Publicado hace 9 años por --234567-- a energias-renovables.com

La nueva infraestructura eléctrica, con una longitud de 64,5 kilómetros totalmente soterrados, ha supuesto una inversión de 700 millones de euros y duplicará la capacidad de interconexión de España con Francia, pasando de 1.400 megavatios a 2.800. Iniciado en 2008, el proyecto ha sido para Red Eléctrica de España (REE) y para Réseau de Transport d’Électricité (RTE) un reto tecnológico en el camino hacia el mercado único europeo de la energía.

Comentarios

D

#7 Lo de "hay grupos en contra..." es como "los expertos dicen..." o "los científicos apoyan...". Simples coletillas que se emplean cuando no hay grupos, ni científicos, ni expertos, pero que se quiere dar una impresión (falsa) de hay autoridades a favor. Es mejor solo hacer caso cuando se cita alguien concreto o hay evidencias reales por otro lado de ese apoyo.

Respecto al que se cita, la asociación de ecologistas de cataluña, hay referencias en las noticias de hace años. La página web da impresión de abandono:
http://www.ecologistes.cat/

#8 No se puede borrar, solo editar. No te preocupes. Ojalá todos los problemas fueran algún link antiguo.

perrico

#3 Puede que haya otros motivos para hacerla subterránea. Si consiguen acortar la linea, las pérdidas energéticas serán menores. El túnel por otra parte, atraviesa los Pirineos. Es probable que la construcción de torres sea más cara por la orografía.
Es más el mantenimiento de la linea subterránea puede que sea menor y desde luego es más probable que sea inmune a problemas meteorológicos como nevadas.

Sin saber todos los detalles técnicos es difícil opinar.

D

#3 >
Primera noticia. ¿ Y qué ecologista en concreto ? ¿ O es una acusación a todos a la vez y a ninguno en particular ?
Yo lo único que sabía es que Francia se había opuesto a la interconexión con todos sus medios con todas las razones a su alcance, entre ellas las ecológicas. El trasfondo debe ser que no quieren que les inunde el mercado electricidad barata española.

trasier

#4 es lo único que he encontrado:
http://noticias.interbusca.com/economia/economiaenergia.--ecologistas-denuncian-que-la-interconexion-con-francia-solo-responde-al-interes-galo-de-exportacion-20050713142100.html

A parte, en muchas noticias del tema ya comentan que hay grupos ecologistas en contra, aunque no dicen mucho más.

trasier

#7 Cómo borro el comentario?

Disculpa #4 pero ahora he visto que la noticia es de 2005.

nando58

Leí por ahí que gracias a esta nueva interconexión podríamos recibir hasta el 6% de la electricidad que consumimos de Francia.
Que en realidad exportemos electricidad ya tal.

w

#2 Muy buena noticia, pero sigue siendo escasa. Antes era irrelevante (un 3% de la potencia total del sistema), ahora llega al 6%. Para ahcernos una idea, con Portugal tenemos el doble,

Si, es evidente, pero los Ecologístas no permiten más. ¿Te parece lógico que una línea de AT de 60 kms cueste 10 millones de euros/km? NO, es 10 veces el precio medio, pero había que hacer un tunel, que no se enfaden...

perrico

Vi la inauguración ayer en el Nodo.

Trigonometrico

Pero los españoles que no pongan paneles fotovoltaicos en los tejados, que podrían entrar millones de € en divisas, y eso nos podría sacar de la crisis y ayudarnos a pagar la deuda, y el PP no quiere eso.