen menos pero luego las haces de metal y cristal, y les pones una pantalla extra para que la gente vea lo feo que eres. Haciendo que pesen como un muerto.

R

Alguien me lo resume?

redscare

#27 Pues... si. Pero expuesto de una forma muy razonable y razonada.

StuartMcNight

#1 Me permito añadir a #27 para ser una miaja mas constructivo:

Habra que esperar y ver que pasa pero va a depender de si consiguen que un desarrollador cree una aplicacion que las convierta en algo imprescindible que haga que la gente se olvide de todos los elementos negativos inherentes a la tecnologia.

villarraso_1

#63 es decir, que no hace falta ser experto para saber que hay que esperar a ver qué pasa...

#27 Sin la tilde en “qué “ está diciendo que pasará, de moda.

f

#71 Además de que, cuando se lanzó el iPhone 3G, todavía no existía la App Store (salió poco después).

StuartMcNight

#86 Yo creo que cuando lo lanzaron en España ya existia. Porque aqui lo lanzaron mas tarde que en USA. Yo no lo tuve pero recuerdo a algun compañero pijo haciendo el memo con esa aplicacion a la que hace referencia el otro meneante poco despues de comprarselo. Y esto era verano que es cuando salio a la venta en España.

f

#94 No sé. A mí me tocó hacer la "aplicación" de un periódico y era un engendro con HTML y Javascript. Si existía la App Store, desde luego que no era conocida y utilizada mayoritariamente.

StuartMcNight

#87 Deja de inventar, anda. Ya lo has intentado en tu primer comentario. Al menos no insistas cuando corrigen tus invents.

Tu trabajarias donde fuera pero eso no cambia la realidad. El iPhone 3G fue la segunda version del iPhone y la primera en llegar a España en exclusiva con Movistar. Todavia puedes encontrar montones de noticias sobre ello si te molestas en googlear durante 5 segundos. Por ejemplo:

https://www.elmundo.es/navegante/2008/06/09/tecnologia/1213036567.html
https://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2008/07/11/59_iphone_llega_espana.html

E

#87 tienes razón

Yo trabajaba en tu competencia pero eran tiempos que se hacían cosas muy locas. Como montar una BTS en una finca de Cáceres para que pastosos de media Europa tuviesen cobertura en un bodorrio. O dar a clientes engineering samples sin certificar lo que estaba prohibidisimo por los fabricantes (pero callaban aunque lo supiesen)

Te pondrá recortes de prensa para justificar que él tenía razón. Te aconsejo que no pierdas el tiempo. Yo corroboro lo que cuentas.

En el meneame de hace 15 años te corregían y aprovechando para aprender algo y tan amigos. Ahora queda el que tiene que ser más listo que el cardiólogo que le opera el corazón, el mecánico que le cambia el aceite al coche y que cualquiera que parece que sabe algo de cualquier cosa.

jm22381

#34 #71 Compré el iPhone original en verano de 2007 por eBay. Lo acababan de rebajar de 599€ a 399€* Le hice el jailbrake y lo usé por 4 años hasta que lo sustituí por el 4S. La gente lo miraba como si fuera algo traído del futuro.
* https://www.elmundo.es/navegante/2007/09/07/tecnologia/1189129413.html

E

#71 se trajeron iPhone de EEUU antes del lanzamiento del 3G (Movistar) y del 4 (Orange, Vodafone)

Eran unidades de gente con pasta que las pillaba en EEUU. En esa época yo trabajaba para un operador móvil y nos llegaban IMEI que no sabíamos a qué correspondían y había que darles soporte para que no perdiesen funciones como SMS, el APN para navegación

Eran muy pocos sí, pero gente de pasta o empresarios que si no les dabas servicio se iban al de al lado y perdías facturación

dudo

#34 el primer iPhone costaba 599$, este año se ha subastado uno por 63.000$

https://edition.cnn.com/2023/02/02/tech/first-generation-iphone-auction/index.html

3 años antes no había nada ni medio parecido, y tres años después tampoco. Como dijo Jobs en la presentación estaban 5 años por delante de la competencia y se quedó muy corto.

