Hace 2 años | Por geralt_ a xataka.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a xataka.com

DuckDuckGo da un paso adelante. El conocido buscador que asegura proteger nuestra privacidad ha decidido lanzar su propio navegador "rápido, privado y seguro". El nuevo navegador DuckDuckGo está ya disponible para Mac en beta privada y llegará a Windows próximamente. Tras varios años como alternativa al buscador, el lanzamiento de su propio navegador parece el paso lógico. DuckDuckGo para Mac es un navegador con un bloqueador de anuncios integrado, buscador propio, un botón para limpiar todos los datos de una tirada y una protección anticookie

Comentarios

v

#11 Usualmente, si de trata de buscar información muy fresca (ejemplo, noticias), Google funciona mejor. O al menos esa es mi experiencia. Y eso que intento usar todo lo posible DDG, pero a veces no es posible:(

D

#12 A mi me cuesta una barbaridad encontrar resultados localizados (webs en español) cuando busco algo de tecnología, y tengo el pais configurado

v

#38 Qué curioso. A mí me pasa lo contrario: tengo que desactivar la localización y poner términos en inglés para que no me salgan webs en español. Ocurre cuando busco tutoriales.

ccguy

#3 Google es una mezcla de "me conoce demasiado" y basura de resultados.

Normalmente sabe lo que quiero (tipo escribir tres palabras y que me complete la búsqueda, hasta el punto de que ya no sé si estoy gilipollas y lo había buscado ya o es que tienen su sistema tan afinado que ya saben que después de leer un artículo sobre Monkey Island en meneame si escribo "ron" es que quiero a Gilbert).

Es tan preciso que me pone muy nervioso.

Luego en los resultados en sí, hay un montón de basura. Pero un montón. Tiendas sin venir a cuento, chiringuitos que ni funcionan bien...

S

#3 !g

Lord_Lurker

#3 duck duck go va bien si buscas cosas que google “censura” como una cosa que me han dicho que se llaman torrents. Me lo ha dicho un amigo

Nova6K0

#3 Como si Google no fuera la misma mierda ahora mismo. De cada diez veces que busco algo, en siete aparece lo que le da la gana. Incluso webs que son plagios una de otras. Con la cura milagrosa para tu PC.

Saludos.

User93439

#3 Se dice y no pasa nada

D

#4 Pues con las restricciones que tenemos los que usamos los últimos MacOS ya veremos cómo tira.

D

#7 qué restricciones?

D

#29 #43 no sabría decir exactamente el qué, pero desde BigSur hay muchas webs que no funcionan.

D

#56 Más que restricciones parece un fallo del software

Jajjajajjajajja

#7 Eso, qué restricciones?

D

#20 yo llevo usándolo en móvil casi dos años creo, más de uno seguro.

Percle

#4 y aparte de eso anunciaron que censurarían resultados rusos, tu cuenta

ChukNorris

#6 Si eres de barrio pijo y el chino ese se llama Jack Ma ...

Cuñado

#6 ¿Qué buscador podemos decir que rivaliza con Google?

D

#33 bien visto.

Jajjajajjajajja

#33 Eso mismo venía a decir yo

n

#33 Yo tampoco me creo mucho esos datos pero que sean un 18% de población no implica que sean el 18% de los usuarios de Internet. Uno de cada tres chinos no tiene acceso.

j

#49 no he dicho que ha de ser un 18% en baidu, solo que no me cuadra ese 1,8. Tampoco todos los habitantes fuera de china tienen acceso a internet (fijate en india, por ejemplo).

h

#33 china? que china?

temu

#25 ninguno

sorrillo

Revolucionario, ahora ya nada podrá detenerles. Cuando empiece el siglo XXI estarán en la vanguardia de la tecnología.

Cuñado

#2 Google lanzó el suyo ya bien entrado el s. XXI y no le ha ido mal del todo.

