Hace 9 años | Por yarkyark a alt1040.com
Publicado hace 9 años por yarkyark a alt1040.com

Un error de iOS 8 cuando estamos usando el teclado predictivo QuickType hace que muestre como sugerencias partes de nuestras contraseñas. Una información que nunca debería aparecer visible de ninguna forma. Incluso si no es la contraseña completa, facilita mucho la tarea de identificarla. Y si no somos muy cuidadosos con ella y añadimos símbolos o números, incluso puede mostrar la contraseña completa.

Comentarios

D

#7 Hace tiempo me contaron una idea curiosa:
En una batalla los que marcan la diferencia son los que son terriblemente buenos, los que más matan, los que tienen una puntería increible y no fallan y aprovechan cada bala... Pero no puedes descartar a los demás, porque el enemigo también dispara, y necesitas "repartir" para que sea menos probable que den a los buenos. Todo el mundo tiene su función, aunque solo sea encargarse del trabajo sucio.

Ignoro cómo funciona apple por dentro y si realmente ese artículo refleja la realidad, de lo que estoy seguro es de que no está funcionando.

Dasoman

#9 de lo que estoy seguro es de que no está funcionando

¿Hemos leído el mismo artículo? Porque lo de que no está funcionando es muy matizable. Y ojo, soy el primero en criticar a Apple y con conocimiento de causa, pero si nos atenemos a los hechos el gráfico de ingresos por empleado de Apple es acojonante.

También puede ser porque desde que sorprendieron con el primer iPhone o con el iPad no lo han vuelto a hacer. Les ha bastado con lanzar un terminal nuevo al año (excepto éste) con pequeñas mejoras cada vez y, eso sí, potenciar al máximo el departamento de marketing. Es una estrategia peligrosa, pero por el momento sigue siendo efectiva: dado que no pueden ser los mejores, hay que invertir todo lo que se pueda en convencer a la gente de que son los mejores.

El resultado es un nivel de fidelidad a la marca y, en algunos casos, fanatismo como no he visto en ningún otro caso. Comparable si acaso al de los fans de equipos deportivos.


PD: El ejemplo que has puesto es de cajón. Se puede ilustrar perfectamente con cualquier partida de ajedrez.

D

#11 Lo que apple vende en gran medida es imagen. Hasta ahora habían tenido problemas menores, como lo de la antena o lo de los mapas, pero lo de la ultima semana es preocupante. Últimamente está dando la imagen que daba Microsoft hará unos 10-15 años, y esto no es algo que puedas medir en ingresos por empleado a día de hoy, sino a futuro.

Pero vamos, que si en apple están contentos, pues estupendo.

minardo

#11 estoy de acuerdo con tu análisis, pero no hay que olvidar que en un mundo tan competitivo cualquier despiste se paga, y da igual el tamaño de la compañía y la inercia que tenga, ahí tenemos muy reciente el ejemplo de Nokia...

e

#39 No se puede resumir mejor.

meneandro

#39 Nokia no confió en sus propios desarrollos, no evolucionó porque desde dentro se paraban los pies a si mismos, tuvieron todo el potencial del mundo para despegar y arrasar aún más en la telefonía mundial.

Lo primero es la preponderancia en el mercado y la calidad de materiales y componentes que tenía.

La primera tienda de aplicaciones para móvil fue suya, la ovi store:
"Ovi was announced on 29 August 2007 at the Go Play event in London.[5] The public beta was released on 28 August 2008"

Tenían maemo, un sistema operativo moderno, portable y abierto con el que presentaron su primera internet tablet (no una tablet como las que conocemos ahora o como esta http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Tablet_PC, pero que demostraba que tenian algo potente entre manos) y que siguió desarrollándose encontrando hueco en algunos de sus móviles (aunque nunca apostaron al 100% por esta vía, que era el futuro). Quizá ahora programaríamos los móviles en C y no en java (aunque al ser un sistema más cercano a linux, se podía programar en python, java, c++ y en cualquier lenguaje que gcc* compilara)

"Shipped with the 770 in November 2005, this is the original Internet tablet OS. It came bundled with the Opera web browser, Flash 6, basic email and RSS clients, audio and video players, PDF and image viewers, a graphical Advanced Packaging Tool, front-end (dubbed simply "Application manager"), and a variety of simple games and utilities.[41]"

Recordemos también que "iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010"

Tenían el negocio de mapas en su bolsillo con la compra de navtek, sus sensores gps y sus mapas eran ya de una calidad muy buena hace años (antes de la compra ya sus mapas iban con navtek).

Incluso tenían la alternativa de pasar parte de su producción a android y competir.

¿Qué llevó a una compañía tan grande y con tanto pontencial a cerrarse tantas puertas, tanto dentro como fuera, cuando todo el mundo veía que se estaban quedando estancados y rezagados?


* Creo que no llevaban las utils de gnu sino una alternativa ligera, pero podías instalar los paquetes necesarios (gcc incluído)

xiobit

#5 Ha eso se le llama "prisas". Prisas por no quedarse atrás y lanzar lo que sea, pues igual lo van a vender.

milkarri

#4 Hoy escuchando un podcast decía, que el iPhone es un gran móvil pero que Android 4.4 esta mucho mas maduro que iOS.

