Hace 1 año | Por ccguy a genbeta.com
Publicado hace 1 año por ccguy a genbeta.com

"(...) a que poseía cinco módem GSM "compuestos por 208 puertos donde se le inserta una tarjeta SIM en cada uno, cuya funcionalidad es la de enviar mensajes SMS de forma masiva". una clave para evitar ser identificado como autor de los envíos es hacer como el 'multiestafador' (...) que contaba con 600 tarjetas SIM de prepago… todas ellas "a nombre de identidades ficticias o usurpadas". Y en muchos casos, esas identidades usurpadas son las de los incautos que caen engañados por las campañas de 'smishing', clicando en las URLs de los SMS (...)

Comentarios

garnok

#1 eso no es estafa es tele mendicidad

pedrobz

#4 Es estafa, le envié 10 dólares y sigo tan amargado como siempre.

sanchez

#26 no seguiste bien las instrucciones. Hay que enviar 1 dólar, no 10

m

#1 Mosquis

Pacman

#1 desconecta el teléfono, Ned.

D

Y me vas a decir que los operadores no pueden detectar envíos masivos de una misma sim ...
Podían bloquear esto si detectan de golpe mas de 50 SMS

omegapoint

#7 pueden pero no quieren, para ellos es un negocio. Miles de compañias utilizan estos sistemas para avisar de pedidos enviados, cambios del servicio, procesos finalizados, códigos de verificación.

Sin ir mas lejos para utilizar la app de bbva seguro que bbva manda cientos de sms por minuto.

D

#10
Pues por eso. Al final esos SMS pasan por sus redes y puedes detectar fácilmente si se trata de spam o phising, parar la campana y pedir más información al remitente.

omegapoint

#11 pero dejarían de ganar dinero si lo paran.

¿Estamos locos?

S

#11 legalmente no pueden leer/analizarlos asi que ya me diras como lo hacen o como saben que no son legitimos como digo mas arriba

D

#25
Del mismo modo que bloqueas un spam, o es que el spam no lo detecta un sistema?
Además, simplemente con identificar a sims que envían de golpe cientos de mensajes es suficiente para parar los pies por abuso de servicio.

S

#28 el spam se detecta por el mail y los registros del dominio, con un dominio legítimo puedes enviar spam durante bastante tiempo

D

#38
Perdona, lee tu contrato de prestación de servicios de Internet y verás que usar la conexión para un ftp o para hostear cosas es motivo de corte, si no recuerdo mal.

Dicho esto perfectamente es posible que se paren los SMS, del mismo modo que quien hace uso masivo de los "datos ilimitados" se le bloquean.
.me parece increíble que te parezca normal que una operadora no bloquee SMS masivos de números recién comprados hasta que se verifique que actividad es esa.

Porque para hacer listas Robinson si pero para esto no?
#28
Y no se mira el contenido, adjuntos y demás?

D

#41 ahhhh que refieres a incumplimiento del contrato. Eso no es ilegalidad.
Perdona que sea así de quisquilloso, pero es que esa diferencia implica cosas muy serías.
Y respecto a eso, no no implica cierre de contrato y te digo esto con Movistar y Vodafone. Dos de las más grandes. Y si, leí sus términos y condiciones.
Bloquearte el servicio ftp es poner puertas al campo, ya que hayas protocolos de intercambio de archivos aún siendo tu servidor.
Lo único que vas a tener que resolver el el tema que no quieras pagar uno 15-20 euros más por la IP estática, pero hay soluciones para eso como DDNS, etc...
Anda que la peña no se monta servidores NAS, para hacer su propia nube.
No bloquean quien hace uso de datos masivos, yo tengo usados Teras... Teras... Y la conexión va como el primer día. Y desde hace un par de años desde el móvil también.
Creo que te quedaste bastante atrás de cómo funcionan las coms.
Las comunicaciones son privadas, y las operadoras "no pueden" monitorizarte las mismas, así que es el aparato judicial quien se lo ordena a las teleoperadoras.
Esto no es como en USA, y menos mal. Y aun así hay fallos.
Y te voy a poner un caso que es muy fácil. Aunque vieras pedofilia, la teleoperadora no puede decir nada, aunque vayas por la Dark Web, no puede decir nada. Porque en teoría no puede esnifarte el tráfico.
Si es que ni lo pueden hacer aún teniendo hosting y/o tráfico ilegal con derechos de autor.
Ha de ser todo por resolución de un juez. Y aun así, recuerda el caso de series.ly, les dan la razón.
Las comunicaciones aquí y en Europa son privadas, si haces algo ilícito te pillan por otro lado. Por afectados, otros endpoint, etc...

D

#43
Mira, una cosa es la teoría y otra que si quisieran todo eso lo bloquearian por como dices incumplir el contrato.

