Hace 1 año | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 1 año por bonobo a europapress.es

Ethereum ha completado sin incidentes su "fusión", que comenzó este martes y por la que la red cambiará su protocolo a 'proof of stake', una actualización que reducirá su consumo de energía, pero que podría rebajar la seguridad. Esta "fusión" ('merge' en inglés) ha suscitado mucho interés en los últimos días en la industria cripto, hasta el punto de que Google llegó a publicar un reloj con la cuenta atrás al buscar 'Ethereum Merge'.

Comentarios

JungSpinoza

#5 Antes los mineros de ETH consumian en electricidad el equivalente de Finlandia

RamonMercader

#19 a cambio de ser descentralizada. Ahora no gasta pero tampoco aporta nada. Aunque es cierto que ethereum tenía problemas de centralización ya antes de esto.

D

#3 Lo de The merge creo que es simplemente que han "unido" los bloques generados con hardware al sistema moderno de Stake, de tal manera que sean compatibles, simplemente ahora ya no se pueden minar, lo que tienes es que hacerte inversor, han cambiado la pastar generada por capacidad de inversion. Aunque igual estoy haciendo un poco el cuñao, si alguien sabe mejor ruego me corrija lol

JungSpinoza

#6 >> ahora ya no se pueden minar, lo que tienes es que hacerte inversor, han cambiado la pastar generada por capacidad de inversion

Suena todavia mas piramidal que antes

D

#16 Correcto lol

rafaLin

#16 Suena 100% a fiat, un sistema muy centralizado, controlado por unos pocos billonarios, diseñado para que los ricos se hagan más ricos.

Lo bueno de ethereum es su utilidad, los contratos inteligentes, pero como dinero no parece mucho mejor que el fiat.

snowdenknows

#11 antes se votaba con dinero gastado en gráficas y energía y ahora en ethereum, mucho más ecológico de hecho se ha ahorrado un 0,2% del gasto de energía a nivel global.
Y algún límite físico tiene que haber ya sea energía o dinero, si no alguien podría crear bots (nodos) para votar y controlar la red #6

j

Vaya, vaya con los criptotulipanes. Resulta que se ha convertido en un sistema capitalista con una cuota de entrada que dificulta la entrada y por tanto se reduce la democracia, la seguridad y a saber qué más.

Otra hostia logarítimica lol

Idomeneo

#11 Ethereum ya era capitalista de antes. El pastizal que se han gastado en tarjetas gráficas no fue por amor al arte, fue por los incentivos que se ofrecían a los mineros.

Suigetsu

#11 Para minar eth de forma eficiente tenías que hacer una inversión bastante mayor que la de ahora.

r

Buena noticia para el precio de las GPUs

J

#12 Y para el despilfarro eléctrico.

According to the creator of Ethereum, global electricity consumption is to drop by 0.2%



Esa frase es para leerla 4 o 5 veces. Y para colgar de los pulgares a los innovadores estos.

Jakeukalane

Lol. ¿Merge no es de que han hecho un commit incorporando una rama?

editado:
Pues no sé.

Jakeukalane

#2 pero me refería al nombre en sí.
De todas formas gracias por la explicación no había llegado a percibir toda la profundidad del asunto.

smilo

#2 todo un chollo oiga, pongame 5 inversiones de esas!

A

#2 Y c'omo se hace la validación?

D

#20 Teniendo 50000 pavos en Ethereum lol lol

A

#21 Me refiero técnicamente. Necesitas tener el ordenador con los Ethereum conectado 24/7 a la red? Se hace en la nube?

D

#25 Ahí me pillas, igual no, yo diría que basta con que estés dado de alta en algún lado con esa inversión y que de vez en cuando hagas alguna "operación" que podría ser automatizada. Diría que basta con que eso esté en un servidor en la nube.

rafaLin

#21 O delegándolos a un validador, o usando algún tipo de stacking líquido, como Lido.

D

#28 Es posible pero vamos,no estoy seguro

Idomeneo

#1 Sí, lo que pasa es que los periodistas están usando esa traducción (que es correcta y es incluso la que se usa en los mensajes que da git en castellano) probablemente sin saber que procede de la jerga de git.

Para un público técnico tal vez habría sido mejor dejarlo en inglés, y para un público no técnico podrían haber usado "actualización", que también valdría en este caso.

Jakeukalane

#7 gracias. Esa era mi pregunta

Jakeukalane

#9 ¿y cuando incorporas ese pull request no es un merge?
De todas formas me contestó #7 y no viene de eso

txillo

#1 Eso es una pull request.

Acuantavese

Y que premio obtienen por cada validación teniendo en cuenta de que el precio puede bajar y la inversión irse a la mierda?

Pacman

#14 a mi entender, se convierte en una cámara de eco. Si no hay validaciones tu inversión vale cero, por lo que se buscarán inversiones para evitarlo, saliendo de la trampa en cuanto se pueda y los que entren harán exactamente lo mismo.

O no, que esto no hay quien lo entienda y yo tengo Cosmos.

Idomeneo

Dogecoin se convierte en la segunda mayor criptomoneda de las que usan Proof of Work:

https://thecryptobasic.com/2022/09/15/dogecoin-becomes-second-largest-proof-of-work-pow-crypto/