Hace 4 años | Por --646119-- a linuxinsider.com
Publicado hace 4 años por --646119-- a linuxinsider.com

EndeavourOS es una distribución basada en Arch Linux de lanzamiento continuo con algunas características nuevas y útiles que mejoran la experiencia del usuario. EndeavourOS apareció por primera vez el verano pasado. Esta última versión, la tercera versión, estuvo disponible el 11 de abril con opciones de instalación gráfica y entornos de escritorio preconfigurados. Introduce varias utilidades internas para mejorar la gestión de paquetes y los informes de errores.

Comentarios

D

#7 Por supuesto que no es comparable Ubuntu con EndeavourOS. La primera ya casi tiene 16 años por uno solo la segunda, no hay color. Pero, aún así, sé de gente a la que le da infinidad de problemas (Ubuntu), aunque también es cierto que, precisamente por su base de usuarios muchísimo mayor, es fácil encontrar una respuesta.

Ahora bien, te puedo asegurar que en la wiki de Arch (modelo de información alabado por todos) vas a encontrar cualquier duda que se te presente.

Y te lo dice un ubuntero convencido de que le iba a ser fiel hasta la muerte....hasta que llegó Unity....

D

#9 Yo también andaba en esas hace tiempo, con 5 particiones en un disco de 500 Gb, pero me cansé, sufriendo, en parte, esos errores que comentáis del grub al tocar una distro basada en Arch (Manjaro....Antergos....)

Ahora ya no, aparte de que como ando con el tema de editar vídeos, necesito un gran espacio en disco moviendo archivos voluminosos y por eso trabajo mejor en una partición grande, que no en una más pequeña, ya que la ,limitación de espacio hacía que se me volviese muy lento el PC (ya tiene 10 años, aunque va genial en ArchLinux KDE)

e

#10 yo tengo siempre 2 particiones desde que uso linux, y más de una vez te sacan de un apuro de un actualización. Por lo demas contento con arch, como con otras tantas.

e

No es la unica basada en arch que va bien. Yo fui muy fan de arch y derivadas hasta que puse un arranque dual y se me perdía el boot con las actualizaciones de grub de arch.
El problema era una configuración "no estandar" de arch. Y lo eliminé y seguí con mi fiel debian.

e

#2 ya, si lo arreglaba cada vez, hasta que me aburrí y lo desinstalé. Para vivir la experiencia de perder el boot siempre prefiero el clasico windows.

Gracias igualmente.

D

#1 A mí ya hace tiempo que se me pasó la fiebre de particionar el disco para probar continuamente sistemas.
Tengo una partición con Arch y no me interesa nada más.
Si quiero ver alguna distro nueva tiro de virtualbox y listo.

e

#6 yo siempre tengo dos particiones. Algunas veces vacías y otras no.

D

Si lo que queréis es un SO que vaya sin tocar nada y para el que puedas buscar respuestas de como hacer algo con relativa facilidad, instalad Ubuntu LTS y dejaos de polladas.

D

#4 Eso de "un SO que vaya sin tocar nada" es muy relativo.
Hay a quien le va muy bien Ubuntu, y hay a quien le va de pena. Y lo mismo con muchas otras distros.
Cada vez tengo más claro que no eres tú el que escoge la distro, sino ella a ti. Tu configuración de hardware, muchas veces, decidirá.
A mi ArchLinux me funciona sin el más mínimo problema, y otros no viven tranquilos en Manjaro, una distro, supuestamente, más estable.

D

#5 A ver, funcionar, a estas alturas de la película casi todas "funcionan" sin tocar nada. Pero la cantidad de máquinas de las que recopilan potenciales problemas y conflictos en Ubuntu y en EndeavourOS no es comparable, por lo que si tienes problemas es más fácil que los tengas en la segunda.

El tema no es solo que funcionen, es que necesites algo, hagas una busqueda y que la duda este resuelta, a ser posible con respuestas de menos de 2 o 3 años (dependiendo para que).

Por supuesto, si otras distros te van mejor, o si realmente no soportas la experiencia de usuario o la filosofía de Ubuntu, vete a esas, faltaría más.