Y para lo dd webs turbias si hubiera una ley se reportaría del mismo modo que bloquean webs de torrent

Pero bueno que veo que te 0arece bien que te manden SMS y te hagan llamadas de spam y phising

D

#51 si te has quedado con eso, veo poca comprensión lectora tienes.
Que no hay incumplimiento del contrato.
Yo prefiero que ley me proteja y no que las operadoras se carguen la neutralidad de la red.
Tienes herramientas para evitar el spam y el psihing, pero vale.

D

#52

Entonces saquemos una ley para esto, ahí también dirás que violan tu intimidad.

D

#53 vale, cambia la Constitución y todo arreglado. A ver qué éxito tienes cargandote el secreto de las comunicaciones

D

#55
Entonces como cojones funciona un antivirus o un filtro de spam?

D

#56 no sé si me estás troleando o no sabes apenas de tecnología.
Asumiré lo segundo.
Los servicios que mencionas están en tu ordenador instalados (asumiendo el correo Outlook por ejemplo), así que no están vigilando el trafico como tal.
Los antivirus vigilan los archivos alojados, además lo hacen de manera heurística (que no tienen reflejados todos los archivos de internet y van por un tema probabilístico)
Los filtros antispam, vigilan los remitentes y archivos adjuntos, pero no el contenido. Y tampoco el contenido del mensaje.
Es que si fuera como dices, entonces apenas habría cibercrimen. Y claro, pensarás que que guay.
Si, pero nadie se comunicaría ya que se podría espiar toda conversación o comunicación, sea oficial, de negocios, íntima, etc, etc..
La privacidad y el secreto de las comunicaciones son derechos muy importantes de ahí que cada poco haya noticias como estas.
La UE multa a Meta con 1.200 millones de euros por transferir datos a EEUU

Hace 1 año | Por sam2001 a expansion.com

Yéndonos a cosas más básicas, es que estás pidiendo que puedan escuchar tus conversaciones privadas o abrir tu cartas por qué son simplemente las operadoras. Y no es así.
Ya tienes herramientas para defenderte y estamentos públicos donde ejercer tus derechos.
Pero pedir que lo hagan las operadoras... Nunca los estamentos privados han hecho nada por la población si no les obligaba la ley

D

#57
A lo que voy es que si el software lo hace en tu pc lo podrían hacer ellos.

Como no van a revisar el contenido los anti spam, tiene que ver si la dirección de email es sospechosa, enlaces que contenga y texto y de ahi categorizar, me imagino vamos.

Si fuera en base a ips y poco mad entraría todo.
Los antivirus tienen la definición del virus y analizan el fichero, si vale que esta lo del heuristico que suena a panda antivirus pero vamos...

No se tienen que leer el correo entero pero si detectar patrones masivos desde un mismo email, analizar la URL etc.

Se puede hacer.

D

#52 Entonces saquemos una ley para esto, ahí también dirás que violan tu intimidad.

Alexenvalencia

#25 El que envía es un usuario legitimado para enviar tantos mensajes? No? Pues bloqueado.
Listas blancas, no???

S

#7 Y quien te dice que no son legitimos, la empresa no es un juez y no puede cerrar un servicio sin motivo y no puede leer el contenido de los sms ... cualquier empresa seria envia muchos mas de 50 sms seguidos para MFA o similar.

D

#23
Abuso del servicio y envío masivo sin suficientes para suspender la conexión.
Esta en tu contrato.

Bastaría con parar y que demuestren que están haciendo.

sxc

#30 Si lo que te han vendido es precisamente el envio masivo.

D

#7 además de lo que han respondido. ¿Y si estoy haciendo una campaña legal? La operadora que narices sabrá. A lo mejor su plan de negocio no es tan bueno como uno sencillo para usarlo solo momentáneamente.

D

#24
Es ilegal en teoría hasta montar un ftp usando tu conexión.
La operadora debería de detectar envíos masivos del mismo modo que se detecta el.spam.

D

#29 Creo que usas la palabra ilegal muy a la ligera.
Y lo que debiera o no detectar una operadora no va en lo que tú o yo creamos, es lo que diga o no ley.

j

Pues yo supongo que hoy en día no usarán módems y si pasarelas de SMS, más barato y más rápido. Pero bueno, es genbeta.

avalancha971

#2 ¿Y acaso esas pasarelas no usan modems?

Yo creo que si quieren que no les pillen, tiene más sentido que se monten ellos su propia pasarela a contratar una de terceros.

Entiendo que es lo que quiere decir #3 siendo irónico.

F

#9 No. No usan módems. Usan directamente la plataforma de uno o más operadores con los que tengan acuerdos.

avalancha971

#17 No todas. Muchas pasarelas tienen sus propios modems.

F

#18 ¿Por ejemplo?

avalancha971

#45 smsmode

avalancha971

#45 Ahora que miro en la web del que digo en #46, pone que tienen conexión directa con el operador, a pesar de que no fue eso lo que nos dijo la comercial... Pero probablemente no tuviera ni idea.