#34 Cuando se presentó iOS y el iPhone, lo más avanzado que se conocía en interfaces para móviles era Symbian y el engendro ese que nunca entendí de Windows Mobile. Moverse a través de cualquiera de esos dos sistemas operativos era un dolor, una experiencia de usuario nefasta que estuvimos sufriendo durante muchos años. Pero de repente llega Apple y redefine totalmente la forma en que se puede interactuar con un móvil, mediante gestos. Recuerdo cuando vi por primera vez cómo hacía zoom sobre una foto. Me estalló la cabeza que fuera tan natural como un simple pellizco. Y lo mejor de todo es que ya te daban el cacharro donde correría todo ese sistema operativo tan chulo, a diferencia de lo que hizo Google con Android. Si Apple consigue redefinir la experiencia de usuario a como lo harías con un monitor convencional, éxito garantizado (aunque quizás también tenga que bajar el precio)

ostiayajoder

#34 El problema que tiene, y pienso igual que tu, es que no se si esas gafas se pueden llevar por la calle....

Un iphone viste, un macbook tb, pero unas gafas de vr... no se, no lo veo...

Pero si: Apple es capaz de vender MIERDONES. El ultimo ejemplo el magic mouse lol

solrac79

#1 Resumen: si un tercero no desarrolla una aplicación muy molona que enganche a las masas y compense los múltiples contras seguirán siendo un producto de nicho

chu

#1 Que tras trabajar mucho tiempo en esto le parece una basura de producto, no cree que vaya a funcionar. Pero no se atreve a decirlo así de claro porque apple es apple y siempre puede haber sorpresa.

SlurmM

#1 habrá que esperar a ver si el porno usa esta tecnología para ver si triunfa

Gothic

#49 yo tenía una oculus en la oficina de Madrid y un día nos pusimos moraos de birras y dijimos.... "Pues vamos a probar las oculus con porno 360 3D"

Y ahora quiero unas oculus roll

musg0

#68 En mi opinión, para lo único que sirven. Sesiones cortas e inmersivas en las que no quieres contacto exterior. Y aún así a veces la incomodidad de las gafas te saca de la inmersión.
Mientras la miniaturización no haga que sean como unas gafas normales no lo veo como un producto de masas o de uso diario en el trabajo

daphoene

#68 Coge las que admiten 8K. Vende la tele y la nevera si hace falta.

R

#49 el mejor resumen. Destáquese!

E

#49 Apple ha vetado ese uso.

PacoJones

#1 léelo que es muy interesante para sacas tus propias conclusiones y no confíes en las de otro surgidas de una mala interpretación.

S

#1 Resumen, es una apuesta más por ese sector, y si no apuestas no ganas. En algún momento (incluso por casualidad) va a ocurrir que lo que vendes conecta con el público y entonces has ganado, y has asentado tu terreno con tus normas. Si no lo intentas directamente has perdido.

Hacia el final, él identifica que eso pasará cuando alguien cree un aplicación que sea su santo grial, y la gente pase por encima de todos los "defectos"/"contras" y sea un producto de masas.

S

#57 Por cierto, como pongan con RA un filtro de IA que desnuda a la gente que te cruzas, igual ya tienes tu aplicación ganadora. lol

Gothic

#58 ¿estás seguro de querer ver desnudo/a a todo el que te cruzas?

Piénsalo bien roll

S

#70 Es una IA que rellena con cosas de su entrenamiento, puede convertir a la abuela en una tia de 20 años con el filtro de rejuvenecimiento. lol Ignorar a los maromos, o si es lo tuyo que les ponga tetas.

Al menos, diría que las risas están garantizadas.

daphoene

#58 Si hubiera potencia suficiente a un precio asequible, eso ya existiría lol

Y cuando lo haya, existirá, no lo dudes.

sieteymedio

#1 Resumen: no cuenta NADA.

s

#64 explica de pm como funciona la adopción de nuevas tecnologías y el tema de la fricción, los casos que ya conoce del mundillo, y que ahora el resultado está en manos de los desarrolladores a ver si son capaces de sacar una killer app.

S

#64 #73 En parte tienes razón, creo que ha hecho comentarios bastante genéricos sin entrar justamente en lo que podría ser más interesante de su experiencia, detalles técnicos.

sieteymedio

#73 Déjate de milongas: En titular es puro clickbait porque no cuenta lo que ha a entrever.

l

#1 Le encantaría que Apple aplique su magia pero en el fondo sabe que lo más probable es que fracasen donde otros ya fracasaron. Espera que encuentren esa aplicación donde los pros superen los cons y le de la vuelta al fuerte declive que estaban experimentando las tecnologías VR

O

#1 Resumen:
Como entiende bastante del tema, no sabe si será un producto masivo o no, dependerá bastante de la imaginación de los desarrolladores. Y aquí añado yo, que se les ha tenido poco o nada en cuenta, y se les está ofreciendo pocos incentivos para embarcarse en una aventura tan costosa como incierta.

