Hace 2 años | Por Andaui a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elconfidencial.com

Sospecho que el tema de las vacunas no es más que el pretexto de los enemigos de Rogan para pedir su cabeza. Su burla de la corrección política y la elección de entrevistados radiactivos lleva años levantando ampollas. [Por Juan Soto Ivars]

Comentarios

Autarca

#2 no, no es ético, no es moral, no es práctico.

¿Cómo demonios va a convencer a una persona de algo si se niega a que hablé?

D

#8 si censuras a alguien por el mero de hecho de dar su opinion estas dando credibilidad a su causa, mas cuando su unico argumento son las teorias conspirativas.

OriolMu

#2 La desinformación cae por si misma con información y argumentos científicos. No es necesario ni preciso censurarlos, ya se retratan ellos mismos cuándo violentan su discurso en el momento que se les desmorona.

RoterHahn

#9
Imposible. Consiguen la cuadratura del circulo mental.
Lo he visto con mi colega chino, cuando he vuelto de españa a alemania.
Me comenta que ha leído de UCIs vacíos en Berlin y que en Sachsen llenan los UCIs los vacunados.. Le comento que tengo 2 amigos con sus mujeres trabajando en UCIs, y que dicen que todos son sin vacunar, y no se lo cree.
Le comento que e mi circulo 7 de 20 lo hemos pillado y que el no conoce a nadie.
Y así con todo.
La información de su colega que conoce y le confirma todo lo contrario, no lo acepta, mientras los bulos noticiarios los acepta pues confirma su sesgo.

Autarca

#2 #10 #11 #21 ¿Ustedes cambiarían de opinión solo porque alguien les prohíba expresarla?

s

#26 ¿el droguero que vende bidones de agua con tinte diciendo que es pintura acrílica a sus clientes cambiaría su supuesta opinión sobre el contenido de los bidones si le prohibieran timar? ¿la realidad comprobable y objetiva es otra opinión y por tanto todo vale sin límite alguno a lo que a uno le de la gana con tal de afirmar o negar según le convenga?

Por otra parte ¿yo he hablado de prohibir o he dicho OTRA COSA?

A ver si resulta que no he dicho lo que he dicho porque alguien opina que he hablado del modelo de conquista de los mongoles y de como hacer arroz hervido

Autarca

#27 Respuesta rápida: "No"

No sé preocupe, le pasa a casi todo el mundo.

A mí me pasa.

s

#28
Yo:
"la realidad comprobable y objetiva es otra opinión y por tanto todo vale sin límite alguno a lo que a uno le de la gana con tal de afirmar o negar según le convenga?"
"Por otra parte ¿yo he hablado de prohibir o he dicho OTRA COSA?"

Tu:
Gracias por darme la razón

Vale te ha pasado y no me habías entendido que no había dicho yo nada de censurar sino de educar y formar. Y sancionar a los que timen.
Si, te ha pasado y fuerte

A ver si la próxima lees mejor y con más calma antes de contestar lo que no se ha dicho. Gracias

Autarca

#29 "la realidad comprobable y objetiva es otra opinión y por tanto todo vale sin límite alguno a lo que a uno le de la gana con tal de afirmar o negar según le convenga?"

Por esa regla deberíamos prohibir todas las religiones.

s

#33 No. Lo que no se hace es que estas impongan que se enseñe Tierra plana y decidan en contenido de la ciencia en la educación. El tierraplanismo, el creacionismo, las plantas creadas antes que el Sol. y la Luna, las estrellas que caen al suelo y demás cosas NO forman parte de la ciencia ni lo pueden formar.

Autarca

#40 #39 si lo piensan bien las ciencia también esas una creencia. No hace tanto tiempo oí a un catedrático de medicina afirmar que el solo comprendía verdaderamente el funcionamiento de media docena de medicamentos, no quiero ni imaginar lo que supondría para un neonato en la materia tratar de comprender todos esos procesos. Al final es una cuestión que se basa en la mera confianza, en la creencia.

