Hace 11 meses | Por senfet a tarreo.com
Publicado hace 11 meses por senfet a tarreo.com

Las barras de progreso en los videojuegos han existido desde hace mucho tiempo, las cuales durante décadas han servido a millones de jugadores para, por ejemplo, conocer cuánto tiempo falta para que se instale el título que queremos jugar en nuestro PC. Barras de progreso que son falsas, como han admitido recientemente un grupo de desarrolladores, la mayoría de ellos independientes, revelando el secreto peor guardado de la industria.

Comentarios

MAVERISCH

#12 Me va mal lol

D

#12 típico

kavra

#12 este es el camino...bueno y cagar, cagar en tiempo de curro es fundamental.

D

#20 La auténtica salud.

B

#20 así es. Como decía mi padre, "si cagas en el trabajo te pagan por tu mierda"

Y como bonus la de: "si no eres puntual para entrar, hay que serlo al menos para salir"

arrestenbrinker

#12 Hér...
[==>...........]
[====>......]
[======>..]
[========]
...oe!

Westgard

#34 calla calla... que me acabo de acordar de las instalaciones de (no recuerdo si era) windows 95 o 98... había un momento en que la barra de progreso volvía hacia atrás un 20-30% y te dejaba con cara de...

arrestenbrinker

#62 Creo que Win95 si mal no recuerdo. Momentos tensos aquellos ...

Varlak

#12 Puto genio lol

chinchulin

#12 Not all heroes wear capes lol

l

#12 En python hay un modulo para hacer barras de progreso. TQDM. Metes el generador dentro y ya esta.
https://tqdm.github.io/
No s'e si hay alguna barra realista de verdad, muchas veces no sabes el tiempo que te llevará o lo procesos no tienen una duracion homogenea que te permita predecir el avance.


#43 El problema que tiene los cassette y VHS, es que cuentan las vueltas. Y una vuelta recoge mas cinta si tienen mayor diametro por acumular mas cinta. Por eso los numeros no son homogeneos.
Luego se invento en VHS, los contadores de minutos reales, y podias incluso poner el minuto y el cinta iba hasta ahi y paraba.
No se como lo hace, porque rebobinando en principio no se podlia leer la cinta.
La partes no grabada no las contaba como minutos.

Westgard

#49 imagino que se incluiría una banda de sincronismo o de tiempo fuera de la banda de imagen... a veces en bandas magnéticas hay datos fuera de las pistas habituales con funciones de seguridad, etc...

l

#63 Habia 2 modos de rebobinado, cuando llevaba un rato rebobinando pasaba al rapido. Creo que deshenebraba. Es decir la cinta ya no serpenteaba hasta el cabezal inclinado que le las imagenes. Es posible que tenga otro lector solo para el minutaje y demas y sea capaza de leer a toda velocidad.

Westgard

#64 recuerdo desbloqueado... Gracias

p

#12 Me decía un amigo que ahora en su convenio tenían que avisar con dos meses ¿Para qué quiere una empresa tener a un tipo que no quiere trabajar alli puteado durante dos meses? Te dedicarás a putear a la empresa para que te larguen.

A

#61 si yo me quiero ir y me dicen que tengo que avisar con dos meses... Al dia siguiente me tienen que echar ellos lol lol

DuHast

#12 mis barras de progreso siempre representaban el progreso, no fielmente porque eso depende de la velocidad del sistema, pero al menos separaba los pasos proporcionalmente y les daba un tamaño acorde con lo que tardaban en mi ordenador, después en la práctica era cualquier otra cosa pero no tan mentirosa

QAR

Emosido engañado.

Mark_Renton_1

#1 emosido engañado

D

#3 Totalmente necesarias en el mundo moderno. Para liarte un peta, mear, cagar, entrar al discord... Demos gracias por las barras de carga.

MAD.Max

#3 cuando tenías la barra muy cargada, descargabas?

D

#45 No te has fijado que Pornhub no tiene barra de carga? Por algo será. lol

s

#3 la de gañolas que te habrás hecho mirando esas barras...

avalancha971

#6 Efectivamente, hay de todo. No se puede decir que todas sean falsas.

Cuchipanda

#6 justo estaba pensando en esas barras estúpidas, semi informativas, pero muy divertidas... en plan "poblando de chismines el historiu" jajaja, gracias por recordarme otra de ellas. A mi parecer las mejores son las que van intercalando tips esenciales del juego que a veces se te pasan por alto.

