Hace 9 años | Por meneanteBlanco a es.gizmodo.com
Publicado hace 9 años por meneanteBlanco a es.gizmodo.com

Sus creadores lo conocen cariñosamente como Little Moe, y es lo último en desinfección hospitalaria. Este robot de la compañía Kenex se encarga de esterilizar habitaciones que han estado sometidas a contaminación por virus especialmente contagiosos. Los hospitales en Estados Unidos lo están comenzando a utilizar para limpiar salas donde se ha mantenido en cuarentena a enfermos de ébola.

Comentarios

Macant

#1 ¡mas eficiente para quitar la mierda! ... para echarla nada como el consejero de la comunidad de madrid y la prensa de la beata iglesia catolica.

el_Tupac

#1 Un botijo sin agujeros es mas eficiente que el actual Ministerio de Sanidad

D

#1 Mira esto:

g

#1 Que nos manden uno y lo nombramos ministro, seguro que lo hace mejor.

VG6

#1 Habría que ver si metiendolo en el congreso mata tambien parasitos, amebas y protozoos que por ahí pululan. Si es así ese aparato vale su peso en oro.

bobbelaki

In Spain usaremos estos

D

#11 Pero con un par de fregonas pegadas con celo.

joffer

#11 No te confundas que ese es el bueno. Usaremos esto

D

Aquí mandamos al personal de limpieza con un estropajo y una fregona.

D

#6 y si se quejan, ¡despedidos!
así son los putos jefecillos españoles.

diophantus

#24 Yo tampoco entiendo como puede limpiar las zonas en sombra (dentro o debajo de la cama o detrás de cualquier objeto). Sobre todo porque todos los materiales caen en reflectividad cuando la longitud de onda disminuye (hacia UV o X), así que lo que no está en exposición directa queda igual (no es como la luz visible que siempre vas a tener algo de luz).

i

Pues no sé, no me da mucha seguridad. Igual que #24 lo veo como complemento, después de que pasen un par de expertos con traje protector que lo desinfecten bien y luego se desinfecten entre ellos.

Esque me estoy imaginando que dejas el cacharro encima de algo con restos del virus y que lo que harías es repartirlo por las otras habitaciones al salir...

L

#32 Estou contigo.
De hecho, en alguna asignatura (lo cierto es que creo que fueron en varias, cada una enfocada a lo suyo) nos hablaron de las diferentes formas de desinfectar y esterilizar que existían, y creo recordar que nos dijeron que las lamparas de rayos UV sólo servían para mantener las condiciones de esterilidad, pero ni de lejos para desinfectar o esterilizar.

Es decir, si mi memoria no me está jugando una mala pasada y es como recuerdo, entonces esto sólo funciona cuando ya ha pasado el equipo a desinfectar.

angelitoMagno

#25 Claro, al haber competencia entre hospitales, interesa invertir en I+D para diferenciarte del resto.

angelitoMagno

Mucho más eficiente y seguro que usar humanos. Se nota que en EEUU los hospitales son privados y la sanidad no dependen de burócratas, sino de personas que buscan minimizar riesgos.

En España una enfermera se contagia de Ébola y no pasa nada. En EEUU ocurre lo mismo y la demanda judicial que dicha enfermera presenta al hospital será de órdago. Así que mejor usar robots y evitar demandas que se comerían los beneficios del hospital durante un par de décadas.

D

#21 La diferencia es la inversión en I+D que se hace allí y la que se hace aquí.

D

Estupendo, así cuando fallen dirán que fue un error informático... Otro problema para nosotros.

pablisako

El método con luz U.V. es buenísimo, podrían aplicarlo humanos con gafas especiales se me ocurre.

Westgard

#5 gafas especiales, dos litros de crema solar y trajes protectores... porque a esos niveles de intensidad de luz UV la piel también te la quema y es altamente cancerígeno... mejor dejar el cacharro en la habitación solo pegando fogonazos que tener a alguien cerca

D

Yo no tengo dinero para comprarme un robot de esos, no soy político, pero me compré una aspiradora robot automática en el LIDL, o sea, que estoy a salvo del ébola;



En España podrían comprar algunos robots del LIDL sin que se note merma en las cuentas corrientes de Suiza.

i

Vale que el video sea demostrativo pero la persona que prepara la habitación ¿No debería ir con más procteccion?