Desde luego yo creo en la ciencia, pero la ciencia tampoco es una panacea, los científicos son corruptibles, y a menudo se contradicen entre ellos. Me siento moralmente en disposición de convencer a cualquiera de que lo lógico y razonable es confiar en la ciencia, pero no para forzarle a hacerlo contra su voluntad.

s

#41 > Eso es no tener ni puta idea de lo que es la ciencia. Lo siento. La ciencia no es fe (o sea ausencia de dudas). Es certeza parcial y limitada pero certeza objetiva y siempre con algún nivel de duda. Donde la duda es obligada y la revisión y la comprobación es obligada. La creencia no tiene porque ser falsable. La ciencia es falsable. La creencia se sigue aceptando después de ser falsada; La ciencia descarta lo falsado. La creencia basada en la fe considera la duda como algo malo, la ciencia exige la duda y siempre tiene un nivel de duda. La creencia cree tener la verdad sobre el universo; la ciencia tiene la verdad sobre el universo como algo inalcanzable para todos y sólo se pueden tener certezas limitadas mayores o menores y una metodología para medir el nivel de certeza Es que eso no es ciencia. El médico en esa situación es un técnico como un mecánico no un científico. No. La confianza se puede basar en una certeza limitada o en la creencia infundada. Por ejemplo puedes confiar en un cirujano porque tiene un largo historial y siempre le ha salido bien ¿eso quiere decir que no pueda fallar con seguridad? No. Siempre está la duda pero tienes una confianza basada en la certeza que es lo que es la ciencia, o que siempre compruebes que el Sol sale por la mañana y confíes que mañana lo volverá hacer y cuando entiendes porque sale es decir como funciona eso tienes mayor certeza. Pero cuando tienes una confianza sin haber duda en ella lo que tienes es una creencia basada en la fe y eso es LO OPUESTO a la ciencia

Yo no creo en ella. Compruebo hasta donde puedo y las cotejo con gente que entienda de forma independiente y me explique como lo entiende. Tengo certezas y confío con las certezas como el que confía en el cirujano

La ciencia es el conocimiento objetivo y más cierto a día de hoy. NO es la verdad no es una panacea pero es el más seguro frente a cualquier otro que será necesariamente más falso porque si ese otro conocimiento fuera más cierto pasaría a ser la nueva ciencia

Los científicos y la opinión de los científicos y lo que digan los científicos NO es la ciencia. La ciencia es el conocimiento que se ha obtenido respetando una metodología que denominamos científica sin hacer trampas. Los periodistas son corrompibles y pueden publicar bulos sin contrastar nada para vender más o sesgar ideológicamente pero entonces se saltan el código deontológico del periodismo. La metodología científica es el código deontológico de la ciencia y denominamos ciencia al conocimiento que sale de respetar dicho código y mala ciencia o pseudociencia cuando lo que se afirma no respeta dicha deontología, lo afirmen gente con títulos académicos, que hayan hecho ciencia antes o no la hayan hecho jamás etc.

Por eso hay unas reglas de publicación, lo que se ha de publicar, como se ha de hacer, presentar el material, las herramientas, los métodos seguidos, las mediciones concretas, los resultados concretos, separar las mediciones de las conclusiones y separar los hechos de las opiniones o hipótesis, y ser revisado independientemente a ver si se ha omitido algo o no sale eso o falta algo etc. Y si cuela porque a veces cuela ha de seguir siendo revisado por otros de forma constante. Incluso a uno de los mejores investigadores y más reputados puede ver al cabo de muchos años que le retiran artículos porque una tabla de mediciones estaba mal o faltaba el grupo de control y le dan tres meses para que presente lo que falta o se lo "retractan" y que lo revise y luego sea revisado de nuevo por otros

Eso no tiene nada que ver ni con el rigor del periodismo ni menos con las creencias. Claro que somos humanos y se cuelan cosas. Pero por eso se exige tanto. Y claro que luego hay gente que va llorando diciendo que la ciencia oficial y el stamisment no le quieren aceptar sus trabajos que son meras especulaciones que no tienen solidez ni cumplen el rigor... ¿a veces se puede también prejuzgar negativamente? También. Pero también es cierto que los que tenían razón y se les prejuzgaba negativamente, cuando se comprueban que habían acertado luego son los más citados y más reconocidos.

Quien compra el agua con tinte no se le fuerza a comprar pintura acrílica en contra de su voluntad cuando el droguero timador es juzgado por la justicia. Su voluntad era siempre comprar pintura con tinte pero ha sido timada con engaños cuando el droguero le ha vendido el agua con tinte mintiendo diciendo que era pintura acrílica

Nadie acepta o no acepta la ciencia a favor o en contra de su voluntad sino que la gente es engañada con mentiras o se le da la información mejor y más cierta..

nadie engañado con falsedades es libre ni está decidiendo libremente con su voluntad porque si voluntad no es decidir lo que decide sino lo que decidiría si no se le engañara

Y el conocimiento cierto en cada momento que tiene la humanidad es la ciencia disponible no las mentiras.

nadie acepta las mentiras por su voluntad sino porque cree que son ciertas y se le ha engañado con mentiras

s

#41 Cambiar confiar en la ciencia por: los electrones existen. La Tierra no es un disco plano. Tomar cianuro potásico no es bueno para la salud etc.