Os imagináis un iPhone con Android, pues iría mas lento que un Moto G

K

#19 Te refieres a hacer rular un Android sobre un dispositivo que tiene un procesador potentísimo pero con poca RAM? Por qué debería de ir lento ese supuesto? La última versión de Android funciona con dispositivos con 1 GB de RAM. Además de eso, activa todas las pijadas que tiene Android en iOS (widget y multitarea real) y ya veríamos si el sistema sigue yendo "igual de bien".

Dasoman

#25 El Moto X (2013) tiene un procesador de dos núcleos y por lo visto va de maravilla. El procesador del iPhone, por muy de doble núcleo que sea, es muy avanzado. No me cabe duda que un hardware como el de los últimos iPhone sería perfectamente capaz de mover Android 4.4 con soltura.

La RAM tampoco es un problema, 1 GB es suficiente para un funcionamiento fluido a la hora de, por ejemplo, cambiar entre aplicaciones. El propio Moto G es una muestra de ello.

lestat_1982

#25 esta claro que es más fácil hacer un S.O. para un único móvil y con menos recursos aprovechar más pero también hay que pensar en el uso que se le da, hablo del 4s por ejemplo, para un uso normal iba bien, para un uso más completo la ram que tenia no le llegaba, quizás el problema es el perfil de la gente que lo usa.

K

#25 Vamos, que ni idea de lo que son los Hz en un procesador lol

A

#4 Muy bien capitan obvio, pero lo que comenta #1 es que estan guardando las contraseñas en texto plano, que es lo grave del asunto.

Dasoman

#45 Es que eso NO es lo grave del asunto. Que el teclado predictivo te sugiera tu contraseña no implica que ésta se guarde en texto plano, eso es una conclusión errónea. Las cadenas de texto se pueden estar guardando encriptadas (o no) y ser desencriptadas a la hora de presentarlas al usuario.

Capitan_Centollo

#4 Eso no es un bug, es una feature.

xiobit

#50 Pues claro que si, para el público al que va orientado el producto le vendrá muy bien que le refresquen sus contraseñas.

m

Pues me pasa este mismo problema en mi Android 4.1.2 #4

Dasoman

#61 Sí, es lo que he dicho en #48, es posible que estemos hablando de un error de las webs que no codifican bien sus campos "password". En ese caso, cualquier teclado predictivo puede pinchar.

minardo

#1 Apple siempre pensando en sus usuarios. Ahora ya no tienes que memorizar tu password completamente, el asistente virtual de IOS te la recuerda (en la próxima versión quizás SIRI te la cante para que todos los que te rodean tambien puedan saber tu password). Mucho os gusta presumir de Android pero Apple es lider porque consigue simplificar y democratizar el uso de la tecnología. La experiencia de usuario la llaman...

D

#13 ¡Y además es "flexible", sin haber sido diseñado para serlo!

sauron34_1

Joder, de verdad que no me parece cansino que esto llegue a portada, pero si que me lo parecen los comentarios. Entre los karmawhore, los graciosillos y los que se creen mas listos que nadie, a uno le dan ganas de arrancarse los ojos.

#30 http://9to5mac.com/2014/09/26/consumer-reports-iphone-bend-test/

Y consumer reports fue la qué descubrío el antennagate y recomendó no comprar el iPhone4, así que es bastante imparcial.

D

#56 Al del vídeo en el que doblaba un iphone 6 Plus que le acusaron de ser un fake, hizo otro "en vivo" donde el iPhone 6 Plus... se dobla aún más que en el primer test. Mucha casualidad tener dos iPhone "manipulados" no?

sauron34_1

#58 el tipo es capaz de ejercer 47 kilos de fuerza sobre el iPhone. No será que tiene bastante fuerza?

D

#59 Más bien diría que el iPhone 6 está mal diseñado/mla hecho, porque otros móviles no los ha podido doblar tanto o siquiera doblar. Pero más allá de esto, el tema de la cuestión es que el iPhone 6 es mucho menos duradero físicamente que su competencia o incluso que modelos anteriores, y especialmente el Plus que parece tener el punto débil especialmente acusado en los botones laterales. Y recordemos que este dispositivo es de los más caros de entre los smartphones de hoy en día, sino el que más (el Plus).

Un auténtico despropósito y un buen ejemplo de la manía de Apple de hacernos entrar el producto por la vista (con una buena sangrada al bolsillo, sin ser la calidad acorde al precio) a cambio de una obsolsencencia programada para tener una vida muy corta. No sólo en móviles. También ha hecho otras perradas en ordenadores: http://es.engadget.com/2013/10/25/ifixit-macbook-pro-retina-despiece/

PajaroEspino

Es el momento ideal para gastarme 600€ en un iPhone.