JohnSmith_

#27 Es una Samsung?. Lo pregunto porque justo el fin de semana me paso lo mismo, se quedaba parada en -3 minutos y no bajaba de ahi. El problema era el filtro atascado, lo que la hacia desaguar muy lento.

s

#74 Nop, es Siemens

amstrad

#27 Entonces como el diálogo de copia de archivos de Windows

G

Pensé que era del mundotoday.

fugaz

- Quiero saber cuándo acaba el proceso!
- No es posible saberlo.
- Quiero saber cuándo acaba el proceso!
- Toma, una barra de progreso.

¿Qué hacemos cuando no es posible? pues normalmente un gif animado de un circulito giratorio. Para que mires como un tonto. It works!

Y si quieres la barra?
Puesuna barra que se llena eternamente, cada vez mas lento, y nunca llega. Hasta que de improviso acaba el proceso y ponemos "100%"

T

En móvil se suele hacer para cargar la publi, o al menos yo lo hago así.

c

Hemos vivido en una mentira todo este tiempo? *música dramática*

*flash backs de juegos cargando desde 1983*

Yo os maldigoooo

D

Donde esté un buen contador girando números en un Cassette que se quiten las barras de progreso modernas, al final han resultado ser todo falsedad.

dilsexico

#43 Vamos para atras, como los mensajes satanicos en los discos de Judas Priest...

ccguy

Las barras inventadas son al menos tan antiguas como el Explorer de Windows.

Los minutos Microsoft son se los inventaron en Electronic Arts

Dikastis

#8 Winutos, se llaman winutos.

avalancha971

#8 Yo me acuerdo del gráfico de copiar archivos del ordenador al disquete, que metía un papelito y otro... Y luego daba error porque no cabía. Resultaba que no había llegado a meter ninguno, pero yo le daba varios a seguir intentando a ver si poco a poco se conseguían meter todos.

swapdisk

#33 me has alegrado la tarde, en serio

hynreck

#8 El progreso mas sincero y a la vez menos util que he visto es cuando promueves un windows a controlador de dominio.. "Esta operación puede tardar unos minutos, o bastante más"

vazana

"el secreto *peor* guardado de la industria"

Desde luego.

senfet

En otros medios:

Resulta que algunos juegos falsean sus tiempos de carga
https://www.gamereactor.es/resulta-que-algunos-juegos-falsean-sus-tiempos-de-carga-983063/

Devs casually expose far-reaching loading bar conspiracy: 'People just don’t trust one that's too quick'
https://www.pcgamer.com/devs-casually-expose-far-reaching-loading-bar-conspiracy-people-just-dont-trust-one-thats-too-quick/

Video Game Developers Admit Loading Bars Are Fake
https://www.gamingdeputy.com/video-game-developers-admit-loading-bars-are-fake/

Indie game devs confirm that loading bars are totally fake, and my worldview has shattered
https://www.gamesradar.com/indie-game-devs-confirm-that-loading-bars-are-totally-fake-and-my-worldview-has-shattered/

D

#4 Cuando yo diseñaba en Flash (que tiempos), muchas veces tiraba todo por vectorial para ahorrar kbs. A veces no era ni necesario precargar nada, así que por costumbre se acaba metiendo una barra falsa por vete tu a saber qué carajo.

yemeth

#4 A ver, por experiencia propia, no es que sean totalmente fake, pero es que no se puede hacer una medida razonable de los procesos. Como dice #25 una de carga es fácil porque tienes ficheros copiados vs totales, pero si estás haciendo una carga de una partida grabada no hay manera en la que puedas medir eso.

Lo que puedes hacer si acaso es probar tú a mano, dividir en bloques los procesos de la carga, y viendo lo que tarda cada cosa inventarte unos porcentajes. Por eso las barras de carga suelen ser bastante caóticas, y ahora van más rápido y ahora van más lento. No es que sean falsas, es que son orientativas.

Kafkarudo

Igual sirve para saber si se tildó o no.
Si la barra se mueve la máquina está funcionando.

I

Amstrad CPC 464 de cassette de los 80's. La mejor barra de progreso era ver la imagen del juego como cargaba línea a línea. Cuando estuviese completa pues ya estaba (o a lo sumo poco tiempo más, siempre el mismo). Y si no, el contador de vueltas de la cinta, que tampoco fallaba en precisión.
Hemos involucionado.

(sí, ya sé que en ese sistema se sabía el tamaño de los datos a cargar y la tasa de trasferencia de antemano, no como ahora, pero dejadme añorar la época)

Usuarioinutil

Eso lo dijo alva majo hace una semana y ahora el artículo este. Sospechoso

a

#22 Este es el video:



Lo explica muy bien. No es que la barra sea falsa, es que como no sabes cuánto va a tardar en cargar el juego te tienes que buscar la vida de forma creativa.

Lo que dicen en alguno de estos tweets de la noticia que las barras reales "generan ansiedad", o que se "extienden los tiempos de carga" artificialmente es una gilipollez como un piano, eso no se lo cree nadie.