Total intentas convertir la realidad conocida (la ciencia disponible) en otra opinión y por tanto si alguien quiere creer que pegar tiros a la gente por la calle es bueno para la salud de los demás ¿quien eres tu para convencerlo en contra de su voluntad?

¡la hostia puta! Y más corto que la parrafada que he dicho que creo que quien no sabe distinguir la ciencia de una opinión, teorías probadas de hipótesis, ciencia probada de opiniones de científicos sobre lo que no se tiene del todo probado etc Esa parrafada le puede servir para distinguir esas diferencias y ver lo que realmente significa lo que has dicho sobre todo porque lo que has dicho indica que tu no distingues esas cosas y diferencias y todo lo metes en la categoría "la ciencia" ¿correcto?

Autarca

#43 "teorías probadas de hipótesis, ciencia probada de opiniones de científicos sobre lo que no se tiene del todo probado etc Esa parrafada le puede servir para distinguir esas diferencias y ver lo que realmente significa"

"Teoría probada" es un oxímoron, la teoría es un conocimiento especulativo, si no no hay ninguna duda pasa a ser un axioma, y de esos en ciencia hay desgraciadamente muy pocos.

"lo que has dicho indica que tu no distingues esas cosas y diferencias y todo lo metes en la categoría "la ciencia" ¿correcto?"

Se lo diré de otro modo: un simple smartphone, un smartphone para mí es un maldito objeto mágico, no tiene ningún sentido las maravillas que esos cacharros pueden hacer. Puedo saber como funcionan a nivel esquemático (pantalla, batería, placa base, procesador, sistema operativo, etc...) pero cada uno de esos componentes por si mismo son de una complejidad que excede mi alcance, para llegar a tener los conocimientos de los ingenieros que trabajan en ellos (que tampoco lo saben todo) necesitaría una vida que no tengo.

Obviamente esto no significa que no crea en los smartphone, pero tampoco implica que deba confiarles ciegamente mi vida.

s

#45 Al contrario. Una teoría científica es lo más probado y cierto que se puede tener en ciencia. Confundes teoría con especulación, hipótesis o conjetura. .una teoría científica como la relatividad general o el electromagnetismo es todo lo contrario a una especulación. NO hay nada más cierto y seguro y probado millones de veces de todas las formas y a todas las objeciones que una teoría científica. ¿ves como juzgas cosas de las que no sabes nada?

Estás convirtiendo lo más seguro que podemos saber los humanos en mera especulación para así poner mentiras y opiniones infundadas que se defienden con fe ciega a la misma altura y decir que se la verdad depende de cada uno. Que el cinauro potásico será venenoso o no a quien lo tome según su opinión. O que si se tira de un 5º piso a la calle sin protección alguna le puede ocasionar daño o volar mágicamente según lo que crea y opine

¿te das cuenta de la barbaridad estúpida de tu postura?

Eso es MENTIRA. No tienes ni puta idea y la has dicho gorda. Ninguna teoría científica jamás es axioma. Un axioma son reglas básicas de un sistema formal de un lenguaje con el que decir cosas sobre la realidad. Los axiomas son verdades no demostrables dentro del sistema formal donde sus teoremas derivan de los mismos y que se toman como verdad dentro de ese sistema formal. En la ciencia se utiliza la lógica y las matemáticas como lenguaje preferido y sistema formal preferido con el que decir cosas sobre la realidad con el que expresar cosas sobre la realidad que pueden ser ciertas o falsas. UNa cosa es el lenguaje en sí (la lógica y las matemáticas parten de los axiomas de no contradicción y el de identidad porque se desea tener identidades y no contradicciones en lo que se dice y es construido con esos axiomas) Y otra cosa es lo que se diga con ese lenguaje sobre la realidad que puede ser cierto o falso pero jamás verdad. Podrías despertar y todo ser un sueño pero lo comprobado sería cierto para ese sueño y este como una fracción de todo lo real. Se pueden tener certezas y se pueden medir, Y si son mayores o menores que otras pero no verdades absolutas sobre la realidad. La ciencia lo que hace es medir el nivel de certeza de lo dicho sobre la realidad

Otros lo que tienen son falsedades o paridas sobre la realidad y desean que lo suyo sea aceptado sin pasar por esa medición y al mismo nivel que lo que pasa ese control.