Westgard

#31 me imagino que el bicho no entrará en funcionamiento hasta que salgan de la habitación y que en el caso de la foto no se trataba de una habitación de aislamiento de un paciente de ebola sino de cualquier habitación normal y corriente para una desinfección rutinaria...

mciutti

Algo parecido lleva años utilizándose en quirófanos, solo que en vez de luz UV utiliza nebulización de productos químicos. Hace tiempo estuve en un hospital que llevaba años fuera de servicio y los antiguos quirófanos todavía olían al producto que sueltan estos nebulizadores. Son algo parecido a esto: http://www.controlplagas.com/servicios/List/show/desinfeccin-de-superficies-por-va-area-dva-226.html

pinkix

Ahora mismo hay 3 formas de ahorrar dinero, aumentar beneficios empresariales... y perjudicar a los trabajadores locales.

- Outsourcing (=subcontratación)
- Offshoring (=subcontratación internacional)
- Automatización (robots, líneas automatizadas, etc.)

¿Cual de ellas está usando el pp en la sanidad?

Jiraiya

Aquí usamos enfermeras con trajes que no están ajustados al riesgo sanitario al que se somenten. Si luego contraen la enfermedad, ellos son los culpables.

Es decir, ponemos en riesgo la vida de personas y si sufren ese riesgo, las culpabilizamos. Como si la enfemera tuviese muchas ganas a jugarse la vida la ruleta rusa del ébola.

Segador

En España ponemos fotos de Robotina en la pared

emilio.herrero

Pero el sistema sanitario Americano no era una mierda? no te dejaban morir en la calle y bla bla bla bla?

jozegarcia

#20 Sí y no. No es una mierda, es muy bueno pero sí te dejan morir en la calle. Es muy bueno si tienes mucho dinero, pero también muy injusto y además ineficiente. El gasto sanitario de EEUU es mayor que el de la UE y los resultados mucho peores. Si consideramos a todo el país, hasta Cuba tiene mejores resultados. Pero si consideramos a un individuo rico yo le aconsejaria que no vaya a Cuba o la UE sino a EEUU donde encontrará la mejor atención para quien pueda pagarla.

s

Pero que robot ni que gilipollez! Lámparas UV durante 48h verás que bien se desinfecta

D

Es una especie de R2D2. ¿Lo de Moe es por Moe Sislack?

LuisPas

si fuesen japoneses se echarian un baile entre limpieza y limpieza

D

¿También sirve cervezas Duff?

e

Me parece una payasada de aparato, peligroso e ineficaz ya que sólo puede desinfectar áreas visibles.
Es cierto no obstante que los UV son antisépticos, y por eso es importante que entre luz solar, mucho más barata, intensa y mejor repartida, por la habitación

S

y quien descontamina al robot? otro robot?

panzher

#17 ¿Porqué tiene que contaminarse el robot?.
No está en contacto con nada, sólo sus ruedas por el suelo.

Pero podría ser que hiciese falta un robot que descontaminase al robot que descontamina al robot que ha descontaminado al robot que descontaminó el robot.............

S

#35 las ruedas que van tocando todo habrá que limpiarlas no?
Luego puede chocar contra las sabanas o lo que sea y pringarse de algo....
Vamos, era por hacer la gracia pero supongo que luego se tendrá que duchar al robot con agua y cloro o como se haga para limpiarlo bien.

GuL

#17 un robot totalmente estanco sin recovecos, una ducha con lejía y apañado

a

#17 Pues podría ser una caja dónde se metiera dentro él solo, la caja lo bañase con los mismos rayos, lo agarrase y elevase un poco e hiciera girar entonces sus ruedas para que toda la superficie de estas se descontaminase.

sieteymedio

El cutre-gif animado le quita bastante credibilidad a la noticia.

Rassy

Aquí somos más de ponerle un palo a algo y tirando.

t

El robot desinfectará pero la chica no lleva ni unos guantes y se atreve a tocar la taza del inodoro ."

sieteymedio

Little Moe.. Working Joe...

gonas

Aquí si propones usar robot los de derecha te dicen que ya tienen pobres para que les sirvan, los de izquierda que les estás quitando el trabajo.