Hace 8 años | Por xpell a europapress.es
Publicado hace 8 años por xpell a europapress.es

El desastre nuclear de Fukushima tras el tsunami del 11 de marzo de 2011 pudo prevenirse. Instalaciones críticas de refrigeración fueron construidas en zonas bajas con riesgo ante tsunamis, pese a las advertencias de los científicos. Investigadores de las universidades del Sur de California y Utku Kânoglu de Turquía publican que la "arrogancia e ignorancia", defectos de diseño y regulación y un análisis indebido del riesgo condenaron a la central incluso antes del tsunami en una "cascada de fracasos industriales, regulatorios y de ingeniería."

Comentarios

D

Como la aventurita de "El Castor" de florentino, que tenía 35 informes y justo faltaba el que hablaba de los terremotos. Lo primero que hay que diseñar es un modelo del conocimiento que premie a los buenos profesionales. Este yanki y turco, pueden decir lo que les salga de los huevos, que nadie va a revisar la validez de su metodología científica para llegara esas conclusiones.

#2 mira que os ha gustado la cita de Woody Allen Creo que soy el culpable de su popularización. Te recomiendo la pelicula, Si la cosa Funciona (2009), que es parte de un discurso donde habla de los remordimientos.

WcPC

#3 A ver, estás hablando de un timo que esperaban que fallara para poder cobrar miles de millones... no creo que nadie es lo suficientemente locos como para hacer una central lista para fallar... vamos, no creo.

D

#23 ¿Ha fallado el Castor? Unos temblorcillos de nada y tos cagaos de miedo "hilillos de fuel"...

Demasiadas chapuzas que solo se ven cuando hay problemas. Prefiero pensar en terminos de chapuzas que de conspiraciones, en parte porque para conspirar hay que trabajar y tener cabeza, y no es la imagen que tengo de la mayoría de mis semejantes, ni de mi mismo...

WcPC

#24 No digo conspiración, era un ... a ver si cuela... más bien, coges, haces una locura que, como mucho, creará unos pequeños temblores (he estado en terremotos de 5 y los de Castor no llegaron a 4)
Era un win/win, pero con una central no creo que se la jugasen así... coño, que es contaminación nuclear... son 10.000 años de radioactividad para todo el planeta...
Más que chapuza, un ... me la suda.

D

#25 Tristemente tenemos el caso de Fukushima que nos dice lo contrario. Yo defendía la energía nuclear hasta lo de Fukushima. Si a los nipones les revienta en las narices, entonces la seguridad es una falacia. Que se la jugaran o no, para mi es un fracaso de la cultura nipona... ahora solo les admiro por el Ramen y el Kame Hame Ha

LuisPas

#7

x

#8 ¿A que sí?

Azucena1980

Si, si el diseño hubiera sido de parque eólico no hubiera habido vertidos radioactivos

tul

un poco tarde para fukushima pero aun estamos a tiempo de no reabrir su hermana de garoña

conversador

Y los ciudadanos tenemos que volver a la lucha contra la energía atómica. Sin una movilización clara, los lobbies de las nucleares continuarán construyendo nuevos reactores asumiendo un riesgo inaceptable.

Feindesland

#6 Díselo a los catalanes, que en su plan de independencia energética planean prolongar 20 años más la nuclear, pero callan como putas...

tul

#10 es normal, tendran que desarrollar armas atomicas propias para defenderse de españa

D

#13 Nada que ver. Para eso hay que construir otro tipo de reactor, que lo haremos donde estaba vandellós I. Probablemenete fabricaremos plutonio. Con una bomba hay de sobras para acojonar al PP.

Le llamaremos la bomba-pp

porque sin el PP no habrá ninguna necesidad de amenazar a nadie.

D

Si, el principal problema fué que toda la maquinaria del sistema de refrigeración estaba en la planta baja, si hubiese estado en las plantas superiores podría haber escapado y no dañarse

x

#17 Ahora lo busco, pero de veras que no sé a qué centrales te refieres exactamente. Que yo sepa, la única central evacuada fue Fukushima, por motivos obvios. En el resto, aunque pararon los reactores, continuaron trabajando con todo su personal realizando las tareas de mantenimiento y control habituales.

maria1988

A toro pasado...

x

#4 No es a toro pasado. Los científicos japoneses venían advirtiéndolo desde hace mucho tiempo. Fue TEPCO y el gobierno japonés a través de su regulador nuclear los que pasaron de ellos como de comer mierda.

x

#17 De hecho, leo que en todas las demás centrales afectadas por los cortes eléctricos que causó el terremoto se activaron los turbogeneradores diésel de emergencia y mantuvieron la refrigeración con ellos hasta que se restableció el suministro eléctrico. En Fukushima esto no era posible porque el tsunami los había inundado.

No me consta ninguna central japonesa que tenga un sistema de refrigeración pasiva integral.

D

#19 Yo tampoco lo encuentro.

soundnessia

A agua pasada ...

LuisPas

y con otro tsunami... no te jode!

D

Otras centrales con sistema de refrigeración pasiva aguantaron. Aguantaron días y días sin ninguna intervención humana.

x

#14 Disculpa, tengo interés: ¿cuáles centrales aguantaron sin ninguna intervención humana? Pregunta de buen rollo.

D

#16 Varias, segun el informe que soltaron meses después. Busca y algo encontrarás. Son las que tienen un sistema que hace circular refrigerante por un tubo exterior, por convección, sin necesidad de suministro eléctrico.