Las teorías científicas no son conocimiento especulativo. Es todo lo contrario. Es lo menos especulativo y lo más seguro y probado que se puede tener en un momento dado con el conocimiento que se dispone en ese momento. Las teorías científicas parten de un marco conceptual (masa, energía, velocidad, movimiento etc), unos principios generales que cuando se cumplan la teoría ha de ser cierta y si lo no fuera sería falsada que determinan su ámbito (por ejemplo en la relatividad especial el principio de equivalencia de cualquier sistema de referencia y el límite universal y constante de una velocidad que es la de la luz en el vacio pero de esa velocidad tope para cualquier sistema de referencia que denotamos con la letra "C" de celeridad, ,y unas leyes naturales que son relaciones simples de conceptos expresadas normalmente en lenguaje matemático para tener precisión sin ambigüedad que se han de cumplir en ese ámbito que puede ser una o varias, en la relatividad especial la relación entre longitud, tiempo, y masa respecto la velocidad del sistema de referencia de partida y la equivalencia entre masa y energía como leyes principales )

para ti que no tienes ni puta idea de lo que es una teoría científica y decides que lo que no sabes no existe y por tanto cualquier imbecildiad totalmente falsa y mentirosa que se quiera creer es igual de válida porque la realidad para ti no existe porque ni la conoces ni la entiendes y ni ganas tienes., Y encima te la has inventado soltando auténticas burradas completamente falsas

y lo que es una teoría científica y lo que es la ciencia también excede de largo de tu alcance. Pero no has dudado de soltar chorradas diciendo que esas chorradas son la ciencia y las teorías científicas para equiparar la ciencia y las teorías a las creencias por igual

la de burradas de barra da bar que se llegan a leer por meneame

Significa que tomas juicios desde la absoluta ignorancia cuando el conocimiento está a tu acceso si quisieras

Eso no hace a la ciencia otra creencia. Sino que tu tienes un problema grave con ella y la equiparas a tu propia ignorancia. Que es lo que has hecho en tus comentarios

Autarca

#46 https://dle.rae.es/teor%C3%ADa

Teoría: Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación

Solventada esta parte del debate, ahora:

tomas juicios desde la absoluta ignorancia cuando el conocimiento está a tu acceso

Claro, porque todo el mundo tiene tiempo o posibilidad de hacerse los 4 años de ingeniería electrónica, más los cuatro años de ingeniería informática, más las correspondientes especializaciones que hay que tener para entender como funciona verdaderamente un smartphone.

Esta usted cayendo exactamente en los mismos vicios de los antivacunas, soltando chorradas sin pararse a pensar siquiera las verdaderas consecuencias de lo que dice.

s

#47

madre miaaa ¿de verdad me sueltas el DRAE que recoge el USO POPULAR de las palabras como lo que es teoría científica en ciencia?

una teoría científica es lo que he dicho yo. No lo que dice el DRAE ¿o vas a aprender cirugía con el DRAE? ¿pero como se puede caer así? El drae recoje el sentido que le dan a las palabras los hablantes del idioma. NO es un texto técnico de ciencias

¿te das cuenta de las mentidas de pata bestiales que haces?
Estás cerrado en una ideología que considera la realidad otra opinión
Tu postura está dentro de la filosofía posmodernista que es ENEMIGA de la ciencia y la cita y utiliza mal

¿eso implica que la ciencia y las teorías comprobadísimas son creencias por tus santos cojones? ¿si tu no sabes de un tema te permite afirmar falsedades e idioteces sobre dicho tema?

Un poco por favor. Si tu no sabes de ciencia no tienes derecho alguno a juzgar y condenar lo que desconoces creyéndote el mayor experto de lo que no sabes.

¿Con qué autoridad te arrogas el juzgar y condenar a la ciencia de otra creencia y mera especulación sin sostén real para luego decir que cada persona ha de poder creer que la Luna es de roca o de queso porque como tu no sabes como comprobar que no es de roca entonces puede ser de queso y se puede decir que es de queso?

