Publicado hace 11 meses por Lord_Cromwell a elchapuzasinformatico.com

Con los años, los videojuegos aumentan su complejidad y tienen unos gráficos más realistas. Los requisitos para jugar a un juego de 2023 son varias veces superiores a los juegos que teníamos una década atrás. Pero lo que no había en 2013 y se estrenó en 2014, fue el DRM Denuvo, conocido por reducir el rendimiento en juegos. Hemos visto muchos videojuegos con Denuvo mostrando un peor rendimiento, pero la compañía asegura que esto no es así y por ello quieren demostrar que su DRM no causa problemas de rendimiento enseñando los resultados...

Comentarios

vicenfox2

#1 yo creo que si sigues usando un disco duro mecánico para instalar juegos, denuvo es el menor de tus problemas de rendimiento

Nova6K0

#6 En realidad no, porque el rendimiento real de un programa o una aplicación, se muestra en el peor equipo posible. Es como si cuando se le hacían pruebas a los televisores y monitores basados en CRT (Tubo de Rayos Catódicos), una de las pruebas era dar un martillazo a la pantalla, con una fuerza que si bien no excesiva, no era suave precisamente. Si la pantalla reventaba, es que había aire en su interior, si no reventaba, es que el vacío estaba hecho correctamente. Si seguimos esa lógica, había que darle muy despacito, no se fuese a romper... Luego si al encenderla, le reventaba al cliente en los dientes, culpa de él...

Así que el que tengas un pepino de sistema, y te funcione decentemente un software, no significa que el mismo, esté haciendo buen uso de los recursos de ese sistema. De hecho sirve para enmascarar un pésimo rendimiento.

Vamos que si queréis hacer pruebas con Denuvo, usar el sistema con los menores recursos posibles. Y ahí se verá la diferencia de rendimiento entre un sistema donde se ejecuta Denuvo o un sistema sin él.

Saludos.

vicenfox2

#7 un disco duro ssd no es tener un pepino de sistema. Hace un montón de años que los mecánicos ni siquiera se montan en ordenadores normales más allá de usarlos como disco duros de almacenamiento puro y duro.

Es mas, yo hace años (muchos) que sostengo que usar disco duro mecánico es la forma mas sencilla de ralentizar un equipo y con los precios actuales, no usarlos para programas y juegos es tener ganas de sufrir.

NotVizzini

#7 Si y no.

En un equipo mas lento se notan más las diferencias, claro, y hasta puede pasar de funcionar a NO funcionar, lo cual es el peot escenario.

Pero, son olvidar lo anterior, con los saltos de rendimiento que hay en informática, hay que ir más allá.
Si el consumo de un añadido como denuvo no creciera o lo hiciera poco, en los peores equipos se notaria mucho,en equipos medios apenas se notaria y en equipos top o de generaciones posteriores seria trivial.

Así que unas buenas pruebas se hacen para diferentes potencias de equipos, tecnología, etc y la industria tiende a importarle el equipo MEDIANO, que es el más usado.

pedrario

VIVA GOG

DangiAll

#3 viva fit-girl

pedrario

#8 nah, yo pirateo juegos, pero la opcion numero 1 es ser legal y financiar a los desarrolladores.

Solo hay que piratear para probar juegos antes de soltar la pasta, o si tienes problemas financieros y juegas a mucho más de lo que te puedes permitir digamos.

Que incluso los juegos más caros de 70-100€ suelen proporcionar más horas de entretenimiento que un gasto equivalente en cine/comida/cervezas/...., así que suele ser dinero bien invertido, en mi opinión.

Y anda que no hay juegos por 20€ que son buenísimos e incluso dan cientos de horas de juego, como el Dwarf Fortress.

DangiAll

#9 Yo te diria que los juegos de 20-30€ muchas veces tienen mas horas de entretenimiento que los famosos triple A.

Factorio, They are Billions, Oxygen Not Included, Frostpunk, Dyson Sphere Program, Mindustry, Creeper World, Riftbreaker..........

Yo normalmente me los bajo y si valen la pena, los termino comprando.

Atrydas

A saber que trampean para que parezca que tienen razón. Aún recuerdo el Assassins Creed Origins que compré después de probarlo en versión sparrow, pasé de jugarlo a 1080p y 60fps en alto a tener que esperar a actualizar el ordenador para poder disfrutarlo. Nunca máis.

ochoceros

Tal y como lo cuentas más parece una granja de bots para minar bitcoins que un sistema de protección lol

Que tampoco me extrañaría.