Publicado hace 2 años por --583514-- a elperiodicodelaenergia.com

La eléctrica gala EDF ha vuelto a dar malas noticias para sus intereses. Y otra vez en forma de átomo. Si hace unas semanas, el pasado 13 de enero, anunció una caída de la producción nuclear anual de unos 30 TWh, ahora vuelve a hacer lo mismo pero en una cantidad inferior. Ssegún las nuevvas estimaciones de la compañía propietaria de las centrales nucleares, la producción de energía eléctrica de las plantas atómicas se situa en la banda de los 295 – 315 TWh para todo 2022. Hace una década generaba unos 420 TWh de energía nuclear (un 25% más).

Comentarios

meneandro

Pues a mi me han garantizado en forma de manos en el fuego y casi que en vidas humanas, que las centrales nucleares son lo más seguro y eficiente que hay, eso de la gripe nuclear me suena a inventos malintencionados del lobbie de las energías renovables, justo ahora que todos sabemos y damos por cierto que tanto la nuclear como el gas son tan verdes como la que más. Es simplemente envidia cochina...

vvjacobo

#3 Los malditos comunistas que andan insinuando que da igual la electricidad que produzcas si luego te toca vigilar veneno durante 100000 años. Esos perroflautas no entienden de números, ni tan siquiera conceptos claves de economía liberal básica como el "Yo me forro ahora y que se jodan los que vengan detrás" o "La tarta me la compra papá estado, me la como yo y tú friegas los platos"

Romfitay

Estaría genial que quien escribe el artículo hubiera buscado por qué se produce la situación que expone.

Heni

#1 Como siempre la situación actual será un conjunto de causas, aproximadamente cada 18 meses aprox. tienes que parar los reactores varias semanas para recargarlos de uranio enriquecido, a eso hay que sumar que se paró una central por un incidente de seguridad (en Francia hablo), este uranio enriquecido aprox la mitad se trae de Rusia ya procesado, y la otra mitad viene del Sahel que se procesa en ese tocho-fábrica de enriquecimiento anglo-holandesa(estoy redondeando, hay otros proveedores de U235 pero es un porcentaje bajo), y tanto con Rusia como con lo que está pasando en el Sahel las cosas no van bien, sumado al problema del transporte mundial seguramente haya habido retrasos por uno u otro motivo en las entregas del uranio, y esos parones de recarga se estén alargando haciendo que vayan parando las siguientes centrales sin reactivarse las anteriores, pero vamos esto ya son deducciones mías nada oficial.

editado:
Mucho se habla de la depencia de la UE del gas ruso pero poco de la dependencia del U235 ruso