Hace 4 años | Por Izaga a xataka.com
Publicado hace 4 años por Izaga a xataka.com

La tecnología 5G es más eficiente energéticamente que la 4G pero sus dispositivos compatibles consumirán más electricidad que los de la cuarta generación de tecnologías móviles. Esta paradoja tiene una explicación sencilla: las redes 5G son más eficaces en el ratio de consumo por tráfico -necesitan mucha menos energía para transmitir los mismos datos que la 4G- pero su mayor velocidad y ancho de banda incrementarán significativamente el consumo de sus dispositivos compatibles.

Comentarios

Mr.Bug

Un reto energético más que sumar a la movilidad eléctrica. Va a ser interesante ver los movimientos que se van a dar para poder gestionar esta demanda en los próximos años, el que se quede quieto perderá el tren sin duda.

D

Bueno y cada año los procesadores cpu, gpu, ram son cada vez más eficientes también. Si sumamos que muchos de esos aparatos se pueden cargar fácilmente de fuentes renovables creo que se puede compensar. Lo que no vamos a compensar al menos en españa es la estafa de precios.

powernergia

Jevons implacable.

cosmonauta

Un día tengo que ponerme con esto del 5g. Hasta donde yo entiendo, no es más que una red muy rápida y de muy baja latencia.

Entonces¿Donde cojones está la revolución? ¿En poder enviar más rápido datos codificados en JSON o XML a través de http, como hacemos todos?

¿Por qué va a aumentar el consumo energético? Si hoy tengo un sensor que envía una medida cada segundo, no hay necesidad de enviarlo más frecuentemente si no es necesario.
Sólo determinadas aplicaciones necesitan y pueden beneficiarse del 5g.

katorumi

Que son más eficacez pero también más potentes. Que gastareis más, abusones.