A

#1 Resumen. Compra el nuevo Zelda. Es un juegazo.

D

#1 Los usuarios de pr0n hub tenemos nuevo juguete.

a

Este era el de Elon Musk era un genio por comprar twitter y un experto en metodología Agile y no se que más, y otros tantos hilos donde demuestra no tener idea de nada, no sé cómo esto acaba en portada.

D

#55 si no tienes idea del tema te parece que el tío sabe un montón pero a poco que tengas experiencia te das cuenta de que es un cuñado de los grandes.

D

Otro de esos fracasos de Apple que nadie estaría interesado en comprar a ese precio pero que la gente es tonta y se lanzan a comprar en masa y todas las demás marcas corren a copiar.

Y los meneantes

carakola

"Otro: los NFTs: no han arrancado porque la gente no entiende por qué eso tiene valor." lol Será eso. Esto es publicidad de Apple.

madeagle

El turras de las pinzas en el pelo de Twitter. Si alguien se atreve a leerlo entero, le deseo suerte en su aventura

Mltfrtk

Realidad aumentada, menuda basura.

Garbns

#28 las hololens tenían una utilidad enorme para trabajos en remoto, por ejemplo en mi caso atender un barco navegando (con inet por satélite) y que el jefe de máquinas se las pusiera mientras yo desde mi portátil le podía dar indicaciones de lo que quería mirar

Mi empresa desarrollo algo similar pero mucho más primitivo (casco con cámara y micro integrado) pero no tenía la a.r. para el feedback del usuario

S

#38 ¿Y se le dió continuidad a eso de alguna forma?

m

No arrancó porque cansaba la visión. Ya está, tema muerto.

No, porque cuesta más y es mejor cobrarte lo que te acostumbraste a pagar por una película en 3D, pero sin el 3D.

Yo cuando vi la de Avatar no se me casnaron los ojos en ningún momento, y en el IMAX de Tierno Galván, tampoco, lo que sí ocurre es que es una tecnología más cara de cara a prestarte el servicio, y claro... te reduce el margen de beneficios respecto al precio final (la plusvalía, como diría Karl Marx), es mejor (para ellos) venderte productos tecnológicamente más cutres y que así maximizar lo que se quedan.

O sea, si una persona tiene un presupuesto de 50 € al mes en cine y va a ver 3 pelis por 10€ cada una por tener 3D y efectos especiales, y otras 4 por 5 € por no ser 3D y ser sencillas, mejor cobrar las de 10 € al mismo precio, pero sin el 3D y con efectos especiales cutres, así algo que podría venderse por 7 ó 8 € sigue costando los 10, dejando 2 ó 3 € más de margen.

m

#31: Otro: los NFTs: no han arrancado porque la gente no entiende por qué eso tiene valor. Y cuidado: esa misma gente sí está dispuesta a gastarse 1000€ en un móvil. Porque técnicamente resuelve un problema, y porque su valor está justificado.

Un NFT es un título de propiedad que está respaldado y gestionado por una cadena de bloques y una serie de algoritmos, hay que partir de ahí. ¿Es útil? Habría que compararlo con las alternativas actuales.

¿Es útil comprar un dibujo cutre en formato JPEG pagando un dineral solo porque te han dicho que valdrá mucho? Probablemente no.
¿Es útil comprar los derechos de autor monetarios de una peli que se emite que se emite en cines y la gente paga? Pues depende, habría que hacer números, el NFT te ayuda a demostrar que tú eres el que posee los derechos.

Y aunque no sea estrictamente un NFT, las cadenas de bloques sirven par demostrar la autoría de una obra, tú subes una obra a la cadena de bloques son tu nombre (subes el Hash realmente) y el que quiera decir que la hizo él le dices que lo demuestre, si puede, en caso de juicio pones la cadena de bloques como prueba y demuestras que es tuya.

j

Solo un apunte.
¿Conocéis algún producto de Apple que haya bajado de precio?

villarraso_1

#92 he pensado lo mismo, ¿desde cuándo ha bajado un producto Apple? O al menos significativamente.

SubeElPan

#92 El iphone. Sacaron el SE (3 generaciones) que es el mismo producto a un precio menor. Aunque depende a qué te refieras con esa "bajada de precio".

Magog

A nivel educativo tiene todo el futuro que la economía educativa permita, yo ande con las HoloLens y la verdad que es algo absolutamente genial para poder aprender, las demos que tenía del corazón eran excelentes, luego otras como la de el avión, también genial, como tener una maqueta delante, si bien la calidad gráfica no era la mejor del mundo, ni por asomo, cumplía
El pero que le sigo viendo es el tamaño, para ir por la calle no es

El_pofesional

Y aquí estamos los plebeyos discutiendo sobre si la jugada de una empresa insultantemente rica es buena o no.