¿pero no te ves? NO es de queso la Luna y si no sabes como comprobar las cosas pues te metes esas 4 carreras o no te pones a sentenciar y condenar lo que desconoces. Antes de juzgar y condenar te informas sobre la cosa que sea

Por otro lado he dicho que se puede tener certeza. TOda persona puede tener certezas sin hacer saltos de fe aunque no sepa las cosas

Si ves el Sol salir cada día por la mañana y así durante años sin fallar ni una sóla vez. AUNQUE no tengas ni la más remota idea que la Tierra gira ni como gira ni sus razones sobre su eje y que es orbitar y no sepas eso SI puedes afirmar con certeza no absoluta pero con certeza que mañana el Sol saldrá de nuevo por la mañana. No requiere fe alguna, no requiere creer que va a salir, tienes certeza objetiva que implica tener dudas de que se cumpla.

Y si estudias y sabes como se mueve la Tierra y encima sabes comprobarlo con un péndulo, girosopios etc y medir cuanto gira a la hora etc Es decir Sabes la razón por la que sucede y ese como sucede lo sabes comprobar entonces tendrás una certeza mayor

Pero en ciencia jamás se acepta el salto de fe como ciencia probada sino las certezas mayores o menores, con duda siempre mayor o menor pero con dudas de algún tipo siempre que llevan a más preguntas y a más ciencia. Al contrario de la fe

Autarca

#48 "una teoría científica es lo que he dicho yo"

Me defiende que la gente debe ser crítica y no creer al primero que aparece, y luego exige que se acepte una definición que usted suelta por su cara bonita, que crea en usted, que acepte un salto de fe como cosa probada.

s

#49


Quieres afirmar que toda la ciencia que existe es mera especulación infundada para así poner al mismo nivel cualquier paja mental y decir que se han de respetar igual los hechos que las mentiras directas alegando que todo es cuestión de creencia. Y va a ser que no y es un insulto a la inteligencia tu actitud de todo vale



Que seas un ignorante que no tiene ni puta idea de lo que es teoría en ciencia y te creas que todo el que sepa algo se lo inventa es problema tuyo. No mio

Si no tienes ni la más puta idea de algo ¿Con que autoridad tienes la cara de dar lecciones y corregir a los demás sobre ese algo y encima cuando tienen la paciencia de explicarte las cosas de las que no sabes nada?

Pero que es eso

¿o sea que lo que maneja toda la comunidad científica y toda la ciencia tal como lo hace es por mi cara bonita y tus pajas mentales habiendo solo leído el DRAE como si fuera un libro técnico de especialidades o sea lo que no es se ha de respetar?

NO. Chico. De la misma forma que la Luna no es de queso y no merece respeto la supuesta creencia que es de queso o la de que el cianuro potásico sea bueno para la salud merece respeto. Tus pajas mentales sobre lo que es teoría en ciencia tampoco merecen respeto alguno porque son pajas mentales tuyas

mi definición es como se utiliza en ciencia y lo que es en ciencia una teoría científica. una teoría científica es la relatividad especial es teoría científica el electromagenetismo de maxwell,. Las llamadas teorías de cuerdas no son teoría científica sino hipótesis. Luego están los modelos que también se utilizan en ciencia. El big-bang desde el primer tiempo de plank hasta el fin de la inflación cósmica es un modelo no una teoría.

En ciencia se distingue hipótesis de teoría perfectamente fuera del lenguaje llano

Eres tu quien suelta una definición por tu cara bonita.

En ciencia no hay nada más probado y seguro que una teoría cientítica. NADA. las leyes naturales son tan ciertas como la teoría de la que forman parte


Quieres afirmar que toda la ciencia que existe es mera especulación infundada para así poner al mismo nivel cualquier paja mental y decir que se han de respetar igual los hechos que las mentiras directas alegando que todo es cuestión de creencia. Y va a ser que no y es un insulto a la inteligencia tu actitud de todo vale

Autarca

#50 "Eres tu quien suelta una definición por tu cara bonita"

Erroneo, utilice la definición de la RAE.

Le puedo poner la del diccionario Oxford

"Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico."

La de la wikipedia

"es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis"

"mi definición es como se utiliza en ciencia"

Fuente. Me tiene que dar una fuente, no es científico aceptar hechos solo porque usted los afirma.