Dasoman

#2 Será en el del año pasado, porque el nuevo vale 700 € en su versión más económica.

joffer

#3 #2 os aconsejo la versión de 1000€ por poco más de 200€ os hace sentir más cool.

D

sacarán al Clippo diciendo "¿está ud intentando escribir 3Dftt3aj2sBB?"

ktzar

Me encanta el pie de la foto de entradilla, "Pelazo"

dadelmo

Esto tiene toda la pinta que los usuarios escribieron sus contraseñas con lugares que no son para contraseñas (una nota de evernote, etc) y claro, en este caso, el móvil lo guardaría.

A mí no me pasa (lo he probado ahora mismo) y a ninguno de mis compañeros tampoco. Pero claro, le ha pasado a cuatro gatos y nadie duda en darle difusión masiva, incluyendo los sensacionalistas de alt1040

OILIME

#37 toda la razón, leí el artículo y lo primero que hice fue probar de varias formas escribir el inicio de la contraseña o el final de la misma en una conversación y en ningún momento me ha sugerido mi contraseña.

Dasoman

#46 #44 #42 #27 Uno de los ejemplos que he leído hablaba de que le había sucedido al introducir la contraseña en una web OWA (Outlook Web Access). Supongo que en ese caso podría ser problema de la web por no codificar adecuadamente el campo password como "password", pero también podría ser que iOS (o Safari) no detecte esos campos como tales en según qué webs.

misato

#48 Acabo de probarlo con la cuenta de correo del trabajo que es OWA y no me pasa tampoco

D

Publique hace unos meses un problema parecido pero esta vez con Swiftkey de Android. En mi blog http://fsanmartin.me/blog/?p=155

StuartMcNight

Lo irrelevante que es Apple y lo poco que nos importa lo que hagan... pero como nos gusta llevar a portada cada mierda que hagan... ¿eh?

D

El concepto iPhone es un error en sí mismo.

Voto: redundante.

albertbp

Lo siento, pero lo he probado y no he conseguido reproducir el error, pero claro si escribes la contraseña en un campo de texto (no de tipo contraseña) puede ser que te suceda. Difícilmente iOS o incluso Android van a saber si es una contraseña si esta en un campo de texto normal y corriente.

Zade

#27 aquí un ios 8.0.1, no he conseguido que me sugiera la contraseña "facil" para los sitios de mierda. Voto erronea?

jormars2

A mí tampoco me pasa. Como dicen por arriba tiene pinta de que han escrito las contraseñas en algún otro lado.

D

No noooooo, no tenéis ni idea. Lo que ahora se lleva es sacar productos con sus imperfecciones, más homemade, sin tanta presión por lo perfecto, para que la gente entienda que diseñar un móvil es algo más cercano a las personas. Con sus fallos y con sus alegrías. Hay que cambiar la mente y abrirse a lo diferente, fracasar es una idea muy negativa de la sociedad moderna. No existe el fallo solo el aprendizaje. Apple. Dame 600 ñapos, tú, gafasta.

D

Si está indexando sin tu consentimiento contraseñas privadas de otros servicios, o propias sin respetar La ley de protección de datos, al menos aquí alguien le puede dar un toque a Apple.

#15 QuickType únicamente funciona en local. Peor es SwiftKey, que puede acceder a todo lo que escribes y enviarlo a sus servidores.

e

#17 Yo por eso, por precaución, cada vez que tengo que escribir una contraseña, pulso el iconito de "método de entrada" y me cambio al teclado FOSS AOSP por defecto. Es un poco engorroso (en realidad un par de toques más), pero de todas formas no estoy siempre escribiendo contraseñas. Por otro lado, para todo lo demás el Swiftkey es como si leyera mi mente, casi sabe lo que quiero decir. Pero no me fio del todo claro. Si al menos fuera opensource...

althanis

El iOS 8 es la Apple podrida...

kelosepas

Noticia para que todos los muertos de hambre que no pueden permitirse un iPhone pongan a parir a Apple

D

Algun campeon(fanboyer) ya ha sugerido q apple es tan awesome q su algoritmo las predice. Que no hay problema.

lol

asi va el mundo tetes

D

Eso es porque la grabaron previamente, supongo. De todas formas, el predictivo deber'ia estar desactivado en cierto tipo de campos...

Imag0

iFail

D

Como diría Raphael: digan, lo que digan los demás ....Noooooo sin mi iPhone

Enviado desde mi iPhone 6 Plus

D

Apple tan chapucera como siempre... Y encima la versión más cara del iPhone 6, el Plus, se dobla como si fuera mantequilla... Y mil pavos que te piden por el cacharro... Yo no sé como hay gente que se deja timar de esta manera, y más habiendo alternativas.

D

Si usas "patata" como contraseña, es normal que cuando escribas "pata..." te sugiera tu constraseña.

Voto sensacionalista

M

#20 parece que no hablan de "expresiones regulares"

D

#20 Si lees el artículo verás que ocurre con palabras no habituales.

Voto karmawhore.

Cuñado

#20 Si no lees el artículo, es normal que cuando escribas un comentario digas chorradas.

Voto negativo