Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a 3djuegospc.com

Desde la posición privilegiada que tiene el empresario y leyenda de los videojuegos fue rotundo: "Muchas de las personas que actúan en ese espacio son gente que no quieres que tenga contacto con tus clientes"."Tuvimos problemas cuando aceptamos criptomoneda. El 50% de las transacciones fueron fraudulentas".Tampoco podían faltar alusiones a los NFT "Había tanto de ello que consistía en estafar a los consumidores.Así que pensamos "Vale, eso no es algo que queramos hacer,no queremos permitir que se fastidie a un número grande de nuestros clientes"

Comentarios

MrAmeba

si esto te ocurre el problema no son las criptomonedas, es tu sistema de cobro.
Si yo establezco un sistema de cobro pongamos con tarjeta y me la cuelan será por que he realizado mal la pasarela de pago, no del sistema bancario en sí.

rafaLin

#9 No sé cómo se podría hacer una transacción fraudulenta, o te llega, o no te llega. Una vez te ha llegado no se puede devolver, no puede haber fraude con eso... con el pago de tarjetas sí es normal porque se pueden devolver los pagos, o con paypal, con domiciliación, con transferencia, pero con cripto no veo cómo.

MrAmeba

#12 Yo tampoco, por eso asumo que el problema estaría en su sistema de gestión de pagos. Pero si yo acepto pongamos pago con tarjeta pero solo compruebo que el número de tarjeta existe (asi se hacía hace años) el problema es mio, no de las tarjetas en si. A finales de los 90 muchísima gente tenía generadores de números de tarjeta y había mucho pago fraudulento, pero nadie culpaba al sistema bancario entonces, pero claro, ahora está de moda decir Cripto=caca

rafaLin

#13 Así empecé yo con internet, pagando Compuserve con generadores de números de tarjetas, tardaban un par de días en darse cuenta. Eran llamadas provinciales, mis padres no me dejaban trastear demasiado, luego salió Infovía que eran llamadas locales, y luego por fin la tarifa plana.

Todas las críticas a las criptomonedas recuerdan muchísimo a las críticas que había contra internet al principio, todo el mundo estaba en contra... hasta que se fueron acostumbrando, empezaron a usarlo y empezaron a encontrarle utilidad. Es cuestión de tiempo, mucha gente tiene miedo a la nueva tecnología, pero al final no queda más remedio que adaptarse.

MrAmeba

#14 exacto, mucha crítica de gente con conocimientos nulos en criptomonedas y a la vez muchos timadores usando las criptomonedas como excusa

D

Dice el que se ha hecho (más) rico vendiendo sombreros virtuales en el Team Fortress lol lol lol lol

D

#1 Por lo menos el sombrero virtual se lo pones a tu muñeco virtual, algo es

D

#2 Y el NFT lo miras, o le hablas de tu cartera de bitcoin a tu cita de Tinder. También es algo.

Pablosky

#3 "o le hablas de tu cartera de bitcoin a tu cita de Tinder." suponiendo que no quieras ligar, ¿no? lol

D

Siempre que veo la cara de este señor tengo que volver a youtube a remirarme estos videos de las rebajas de Steam:




Son 100% reales.

babuino

El NFT es el colmo de esta sociedad de consumo. Es un certificado que acredita que te has gastado el dinero que te has gastado en nada.

P

#17 Me parece más grave que si Steam cierra ya no exista tu biblioteca de juegos, la verdad lol

Rexor

Y mientras Steam sigue intentando que se vendan sus cromos a precio de oro

P

#8 Los cromos no los pone Steam, los ponen los desarrolladores. Steam se lleva un pico, pero bueno.

Rexor

#16 pero todo dentro de steam, si steam cierra ya no existen, creo que son peores que los nfts lol

oliver7

HL3. cry

El_Cucaracho

#5 Y tienen el valor de hablar de promesas incumplidas.