¿De verdad usted entiende a la perfección la teoría del electromagnetismo de Maxwell?

s

#51 >

Para empezar toda teoría científica parte de hipótesis que son falsables por la realidad y no han sido falsadas, que se expresan de forma precisa sin ambigüedad y hacen predicciones

Así que no vale todo

Exactamente. Has metido la pata hasta el fondo pontificando como experto sobre cosas de las que no sabes nada e intentando equiparar el mejor conocimiento que jamás ha tenido la humanidad a cualquier parecer de cualquier iluminado. Y has acabando por utilizar la DRAE para entender lo que es una teoría científica o que los los fermiones de majorana. Es que no se puede ser más bestia

Tu eres quien equipara el conocimiento demostrable y comprobable de la ciencia con el tierraplanismo, tierrahuequismo o luna de queso y dices que es lo mismo y que cada uno sea libre en creer que 1+1 es 2 o que 1+1 es la rana y sea respetado y respetable


¿te crees que la DRAE es un tratado de epistemología de la ciencia o de oftalmología o de física cuántica o de?? Recoje el uso que le da la gente de la calle a las palabras del castellano. PUNTO. Y como se dicen y eso. Si el DRAE decía que algunos animales eran alimañan follándose a toda la biología porque varios catedráticos tenían afición por la caza por ejemplo

¿pero tu de donde has salido chato?

te tengo que explicar que es una teoría cientíca dentro de la ciencia (y puedes consultar epistemología de la ciencia a patadas si te diera la gana. te recomiendo a Karl Popper para empezar o mejor saber como se hace ciencia directamente) y me sueltas que me lo invento y para tener razón me pones la definición de la DRAE. Y eso porque quieres pretendes que todo el conocimiento científico sea mera especulación y así poner cualquier parida al nivel de la ciencia

LA LECHE



Pues mira. Puse una vez el enlace de un artículo en LaTex explicándola y para aclarar algo sobre el vacio que en realidad se puede cambiar en la teoría y darle un valor por encima de cero... Lo que implica cuantificar parte de la realidad, pero bueno

Se trata de si sabes tu que es

NO. NO es mera especulación

NO hay nada más seguro y probado en ciencia que una teoría científica y eso que no es la verdad y siempre habrá de más ciertas que las superenç

POr ejemplo la mecánica cuántica de campos ha predicho propiedades de partículas con 11 digitos de precisión en un sistema de medida dado (es como decir idioma) y cuando se han medido ha acertado. Y la relatividad general incluso ha superado los 20 digitos

No hay nada tan preciso ni tan exacto como esas dos teorías que la humanidad haya tenido antes. Pero están incompletas y lo sabemos

Decir que es mera especulación para luego poner al mismo nivel a Carlos Jesus es un insulto a la inteligencia. Y como esto es lo que haces y defiendes, insultas a la inteligencia

Claro que no es completo, claro que no es la verdad. Pero se obtienen mejores y más ciertas teorías haciendo mejor y más ciencia no descalificando toda la ciencia con palabrería y poniendo cualquier gilipollez al mismo nivel exigiendo respeto para ella cuando ni siquiera sea falsable o ya esté falsada


LA LECHE

Autarca

#52 Le he dado tres enlaces y usted a mí ninguno.

Lo siento, pero su palabra no es ley. Como comprenderá no voy a hacerle más caso a usted que al diccionario de Oxford, al de la Rae o a la Wikipedia.

s

#53 Que muestran que desconoces completamente el tema. Te he enviado a estudiar epistemología de la ciencia y te he dicho que empieces (no que acabes) con Karl popper. Así como que mires como realmente se hace ciencia y como es esta siguiendo cosas de investigación etc



¿Y lo dices tu que decías que no exiten las certezas y que todo es opinión y creencia y que vale todo? ¿ahora no te vale todo cuando no te conviene? menuda cara que gastas

Y no. No me he puesto a perder el tiempo buscando citas de autoridad (en ciencia no se admiten la autoridad para validar una teoría por cierto) te he dicho lo que es y como funciona la ciencia. Y no me canta perder tiempo cuando tu vas de experto y prepotente de cosas que desconoces Y podría poner montón de ejemplos que puedes consultar que son como he dicho. Pero no los consultarías jamás ni ganas vas a tener así que ¿para qué?

Pero tranqui. ¿qué sabran todos los científicos del planeta sobre lo que hacen cuando estás tu citando sesgadamente y malinterpretando diccionarios para defender que decir que la Luna es de queso es tan respetable como la tabla de sumar?

Anda y lee literatura científica de verdad en lugar del DRAE y mira quien tiene razón y quien está haciendo el ganso

Autarca

#54 ¿En serio dice defender la ciencia y luego exige creencia absoluta e infundada en sus argumentos?