Ovlak

¿Basado en webkit, chromium, quantum...?

editado:
me respondo, depende del SO https://www.muycomputer.com/2021/12/22/duckduckgo-navegador-web-escritorio/

EmuAGR

#1 Es decir, WebKit. Todos son WebKit...
(Menos Firefox, que va a su bola).

bikooo2

#46 Si es chromium no es webkit ahora usan un fork de webkit de google (Blink veo que lo pone en el articulo), pero vamos otro Chromium-like.

Personalmente para usarlo tendría que igualar a Vivaldi en funciones y demás, me igo quedando con mi Firefox y vivaldi de segundo

ChukNorris

#34 ¿Sobre la censura de "propaganda rusa"? Tienes noticias sobre ello. Sobre su muerte por ello es una opinión personal para darle dramatismo.

Cuchipanda

#35 no sabía que DDG se había subido al carro. Ahora me lo miro.

t3rr0rz0n3

DuckDuckGo, solo una cosa: No Linux, no party.

D

#17 eres un rebelde

D

Me da igual, solo uso Linux lol lol lol

ChukNorris

¿Duckduckgo sigue existiendo? Creía que había muerto en cuanto decidieron manipular los resultados de las búsquedas para censurar información.

crateo

#8 ahora no censuran nada y te salen principalmente resultados de QAnon e infowars.

Es basura.

Cuchipanda

#8 ¿algo de información al respecto?

a

No dice nada de la licencia que tendrá...

maria1988

Ya existe para Android. De hecho, es el navegador que uso en el móvil, y encima no tiene publicidad.

D

"tras el periodo de beta han anunciado que liberarán el código."

¿Qué sentido tiene no liberar las fuentes para aumentar y mejorar su desarrollo?
Entre eso y que no se puedan usar extensiones ya lo puedo olvidar...

mr.wolf

Bing es muy pro en búsquedas nopor.

Jointhouse_Blues

hola, yo soy vegano

sillycon

Ninguno rivaliza con Brave

o

#41 vivaldi.

t3rr0rz0n3

#41 No pienso usar un navegador donde el CEO es un homófobo y negacionista.

https://56k.es/fanta/el-ceo-del-navegador-brave-homofobo-y-negacionista/

D

yo uso Brave , cuando algunas paginas de periodicos se bloquean

D

#10 vale

FrankoEvitaPeron

#10 Opera tiene unas lindas funciones muy modernas. Sí son de usar Telegram, Whatsapp, Spotify todo en uno sin necesidad de instalar nada más en el ordenador. Consume muy pocos recursos y tiene funciones muy muy muy modernas y UTILES.

Prueben la nueva función de lectura en voz alta de Edge, el nuevo Internet Explorer de Microsoft, se pasaron con las voces neuronales. Ahora da gusto hacer otras cosas mientras me pongo al día con Meneame, imaginen los usos posibles.

Antichulus

#10 yo también lo uso y se me siguen bloqueando igual. ¿Me explicas?

D

#28 Yo te explico.

Eres un friki acomplejado, joven confundido de tendencia sexual no determinada.

bikooo2

#10 justo estaba probando ahora Brave Search y creo que hace una búsqueda muy buena

o

Mientras no cambien la mierda de nombre no van a despegar. Que parece que están limpiando el váter a todas horas...

D

Yo soy usuario fiel de Google y Chrome.

Cuántas menos barreras pongamos entre nosotros, antes llegará el comunismo.

Apoyo cualquier monopolio posible que destroce al resto de empresas, en un futuro el comunismo será nuestro benefactor y llegará a través de los monopolios.

Amazon, Nestlé, Google.... Abajo las barreras, acabemos con las minorías, viva el comunismo.

sillycon

#45 WAT

m

Firefox, Opera, Brave, Duckduckgo… nos diluimos; gana Chrome.

bikooo2

#62 Todos Chromium menos Firefox

Rexor

Os recomiendo apuntaros a los programas beta que tiene duckduckgo para android de antitrackers tanto de apps como de email, es impresionante la información que evita que salga de tu móvil

MisturaFina

Ya no es lo que era. Ya ha pactado con la sensura en las busquedas. Igual que google desde hace años. Yo me quedo con brave como navegador y motor de busqueda. Investiga!