Hace 4 años | Por gonas a youtube.com
Publicado hace 4 años por gonas a youtube.com

Si a mediados del 2019 la pregunta que se hacía el mercado era si esta compañía conseguiría o no sobrevivir, hoy la situación parece diametralmente opuesta. Con un valor de mercado de más de 130 mil millones de dólares, Tesla se ha convertido en la segunda empresa automovilística más grande del mundo tan sólo por detrás de Toyota. Ahora bien, ¿qué se esconde exactamente detrás de esta empresa? ¿Cuáles son las razones por las que Tesla acumula tantos seguidores y tantos detractores al mismo tiempo? ¿Alcista o bajista?

Comentarios

D

#1 yo tengo un canal pequeño de youtube y no hablo así será que soy raro, porque como dices hoy en día muchos hablan de esa manera semi-estúpida

D

#1 #2 Si es que hoy en dia YouTube a sido para lo bueno y para lo malo. Hoy en día cualquiera con una cámara se cree reportero o periodista.

T

#5 Tu ejemplo es muy poético pero es un sinsentido. Tesla está ahí porque la gente confía en ella puede que se estampe o puede que no, exactamente igual que Volkswagen mañana puede estar muerta. Cayeron Nokia y Kodak que no eran precisamente mancos.

D

#6 go to #10

D

#5 Eso pensaron de Apple hace 40 años. Y de Amazon hace menos. Y de Intel, IBM, Microsoft....

La capitalizacion bursatil va en funcion de las espectativas de retorno de la inversion. En el caso de Tesla no es solo los coches como dices sino tambien la I+D+i en baterias y, en general, tecnologia relacionada con la energia "limpia" en la que casi nadie le hace sombra.

Nylo

#7 me atrevería a afirmar que en el caso particular de Tesla no tiene por qué ir en función de las espectativas de retorno de la inversión. Hay gente que invierte en Tesla sólo porque creen que está haciendo lo correcto, sin esperar ningún dividendo espectacular, sino sólo porque quieren que siga haciendo lo que hace. Son los menos, pero existen. También es verdad que existen porque a día de hoy no hay garantías de que nada crezca, la bolsa sigue sin alcanzar máximos que ha tenido en el pasado. Si hubiera una confianza real en el crecimiento de la economía seguro que los inversores acudirían antes a otros valores que se consideren más seguros.

D

#7 Lo mismo pensaron los que invertían en Terra, en Blackberry o en Kodak hace 20 años. Tener una gran capitalización no garantiza nada.
Ojo, no digo que Tesla sea o vaya a ser un bluf. Solo digo que la afirmación de que es la segunda mayor del mundo, es errónea. Es la segunda con mayor capitalización bursatil.

ur_quan_master

CansiTesla.
Que no falte publicidad de Tesla todo el día

D

Burbuja
Chatarra americana y además cara