Hace 1 año | Por RaulUrdaci a europapress.es
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a europapress.es

La empresa española Endesa desarrolla, a través de un proyecto de I+D+I financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un sistema de absorción de dióxido de carbono (CO2) con microalgas para reducir las emisiones de la industria y producir biocombustibles. En una nota, la CTA ha señalado que se trata de una iniciativa con una doble vertiente sostenible: eliminar una fracción significativa de las emisiones de CO2 y aprovechar estas para obtener biomasa de microalgas marinas.

Comentarios

WcPC

#2 monorail....
Monorail....
Son timos, todo lo que propongan estas empresas son timos, es un hecho y deberíamos tenerlo claro porque nos va la vida en ello.

D

#2 se reducen las nuevas emisiones, no las totales. Si cambiamos a biocombustibles el balance sería 0.

Primero hay que lograr un balance cero, y luego ver cómo capturar el carbono y utilizarlo de forma que no se vuelva a liberar.

Trigonometrico

#8 Pero mover todo el CO2 a través de la instalación de las algas supone un consumo importante de energía, el ahorro final de contaminación es tal vez muy pequeño.

Aunque si se usan esas algas como abono o como alimento para el ganado, entonces tal vez si existiera un importante ahorro de energía y tal vez entonces tendría sentido.

D

#14 en teoría las algas son el propio biocombustible.

Trigonometrico

#17 Habría un ahorro importante de contaminación si esas algas se utilizaran para abono o para alimento para el ganado.

m

Noticia del miércoles, 23 noviembre 2011

#0 Pelín antigua para no ser hemeroteca.

R

#12 Vaya un lapsus.

Trigonometrico

#12 Es un artículo sobre tecnología, no se convierte en antigua hasta que salga nueva información sobre el tema.

cc. #13

m

#16 El proyecto del que habla (Valor CO2) ya ha terminado y la planta ahora funciona llevando a cabo otros proyectos con otros grupos de investigación.
La noticia es básicamente que empieza el proyecto. Han pasado 11 años y para mi es claramente antigua.

WcPC

vendehumos...
vendehumos...
Perdón, me he confundido...
monorail...
monorail...

perrico

#1 De hecho lo pone en la propia noticia si se sabe leer.

"Estimaciones realizadas por Endesa apuntan a la captación de unos 30.000 kilos de dióxido de carbono al año, lo que equivale al CO2 que puede absorber casi medio centenar de árboles."
Plantar 50 árboles es mucho más sostenible ecológicamente que hacen una planta industrial para secuestrar la misma cantidad de carbono que capturarían esos mismos árboles.
Sobre el carbono que emite la construcción de la planta ni hablamos.

D

#6 Depende del espacio necesario, tiempo de captura y más importante, nutrientes necesarios. Si la planta industrial consigue almacenar los hidrocarburos a la vez que libera fósforo para su reutilización entonces es un gran avance. Obviamente es un tema que está en pañales, pero la geoingeniería es algo imprescindible para el futuro de la humanidad.

D

#1 #_6 Es una planta experimental, lo indica la noticia.
Si el sistema funciona bien ya las construirán tamaño industrial.

#5 Te pareces al del palillo en la boca cuando se construyó la planta experimental termosolar en PSA de 10 Kw, pues ahora tenemos construidas 2.500.000 Kw en plantas industriales funcionando en la península

abnog

¿No sería mejor investigar para dejar de quemar combustibles fósiles? Así no habría que preocuparse de sus emisiones.
Que además mucho hablar del CO2 pero se olvidan de mencionar el resto de contaminantes que sueltan a la atmósfera, que según los estudios más optimistas causan unos 3 millones de muertes al año.

m

#9 No. Sería (es) mejor hacer las dos cosas e intentar tener varias vías de solución.
Por otro lado, el que no se hable aquí de otros gases contaminantes no significa que no se esté desarrollando proyectos para disminuir su emisión. En esta noticia hablan del CO2 porque es lo que pretenden capturar con este proyecto.

Trigonometrico

#9 Realmente no es necesario investigar, sólo hay que instalar más renovables. Pero a Iberdrola, Endesa y sus amigas no les interesa que todo el mundo tenga sus paneles fotovoltaicos en los tejados.

borteixo

Captura el equivalente a 50 árboles. Wow