Hace 1 año | Por Abajo a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por Abajo a eleconomista.es

Recientemente, la surcoreana Samsung comunicó que sus beneficios se habían reducido en un 90% y que recortaba la producción de procesadores de memoria, en gran parte porque había demasiados en el mercado como para que alguien ganara dinero. La pasada semana, la taiwanesa TSMC, uno de los mayores fabricantes del mundo, no cumplió las estimaciones de beneficios debido a la debilidad de las ventas de sus procesadores, mientras que se espera que la producción total de chips en Taiwán descienda un 7% este año. Por otra parte, el mes pasado Intel...

Comentarios

ochoceros

#1 Tranquilo, ya está el tío Sam coordinando el próximo despliegue de libertad duradera en la zona de Taiwan.

ezbirro

#1 No seas mal pensado sólo están autorregulando el mercado con la manaza invisible.

D

#4 el mercado no se regula?

M

El Dios Mercado ha hablado:

"Lo cierto es que los gobiernos siempre acaban subvencionando las industrias equivocadas....
... En realidad, la mejor estrategia industrial que puede seguir cualquier país es la siguiente. Establecer impuestos bajos y justos, bajar los aranceles, mantener abierta la competencia y acabar con los cárteles. Y una vez hecho esto, el mercado decidirá cuáles son las industrias del futuro, y lo hará mucho mejor que el gobierno."

t

#2 Si, el artículo va bastante bien hasta el final, que suelta el mantra liberal ese de que el mercado se regula solo. 

ElTraba

lo que no hay es dinero para comprar chis

D

Cuando el conflicto con el norte deje de interesar los yankis los dejarán tirados.

w

Para ser precisos, hay exceso de chips avanzados. Los chips anticuados que son los que usan los automóviles, siguen escaseando.
Es un misterio cómo la industria automovilística lleva años sin ser capaz, o bien de empezar a usar chips avanzados, o bien de convencer a sus proveedores de volver hacer chips anticuados.

a

#6 No usas un camión de 12 ruedas si solo quieres mover un paquete de medio kilo de un lugar a otro.
Ademas los chips más avanzados suelen ser mucho más delicados, con un rango operativo menor y más susceptibles a fallar.