Hace 2 años | Por blodhemn a businessinsider.es
Publicado hace 2 años por blodhemn a businessinsider.es

Eticas, una de las consultoras especializadas en auditoría algorítmica más potentes de España, enumera en un informe 8 algoritmos que ya usan la Administración Pública. La mayoría está en manos de cuerpos policiales, pero el patrón común es que hay poca información y poco auditado sobre cómo funcionan estos procesos automatizados.

Comentarios

y

Vergüenza de artículo escrito por alguien que ni sabe ni quiere saber.

El uso de "género" cuando quiere decir sexo ya nos indica que se trata de un idiota.

En función de quién y cómo lo desarrolle, este algoritmo puede proyectar sesgos de su creador.

Hace falta no tener ni puta idea de lo que se habla. Los algoritmos no tienen sesgos.

Leed esto, por ejemplo:

De esta manera, procesos automatizados pueden estar generando enormes riesgos a amplias capas de la población, haciendo a colectivos más vulnerables cuando no menoscabando sus derechos más fundamentales.

Es un asustaviejas que en realidad no dice absolutamente nada. Es sensacionalismo, pero sensacionalismo del género imbécil.

Si entramos en los ejemplos concretos es aún peor. El autor ni sabe de qué habla.

Por ejemplo lo del bono social tiene los criterios fijados por ley. Eso es lo único que se debe saber. Que detrás haya un "algoritmo" es irrelevante.

No deseo continuar listando gilipolleces, pero es que la siguiente es de traca:

"Históricamente algunos grupos de personas han sido discriminados a la hora de buscar un empleo como las mujeres y las minorías sociales"

Tieso

El autor ha leído, sin entenderlo bien, el informe de hhtps://www.algorithmwatch.org y otros, exagerando las consecuencias. Como dice #1, los algoritmos no tienen sesgos, sobre lo que hoy se alerta es acerca de la opacidad de sus mecanismos de decisión sobre concesión de ayudas o protección a víctimas, porque esa información debe ser pública y transparente. Es tan fácil como que sustituyen a un funcionario revisando que todo esté correcto en un expediente por una máquina.