Hace 8 años | Por Nagash a c.facilisimo.com
Publicado hace 8 años por Nagash a c.facilisimo.com

En esta ocasión, como parte de un proceso importante de ingeniería y de búsqueda de facilitar las comunicaciones, un grupo de investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un guante cuya función es traducir a texto escrito y a sonidos el lenguaje con el que se comunican los sordomudos. De esta manera, y como ya señalamos, la comunicación de mensajes entre quienes son sordomudos y las personas que no conocen los signos, será más cómoda y llevadera.

Comentarios

Ergo

Pues como tenga acento murciano...

D

Una puntualización:
No son sordomudos, término que les molesta,son sordos. Me relaciono con personas sordas y no hablan bien porque al no oir no pueden imitar bien los sonidos y no porque tengan problemas de vocalización.

Azucena1980

En Euskadi, Cataluña y Galicia le ponen además subtítulos en castellano.

Dikastis

Ya decía yo que me sonaba esto de un guante para el lenguaje de signos, y es que yo envíe hace años un meneo parecido...

Guante traductor de lenguaje de signos a texto [ENG]

Hace 12 años | Por Dikastis a thenextweb.com

sorrillo

El proyecto creció a partir que empezaron a identificar el "fap, fap, fap".

D

¿Esto ya no existía? Lo he visto en películas y pensaba que era algo caro, pero ya inventado.

Lamentablemente, el de la noticia es un avance limitado, sirve para el alfabeto manual (invento español probablemente) y no para la lengua de señas mexicana o cualquier otra. Los sordos, al menos los que conozco, usan el alfabeto manual solo para deletrear cosas sin seña, como los nombres propios, que para ellos no tienen mucho sentido.

Representaré las palabras con seña entre corchetes y las palabras deletreadas en mayúsculas: [yo] A-N-A [llamarse] [yo] [Córdoba]/C-O-R-D-O-B-A [vivir] [arquitectura] [estudiar] [en] [universidad] L-A-S-O-R-B-O-N-A

D

Todo lo que sirva para facilitar la integración es bien recibido.

m

¡un gran avance!