Hace 8 años | Por provotector a enriquedans.com
Publicado hace 8 años por provotector a enriquedans.com

Que alguien estableciese que todo envío de comercio electrónico procedente de fuera de las fronteras comunitarias estuviese sujeto a un arancel de un porcentaje determinado y que previamente supieses qué cantidad adicional te iban a cobrar por ello haría que te planteases la decisión de pedir el producto o no, con todos los criterios a la vista.

Comentarios

Asecas

#6

Asecas

#4 Cuando dices que la ley es injusta porque te ha tocado pagar un impuesto que no te gusta yo lo llamo llorar, puedes seguir llamándolo expresar tu opinión si quieres...

provotector

#5 Y yo cuando alguien me dice que lloro o que soy un llorica y que me vaya a otra parte a hacer mis comentarios yo lo llamo una falta de respeto. Que sea un@admin el que decida.

provotector

Si yo compro un producto en una web de USA o de china, lo estoy pagando con el IVA del país de orígen incluido. Cuando llega a España, me lo paran en aduanas y me vuelven a cobrar el IVA de nuevo pero aplicado al coste del producto + IVA de orígen.

Es decir no solo me cobran dos veces el IVA sino que el segundo porcentaje se aplica al precio+IVA que ya pagué.

¿Esto es así? ¿No os parece que tienen la cara muy dura?

Últimamente todo lo que compro en webs extranjeras me llega fuera del plazo establecido y con un precio fuera de lo establecido y todo por culpa de las aduanas. Nunca puedes saber lo que realmente va a costarte ni lo que va a tardar en llegar cualquier cosa que compres. Precisamente el precio y el plazo de entrega deberían ser cosas que el comprador final debería conocer y la ley debería obligar a ello.

Lo veo injusto y una verdadera estafa.

Asecas

Si, el precio de los aranceles se sabe con antelación, así como los impuestos de importación y el valor desde el que hay que pagarlos.

EL autor del articulo no se ha informado correctamente y ahora viene llorando.

Muchas años comprando desde otros países y nunca he tenido sorpresa con esas cosas, la ley es clara.

#1 Para llorar vete al buambusubbuambusub

provotector

#2 No llames llorica al que simplemente está expresando una opinión. Tanto yo como el autor del artículo estamos haciendo precisamente eso. Expresar opiniones. No llorar. Vete a faltar al respeto a otra parte.

ann_pe

#1 No se como funciona en USA, pero en la UE para los de fuera es al contrario de lo que dices:

http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/tratamiento-del-iva-en-las-ventas-on-line

Cuando compras en China, en DX y similares hacen trucos con los impuestos, en vez de declararlo como venta lo declaran como regalo o como productos de muestra.