Y de paso publicidad gratis. Que viva la lucha obrera.

redscare

Que ignorancia destilas. Realidad aumentada son también los HUD de los cazas. Llevan en uso décadas y nadie dice que sean basura. El concepto es bueno y no hace falta ser muy listo para imaginarse incontables aplicaciones. Videollamadas, ayudas a la conducción, control de maquinaria, notificaciones en una esquinita de tu campo visual... El problema es que hoy por hoy la tecnología no esta a la altura.

Ahora, si me dices 'gafas mamotreto de 3500 pavos que funcionan regular, solo en interiores, y sin aplicaciones interesantes desarrolladas, vaya basura', estoy totalmente de acuerdo contigo.

del_dan

Está por ver, porque el iphone si es algo que la gente pedia a gritos, un ipod, un telefono y una PDA. esto nadie lo pide al igual que el ipad, pero ahí tienes vendiendolas.

C

Sinceramente, no creo que haya app que justifique el uso de las gafas durante un tiempo igual o mayor a una hora.

Y los que tenemos gafas tenemos una dificultad añadida: o lentillas, o gafas que aprietan y se pueden rallar y empañar. Tan difícil es un chip o capa de software que imite la corrección de imagen que realiza unas gafas convencionales?

el_pepiño

El pinzitas. Pocos hay más pesados y listillos en Twitter que el imbécil éste.

nexodo

Prefiero ver la película.
Ready Player One

Gothic

#37 ready player one da cáncer de ojos. Mejor coge el libro (que tampoco es que sea jauja)

La peli no, por dios.

nexodo

#83 pues imagínate si prefiero la peli a la opinión de Dani

Gothic

#100 me parece justo

El preferir la peli, a la opinión, me refiero

w

Yo creo que la funcionalidad que las va a hacer populares es la posibilidad de grabar una escena tridimensionalmente, como un cumpleaños, y luego poder revivirla cuando quieras. Las gafas pueden grabar ese tipo de vídeos.

W

Cuando empezaron las Google Glass sí me parecieron el futuro, esto en cambio no. Eso no cuajó, igual esto sí, pero desde luego de primeras no me dice nada.

Las Google Glass podías llevarlas por todos lados, esto te ocupa toda la cara y tiene un cable por detrás colgando todo el tiempo y solo se puede usar en interiores de momento. 

No sé, como dice el autor del hilo, hasta que no salga una aplicación que lo pete de verdad la gente no se lanzará a por ello. Un poco lo que le ha pasado a toda la tecnología de voz. ¿Se han vendido? sí pero ni de lejos se ha vuelto predominante los dispositivos de voz en casa, porque no ha surgido esa gran aplicación que te cambia el día a día para usar con la voz. Esto es lo mismo. 

U

A nivel Hardware son una pasada, pero a nivel software no hemos visto nada, o nada que no se haya visto antes. A ver que sacan los de Apple.

f

Articulo muy bien argumentado. He trabajado en Apple y la empresa no corre, ni correrá ningún riesgo.

El lanzamiento esta super calculado. Al contrario de Google y Microsoft, la producción se basará puramente en las preventas. Pudiendo cancelar el producto en cualquier momento.

El ecosistema visionOS es algo que tarde o temprano se terminara implementando para iPhone y Mac para mejorar experiencia, por lo tanto Apple no pierde nada con este lanzamiento.
Al contrario. Si realmente se encuentra utilidad a estas, se forrara y multiplicara beneficios.

Olepoint

Pero es un especialista o un "especialista".. 
 
 
   Debajo de mi casa, en la esquina, hay un bar donde suelen encontrarse consumados 'especialistas' en catas de vinos

Olepoint

#7 ¿ Y por qué me la tengo que leer para opinar ? ¡¡¡ Esto es Menéame !!!

Modo irónico -> al igual que el comentario sobre los 'especialistas'...

D

#9 dí que sí! leer es de cobardes!

Olepoint

#7 ¿ Y por qué me la tengo que leer para opinar ?   ¡¡¡ Esto es Menéame !!!   Modo irónico -> al igual que el comentario sobre los 'especialistas'... roll

B

#4 Pues hombre, otra cosa no, pero medio artículo se lo pasa recalcando que él sí que es un especialista de los buenos.

1 2