Temo que tiene mucho más en común con los antivacunas de lo que usted cree.

s

#55 Yo no exijo ninguna creencia absoluta e infundada en lo que he dicho. Eres tu quien la exige.Yo te he dicho lo que es una teoría científica, que partes tiene y en que consiste. Te he dado un ejemplo con la relatividad especial por encima, te he dicho lo que son etc. Y te he invitado a que estudies epistemología de la ciencia y lo compruebes

En cambio tu no tienes ni puta idea de los mínimos sobre esto, te has informado en los diccionarios sesgadamente y tus pajas mentales ajenas a la realidad (de que la ciencia es otra creencia basada en fe ciega como el tierraplanismo o la luna de queso y se han de respetar igual) y Tu si exiges creencia absoluta e infundada en tu paja mental

El fanatismo te ciega la mente

s

#55 Yo jamás (he remitido a estudiar epistemología de la ciencia y he indicado que se empiece por Karl popper y se lea literatura de investigación científica y como se han aceptado y comprobado las teorías,. como se faló el flogisto o como se ha refrendado cuantica de campos y relatividad genereal) pero tu si que quieres que se acepten tus creencias fanáticas porque sí y porque sabes sesgar definiciones de diccionarios como supuestas autoridades en ciencia. MANDA COJONES

Y todo porque defiendes que la ciencia es especulación no respaldada por la realidad y por tanto que cualquier iombecilidad completamente falsa sea digna del mismo respeto que la ciencia y todo sea considerado creencia

Anda ya

s

#55 O sea me paso media vida con temas científicos y viendo como se hace ciencia, se proponen teorías etc. Diseño experimentos para comprobar o falsar cosas alguna vez para mi empresa. Me paso buena parte de la vida con la epistemología de la ciencia. Muestro que entiendo lo que hablo y te lo explico y encima donde te puedes informar. Y tu no tienes ni puta idea. Coges definiciones sesgadas de diccionarios y con eso vas dando lecciones de experto de carrera sobre el tema. Es decir coges 3 definiciones del diccionario y con eso vas de profesor de matemáticas (con tres definiciones) y tachas de fanático a un matemático que te corrija

Estás como una cabra. Lo siento

Y la razón es que te has metido en este berenjenal porque defiendes que todo el conocimiento de la ciencia es otra creencia al mismo nivel que la Tierra plana y se ha de respetar una como la otra y que cada persona crea lo que quiera. Que tomar cianuro potásico es bueno o malo para la salud...

Y para defender eso te meas en todo el conocimiento de la ciencia y manipulando unas citas de unos diccionarios ya te crees saber más que nadie y que los demás son como los antivacunas si no te besan el culo

Todo eso tiene unos nombres que lo definen que se consideran insultos graves cuando se dicen. Lo más suave que se te puede decir es que se te ha ido la olla

Autarca

#58 Lo unico que ha hecho ha sido insultarme y burlarse de mi.

Nada, me voy con los antivacunas y los del reiki, que tienen unas teorías sobre chakras y espíritus preciosas y fáciles de entender, y ademas hablan muy dulce.

s

#59 mientes. TE he explicado que es una teoría científica, en que consiste, Ejemplos e invitado a que te informes .

Tu me has soltado diccionarios como si fueran un tratado de espitemología con lo que eres tu quien insulta a la inteligencia y exiges que los demás acepten esas tonterías.

Sí no tienes ni idea de algo haz el favor de no intentar ser un experto en ese algo. Ni pontificar chorradas como las que has pontificado ni tirarte tanto al dunning-Kruger que es exasperante

Una teoría científica es lo más comprobado que se puede tener en ciencia. Jamás es la verdad, puede ser ampliada o sustituida por algo más cierto. Pero es lo que hasta el momento tiene más comprobaciones Y ESO SE APRENDE MIRANDO COMO SE HACEN ESAS COMPROBACIONES NO COPIANDO LA DEFICIÖN DEL USO POPULAR DE LOS HABLANTES de un idioma

> Ninguno de ellos tiene una teoría científica. NI siquiera son hipótesis. Son paridas contrarias a las teorías científicas y al conocimiento y los hechos

Y has sido TU SI TU quien ha defendido que el reiki es tan respetable y cierto como el electromagnetismo del cual has dicho que es mera especulación (has calificado las teorías científicas de especulación en razón que la gente de la calle que habla castellano llama teorías a las especulaciones, cosas que no tienen NADA que ver con las teorías científicas)

ESE HA SIDO TU PUTO DISCURSO

s

#28 A ver si lees mejor

perrico

#26 No. Pero no convencerían a gente inocente con su desinformación. Que es el verdadero problema.
Engañan a la gente que les escucha.

