Tesla es el fabricante de autos de mayor capitalización bursátil. En parte se debe a que el 22 de junio empezó por fin a permitir pasajeros de pago en sus robotaxis en Austin, Texas. No tuvo accidentes, y por ahora cuesta solo 4.20 $/trayecto. Pero los primeros usuarios parecen ser influencers con intereses financieros en Tesla. Y hay muchos humanos implicados en ese servicio sin conductor, como un monitor de seguridad de copiloto que parece dispuesto a intervenir. Y Tesla es poco transparente sobre el uso de teleoperadores humanos a distancia
|
etiquetas: musk , tesla , taxi.robotaxi , taxista , conductor , austin , texas , teleoperador
No sé cómo encaja eso con esta otra noticia:
www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250624/robotaxi-tesla-opera-ee
"Tras el inicio del servicio de pruebas, han aparecido multitud de videos en las diferentes redes sociales que
… » ver todo el comentario
Zoox tuvo su período de pruebas, con supervisores humanos en el coche, como no puede ser de otra manera:
www.latimes.com/business/story/2025-04-15/zoox-explainer
Bueno, y lo de Zoox, revisa las fechas, según tu noticia del 15 de abril de 2025 dicen que van a comenzar a realizar pruebas con supervisor… » ver todo el comentario
Tesla es el futuro de la robótica, y creo que los Optimus, cuando manden un lote a Marte y podamos verlos en directo , todo el mundo querrá tener uno en casa o en la empresa. No todos tienen la capacidad de mandar sus productos a Marte.