A ver si encuentro cuales nos dijeron que les mandáramos nosotros las tarjetas sim.

F

#47 Te piden que proporciones tú las tarjetas para no tener ninguna responsabilidad en lo que envíes.

Que sí, que me puedo comprar un array de modems y trabajar el nicho de mercado de los estafadores por SMS, pero para un negocio legal no tiene ningún sentido usar modems.

ccguy

#9 No, las pasarelas SMS no usan modems, tienen conexiones con los operadores (cuando no son de los propios operadores).

avalancha971

#34 Llevo un par de meses en negociaciones con multitud de proveedores de pasarelas y en contra de lo que pensaba (que es lo que dices), la mayoría me han dicho que utilizan modems.

Aunque me he limitado a contactar a aquellas que ofrezcan un número nacional para recibir mensajes. Tal vez esa funcionalidad no la permita la conexión directa que ofrecen las operadoras.

ccguy

#35 Yo sólo uso twilio y no usan modems que yo sepa. Al menos en todas partes, no sé si en algún país raruno será necesario para usar números locales.

avalancha971

#36 Twilio lo descartamos porque no nos podía ofrecer un número de teléfono local, aunque acabo de mirar en su web y ahora parece que sí que ofrecen la posibilidad.

Si me hubieras preguntado hace tiempo hubiera pensado que no usan modems como tú. Pero como te digo, tras hablar con varias compañías, me dio la impresión de que muchas sí que usan modems.

F

#3 No. No es lógico. Si vas a hacer algo ilegal, la pasarela no te lo va a permitir porque son responsables de lo que se envíe.

j

#16 La pasarela no es responsable en ningún caso de lo que se envía, como mucho, y ante un requerimiento legal, tendrían que cortar el servicio. Lo mismo que tu dices de que la pasarela no va a permitir, las operadoras por "modem" si?. No, las empresas buscan máximos beneficios, y a menos que les llegue un requerimiento legal (y tengan que cumplir) les va a dar igual lo que manden los clientes.

F

#27 ¿No es responsable porque tú lo digas? Por supuesto que lo es como mínimo como cooperador necesario. Y sí, buscan máximos beneficios, y un proceso judicial no es bueno para el negocio.

j

#44 Pues nada, los fabricantes de coches responsables de los accidentes, los proveedores de internet responsables de los timos y así. Bien visto!.

F

#49 No es realista (ni posible en muchos casos) para un proveedor de Internet monitorizar todo el tráfico. Para una pasarela es TRIVIAL identificar una estafa. Tu comparación es una mierda pinchada en un palo. Los jueces, por mucho que parece que los gustaría a algunos, no son idiotas.

inventandonos

#2 Yo me pregunto más bien como consiguen hacer cientos de prepago existiendo hoy en día la obligación de hacerlas nominales presentando DNI y limitadas a un máximo por persona. Creo que la norma es estricta a raíz de los atentados de Madrid. No me cuadra nada que usen estos sistemas, mil veces más fácil y menos trazable usar pasarelas

Gazpachop

#14 De la noticia, y de la entradilla: 600 tarjetas SIM de prepago… todas ellas "a nombre de identidades ficticias o usurpadas"

j

#19 me imagino que la mayoria comprados en locales con poca o nula seguridado directamente compinchados ...

D

#14 https://tarjetasimanonima.com/
Y más portales. Y aun así hay sitios de España que no te piden nada, otra cosa son en los sitios oficiales (tiendas de operadores)

S

#14 Super estricto.... lol

Lo has intentado alguna vez en algo que no sea tienda oficial de movistar/orange/vodafone?? ve a cualquier locutorio y dile que quieres 200 tarjetas

PS.: no es que yo montase algo igual que lo de la noticia para una empresa hace pocos años ni nada similar....

inventandonos

#22 no tenía ni idea, gracias por la info

F

#2 No. Usan modems. Las pasarelas son empresas. No quieren multas.

D

#2 será Genbeta, pero hace un par de meses detuvieron a uno haciéndolo con este método.

D

Yo recibo cantidad de SMS fraudulentos en el móvil, encima parece que puede presentarse con el nombre que quieran y no existe ninguna agencia de verificación ni nada parecido que identifique que estos señores no representan al BBVA ni a ninguna otra empresa. Son fáciles de detectar pero habrá gente a la que no le parezca tan obvio que se trata de estafas. La policía debería hacer algo.

a

#8 esque los SMS son una mierda en ese sentido. Nunca fue un protocolo pensado para ser seguro.

Ojo, los emails también tienen sus problemas. Es trivial cambiar el remitente por otro. Lo que pasa esque las grandes compañías (Google, Facebook...) firman digitalmente los emails que mandan, así que esos no los vas a poder suplantar.

Ahora, los emails de la empresa Pepe? Facilisimo. Yo me acuerdo mandar un email con el remitente del jefe a un compañero. Fue tan fácil que nos quedamos a cuadros.