Hace 2 años | Por --689162-- a genbeta.com
Publicado hace 2 años por --689162-- a genbeta.com

Coinbase está rescindiendo puestos de trabajo para personas que aún no habían comenzado. Coinbase ha anunciado que ampliará su congelación de contrataciones y revocará las ofertas aceptadas de algunos candidatos que aún no habían comenzado sus funciones. Esta destaca por ser la tercera bolsa de criptomonedas más grande por volumen. El Director de Personal L.J. Brock en un memorando de la compañía, compartido públicamente en el blog de Coinbase explicó que la congelación de la contratación se mantendrá mientras continúe la recesión.

Comentarios

ed25519

Coinbase se esta preparando para la hostia que viene, gafas, caralibro y demas estan tambien congelando contrataciones

Verdaderofalso

Atentos a que estos cualquier día pegan carpetazo y adiós a miles de criptomonedas lol

sorrillo

#5 Si la gente "holdea" las casas y no las vende pues las inmobiliarias terminarán no siendo viables porque necesitan que haya movimiento en el mercado.

La mayoría de gente holdea las casas durante décadas. Y ahí están las inmobiliarias.

No todas pero sí que un porcentaje caerán.

En otras palabras que sí es un negocio viable para una cifra determinada de empresas, como con la compra-venta de criptomonedas. Si mañana todas las empresas del mundo dejaran de hacer lo que hacen y se pusieran a querer vivir de la compra/venta de viviendas pues no sería realista que pudieran hacerlo, lo mismo si la decisión de todas ellas fuera vivir de las compra/ventas de criptomonedas. Pero esa no es la realidad, la realidad es que la cifra de empresa que se dedican a vivir de las compra/ventas de viviendas o criptomonedas son una cifra limitada de empresas.

Me parece curioso que me hables de viviendas y viabilidad cuando las 3 o 4 mayores quiebras de España se han dado porque se paró el mercado de la vivienda.

Claro, y aún así las inmobiliarias existen y siguen viviendo de ello. Eso te debería permitir comprender que aunque haya crisis y haya burbujas y haya ... la viabilidad sigue existiendo, las inmobiliarias siguen existiendo. No hay razón para que las casas de cambio no sigan existiendo.

h

Hace unos meses recibí una oferta como ingeniero en Coinbase. El sueldo era bueno, con trabajo remoto permanente y bastantes "benefits". Yo había comprado moneda en el pasado con ellos pero no conocía mucho el funcionamiento de la empresa. Tras investigar un poco y pasarme por su Reddit me di cuenta de que tienen un servicio al cliente nefasto y que mucha gente sospecha que roban sin pudor. Por suerte al vez eso decidí rechazar la oferta. Me podía haber tocado a mí.

Yo no le veo demasiado futuro a las casa de cambio como Coinbase. Estas empresas ganan dinero cuando la gente compra o vende moneda y en el caso de las criptomoneda la gente en general es muy de holdear hasta el infinito porque piensan que va a subir 1000x en unos años. Eso daña la capacidad de Coinbase y otros de cobrar comisiones a sus clientes y creo que les va a pasar factura si no lo está haciendo ya.

sorrillo

#3 Hay empresas que ganan dinero cuando la gente compra o vende viviendas. ¿Cuántas viviendas has comprado o vendido en los últimos doce años? (las criptomonedas apenas tienen esa edad) ¿Crees que esas empresas no son viables?

h

#4 Si la gente "holdea" las casas y no las vende pues las inmobiliarias terminarán no siendo viables porque necesitan que haya movimiento en el mercado. No todas pero sí que un porcentaje caerán. Me parece curioso que me hables de viviendas y viabilidad cuando las 3 o 4 mayores quiebras de España se han dado porque se paró el mercado de la vivienda.