Autarca

#31 La gente inocente se sentirá aún más atraída por esos locos, a los que se les margina y persigue solo por defender su opinión.

perrico

#32 No se margina a los locos. Se marginan las mentiras.
Es como si me dices que la gente se sentirá más atraída por la pederastia porque se censura. Vamos, no me jodas.

Autarca

#35 Se marginan las mentiras

Por esa regla deberíamos prohibir también las religiones.

Pero resulta que eso atenta contra los derechos humanos más básicos.

perrico

#36 ¿Me estás diciendo que por propiedad transitiva mentir está protegido por los derechos humanos?
Te estás yendo por una pendiente resbaladiza.
Pero si me preguntas si por ejemplo se tendrían que prohibir las mentiras demostrables de la religión en la educación reglada, lo firmo ya.

Autarca

#37 No se trata de un derecho a mentir, se trata del derecho de todas las personas a opinar y a expresar su opinión.

Y yo también sacaría la religión de las aulas, pero ese es otro tema. Que una cosa es estar en contra de la censura, y otra facilitar los altavoces.

perrico

#38 Fomentar que la gente se medique con sedantes de caballo o beba lejía son delitos contra la salud pública. Una cosa es opinar y otra mentir.
La mentira debe ser penalizada. Eso no es libertad de expresión.

RoterHahn

#26
Si me amenazaran de muerte para que cambie de opinión, incluso confirmaria que la tierra es plana.

mecha

#2 Tan ético es ahora como lo era hace unos siglos, cuando te quemaban por dar desinformación como que La Tierra era redonda o que giraba alrededor del Sol.
No digo que los antivacunas tenga razón, ojo. Solo digo que cuidado con querer censurar los que supuestamente no tienen razón, que quizás si que la tienen.

D

No, no es ético.

Mecaguen

#13 Antes de dar lecciones de ética y moral, aprende un poco a respetar las opiniones de los demás aunque no te gusten. Si pretendes negarle el espacio público a alguien, a lo mejor el sectario eres tú.

D

#16 una opinión es que el rojo es más bonito que el azul. Decir tonterías basadas en el analfabetismo que perjudican a la salud de terceros no es una opinión y mucho menos merece respeto. Y quien no lo entienda, que trate de darle un par de vueltas.

Mecaguen

#18 Creo que eres tú quien no lo entiende:

Opinión. Del la. opinio, -ōnis.
Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien.

D

#20 venga, pasa un día genial leyendo el diccionario sin más. Seguro que es súper entretenido.

D

Me encanta ver gente q justifica la censura. Mjuy bien justificada con argumentos proteccionistas y de alta virtud.Hay q proteger a la gente de las mentiras!!! Desinformación!!! hay q censurar!!! No hay que decir cosas Contrarias!!! Consenso!!!!palabras huecas que solo sirven para pasar con un rodillo al otro. El franquismo era malo porque censuraba con la moral cristiana, pero esto es censura buena por que es moral de cencia

D

Es ético y necesario. Todo lo que esté en contra de la razón y sea un peligro para la sociedad debe ser erradicado de raíz.

Además de que la opinión de subseres así no debe valer lo mismo que gente con formación científica.

Mecaguen

#14 Ver telediarios no es tener formación científica.

Gandark

es necesario.

javibaz

¿Es Joe Rogan un antivacunas? No.

D

Esta muy bien el artículo. Somos mayorcitos.

S

Si, es ético. Toda desinformación y fake news debe ser censurada.

Mecaguen

#6 "Censura" y "ética" son un oxímoron.

p

Precisamente en este caso particular no veo censura por ningún sitio. Es un artista que se niega a compartir un espacio común con otro ¿"artista"? Ambos tienen espacios alternativos para seguir expresándose. En este caso Spotify ha elegido no deshacerse de uno y el otro se ha largado. Creo que la posición en la que quedan los dos es perfectamente legítima como sus razones para no compartir espacio. Yo hubiera hecho lo mismo que Neil Young. Me largo y punto. Con sus consecuencias.

Mltfrtk

¿Censurar? Esta tipo de escoria debería estar encerrada en una prisión para evitar las muertes que provocan sus bulos.