Hace 2 años | Por Asther a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Asther a elconfidencial.com

Los reguladores estadounidenses han publicado la normativa que incluye a los coches autónomos que no llevan volante, pedales y otros instrumentos de control para humanos

Comentarios

thorpedo

No lo veo... Hasta que no todos sean autónomos , mezclar humanos y autónomos va dar muchos dolores de cabeza. Además hay consideraciones éticas por resolver...

sorrillo

#2 Si estadísticamente hay menos muertos con vehículos de conducción autónoma lo que no sería ético sería retrasar su introducción.

Y luego ya se puede ir mejorando.

El error que se suele cometer es esperar que los vehículos autónomos cometan el mismo tipo de errores que un humano cometería, nos parece inaceptable que pueda empotrarse contra una furgoneta tumbada en la autopista, un accidente que hasta un niño habría evitado. Pero eso es por que malinterpretamos el valor de los vehículos autónomos, que no es que sean comprensibles sino que reduzcan la cifra de víctimas.

thorpedo

#4 https://www.ontheroadtrends.com/etica-en-coches-autonomos/

Como no han hecho un despliegue masivo aún no se sabe si generan o reducen accidentes. Y repito hay que ver la interacción con conductores humanos.

sorrillo

#7 Ya conozco esos dilemas del enlace, no sería ético que esos dilemas teóricos frenasen la incorporación de los vehículos autónomos en el momento que éstos estadísticamente ya produzcan menos muertos que los humanos en las carreteras.

Como no han hecho un despliegue masivo aún no

Se han hecho pruebas piloto a cascoporro, no puedes pretender que no se haga un despliegue masivo hasta que no se haya hecho un despliegue masivo, eso es un sinsentido. El criterio para hacer un despliegue masivo no pueden ser las conclusiones de un despliegue masivo, por motivos obvios. El criterio deben ser las pruebas piloto que ya se han hecho y las que se puedan hacer a partir de ahora, y si éstas muestran un menor riesgo de muertos en carretera con la presencia de vehículos autónomos lo que no sería ético sería frenar su introducción.

Y repito hay que ver la interacción con conductores humanos.

Eso ya se ha visto en los múltiples pilotos que se han hecho en carreteras públicas.

thorpedo

#13 hay eco? jajajaja si ves el articulo sólo se han hecho pruebas en 25 ciudades . Y lee el final...
El hecho de que Waymo se encuentre todavía en las primeras etapas de transporte de personas y mercancías, más de una década después de su fundación, ilustra lo difícil que es el camino que la empresa y sus competidores tienen que recorrer en el futuro.

sorrillo

#14 Insisto, el criterio deben ser las pruebas piloto que ya se han hecho y las que se puedan hacer a partir de ahora, y si éstas muestran un menor riesgo de muertos en carretera con la presencia de vehículos autónomos lo que no sería ético sería frenar su introducción.

blockchain

#2 eso lo intentará solventar skynet

tul

#2 descuida que lo ultimo que va a parar a las multinacionales son las consideraciones eticas

JungSpinoza

No seran los Tesla

D

A ver si cotizan cómo deben de una puta vez.

ED209

pues venga, rapidito que les van a subir la cuota de la seguridad social

D

Y luego los tanques 100% autonomos.

"El futuro en la puerta de tu casa"

RamonMercader

Autónomos no, automáticos. Aunque es una batalla perdida