B

Imagino que este artículo nace después del vídeo que un desarrollador (Alva Majo) publicó la semana pasada, pero no veo ninguna referencia. Dejo el vídeo por aquí:

P

Lo más sencillo, en el caso que la carga represente la carga de algo, es dividirla en tatos trozos como fases tiene la carga o objetos hay para cargar. No es que cada 1% de la barra sea igual. Un objeto puede ser una malla del mapa del mundo de un videojuego, y otro representar la carga de las texturas. Y otro la carga de actores. Y si tiene que cargar 10 cosas pues a cada una se le asigna un 10%.

Si se queda colgado el desarrollador sabe en que fase se ha quedado colgada son necesidad de examinar logs o trazas.

Que si, que te las pueden colar con barras que no representan la realidad, y ponerte que avanza muy rápido al princpio y que luego se queda atascada al 99%, y que en realidad sin saberlo el usuario en primer 33% en realidad sea una sola fase y el 1% final represente muchas cosas, pero estén jugando con la psicología para que no lo quites porque "ya casi esta".

Más grave me parece el asunto de las cuentas atrás. Podrían indicar cuantos objetos, bloques de datos o bytes quedan por descargar, transferir o cargar, pero el tiempo que tarden a menos que se ejecute en un hardware determinado y cerrado no es determinista.

ruinanamas

Hijos de p***

Manolitro

#24 Precisamente esa no engañaba a nadie. File copy progress es tan fácil como ficheros copiados/ficheros totales.

Las que son engañosas (porque son mucho más difíciles de hacer) son las de carga

ruinanamas

#25 No encontraba la captura que había después de la copia de ficheros...

Socavador

Mierda, toda mi realidad se derrumba como un castillo de naipes ante tal revelación.

S

¿Y dónde pondrían los consejos en pantalla de "para saltar dale al botón de salto"?

Meneamista

Venga, lo siguiente es que reconozcan que existe el handicap en el FIFA

Cidwel

Acabo de añadir una barra de carga rapida porque me han reportado que va tan rapido la conexión a un servidor que parece que sea mentira que conecte tan rapido un usuario a un mundo

joderos

chemari

Paren las rotativas!

mudito

Un poco sensacionalista, recogen un puñado de testimonios que dicen que trampeaban el sistema (ergo si ellos lo hacen, todo el mundo lo hace, ole) y al final de la noticia recogen un testimonio que dice que nunca ha trampeado una.

Ni entiendo ni sé cuál es la noticia la verdad.

(meneado por error).

Ergo

#65 Yo no hago nada, que conste.

mudito

#67 Anotado 👮

Orgfff

Como el tiempo de copia de archivos de Windows: más falso que el último minuto de las lavadoras.

v

Siempre se suelen hacer con el total de pasos, el número de filas a procesar, etc
Lo que suele pasar es que el tiempo de cada paso, el tiempo de proceso de cada fila, expediente o fase no es la misma pero si da una idea aproximada.

Dondik

LO SABIAAAAA!

josluneame

La mayoría ya de progreso indeterminado (spinner). Solución definitiva.

Rexor

En el Deep Rock Galactic tienen cachondeo con esto y cuando carga la pantalla la barra sube y baja y encima en multiplayer cada barra de jugador va a su bola. Te echas unas risas, en plan, joder juan ya la estás liando otra vez, deja que el juego cargue lol

neiviMuubs

Pero esto que es???

no puede ser...!!! que va a ser lo siguiente, enterarnos que Street Fighter 2 hacia trampas???

m

casi todos los loading son falsos

D

Pues espérate que los expertos de ls NASA revelen lo que pasó con el Apolo...

D

Era bastante obvio, lo normal es que sea complicado predecir lo que va a tardar según qué cosas. Aún cuando es una consola (hardware único) y vieja (pocos componentes, un cpu, disco concreto, etc) todavía cuela. Si no, nanai.

Por eso coges, pones que vaya lenta y que de pronto le pase el 33% al 100%. Y el user dice HALA QUÉ GUAY QUÉ RAPIDO!!!

A las malas que se quede en el 99%, aunque aún vaya por el 1% real, así el user no lo quita porque "ya casi".

o

El problema de esto lo tienen los engines/frameworks que se usan actualmente como Unity, Unreal, Godot, Game Maker, que no te dan ninguna opción para saber que falta por cargar, simplemente se para todo, cargan todo a lo bestia y ya está, de forma que no se puede hacer.
Pero si no usas estos se puede hacer una barra de carga perfecta, simplemente haces el porcentaje de los recursos que tienes que cargar y los que ya llevas cargados y la haces sin problemas.