Hace 4 años | Por --525300-- a adslzone.net
Publicado hace 4 años por --525300-- a adslzone.net

Junto con las baterías, uno de los campos en el sector energético en el que más se está investigando es en el de energías renovables. En concreto, se están investigando todo tipo de nuevas celdas para placas solares que sean más eficientes que las actuales. Ahora, un grupo de científicos ha conseguido crear una molécula que aprovecha todo el espectro de luz para alcanzar una eficiencia nunca vista en este campo.

Comentarios

eltoloco

¿Y donde se almacenará?

El hidrógeno requiere depósitos muy especiales, que soporten una muy alta presión y a prueba de fugas (El átomo de hidrógeno es el segundo más pequeño, después del helio).

Además por su alta inflamabilidad tiene unos requisitos de seguridad muy estrictos. Llevamos más de un siglo manipulando hidrógeno y sigue habiendo accidentes cada dos por tres, como para permitir que cualquiera en casa lo manipule.

Si el hidrógeno es inviable a escala industrial, lo es todavía más si cabe a nivel doméstico.

ingenierodepalillos

#1 He pensado exactamente lo mismo, es un poco cafre un depósito de hidrógeno, que imagino que se usaría como combustible, así que ya tiene otro lugar donde provocar accidentes. No lo termino de ver.

curaca

#1 pues se podrá almacenar en los depósitos del Helio. Es broma, siempre he oído este inconveniente en contra del hidrógeno.