Hace 7 años | Por Karloswitt a lne.es
Publicado hace 7 años por Karloswitt a lne.es

El subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT, Jaime Moreno, ha asegurado este miércoles 5 de abril que, "gracias a la tecnología de los vehículos y a las nuevas tecnologías, el objetivo de cero muertos e

Comentarios

D

Y con las bolitas de cristal de éstos iluminados es como funciona el PP. roll

camvalf

#1 Que dices flasfemo, se lo dijo una virgen....

Robus

#1 Para mi que tienen previsto cambiar el nombre de "carretera" por "camino asfaltado"... igual que han hecho con el de "imputado" por "investigado"... y con eso ya cumplen... roll

D

gracias a la tecnologia , jamas a la DGT.

ElPerroDeLosCinco

Para erradicar los muertos de la carretera, solo hace falta una pala y un escobón.

D

Podría haber dicho 2047, no sé, puestos a inventarse fechas que parezca que molas

D

La solución: Los mataran en casa de un multazo.

Como si lo viera.

D

Y se habrá quedado tan ancho, vaya nivel de directivos...

U

#2 ...erradicarse los muertos en las carreteras... ¿Y en las cunetas?

D

Si están muertos ¿por qué iban a matarlos de nuevo? Es absurdo.

Herumel

Independientemente de que los vehículos autoconducidos mejoren tremendamente a la condición humana, evitar por completo factores "naturales" cruces de caballos, perros, u otros animales similares, un ave, será del todo imposible, y para 2050 ya le digo yo al señor este que no tendremos las vías de transporte aisladas de la naturaleza.
El cero absoluto no existe, y las muertes 0 no existirán absolutamente.

D

#4 quedara algo de vida animal silvestre en 2050?

t

#4 Probablemente un coche autónomo sepa reaccionar mucho mejor ante un animal en la carretera que un humano. La reacción humana, además de tener un retardo, suele ser dar volantazo, con lo que te sales de la carretera y te matas. Una máquina no sólo reacciona instantáneamente, sino que puede evaluar si conviene girar o no en función del tamaño del animal (que salvo que sea una vaca o similar convendrá más llevárselo por delante).

Pero bueno, que estoy de acuerdo en que el cero absoluto no se conseguirá jamás. Ahora bien, si pasamos de los 5.000 actuales a 2-3 al año creo que se puede decir que se han erradicado los muertos en carretera.

Herumel

#16 Yo a ti tambien te tengo que dar la razón, ahora bien... cuidado con que es 0 o no lo es, por que para los políticos en España el pleno empleo se alcanzó en la primera época de Zapatero con un 7,9 %, si eso es pleno empleo, tampoco tengo claro que cantidad para ellos será 0 muertos.

thepiratecat

Imposible, de hecho los valores son bastante bajos... Se suicida más gente que accidentes mortales por carretera y el dinero se sigue destinando a lo mismo...

t

#15 Se suicida más gente que muertos en carretera justamente porque los muertos en carretera han bajado espectacularmente en los últimos años. De hecho, hasta 2008 era al revés:

http://politica.elpais.com/politica/2016/03/29/actualidad/1459249694_040134.html

thepiratecat

#17 +1 por el link. Me parece genial que haya bajado la cifra de muertes en carretera, debería mantenerse el control y enfocarse en otros problemas de la sociedad. Pero de ahí a afirmar que van a 'erradicar los muertos en carretera en 2050' es una memez, hay otros problemas que quizás con menos inversión son más agradecidos...

t

#19 No dice que haga falta inversión, yo creo que se refiere a la evolución normal de la industria, los coches autónomos y compañía. El gasto en la DGT hasta podrá bajar notablemente, porque cosas como los radares dejarán de tener sentido.

D

en esa epoca ya no habra gasolina, con poner una ley que diga que los vehiculos que salgan de las fabricas no puedan circular a mas de 100 km/h en autopista y 40 en las ciudades ya esta el problema resuelto

tetepepe

Para entonces ya existirá la teletransportación.

Nylo

¿Cómo se erradica a un muerto? ¿Incinerándolo?