Hace 1 año | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 1 año por bonobo a europapress.es

El fabricante holandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML sufrió una "apropiación indebida no autorizada" de datos relacionados con tecnología patentada por la empresa por parte de un entonces empleado en China, ha informado la multinacional, señalando que el trabajador implicado ya no forma parte de su plantilla. "Hemos experimentado una apropiación indebida no autorizada de datos relacionados con tecnología patentada por parte un entonces empleado en China, ha informado la multinacional

Comentarios

EmuAGR

#24 La estamos pagando todos, pero ahora se la vas a pagar también a China.

Toranks

#37 Hoy en día la tecnología adquiere unos niveles en los que es imposible cerrarse al mundo. A mí no me parece de importancia que tengamos que tener unos cosas que quieran otros y no puedan obtener de otra manera. De hecho, soy un gran defensor de la autonomía y la sostenibilidad. Esto no será posible con países pequeños, pero sí con países grandes y comunidades como la UE. Y en un futuro, espero, llegará la desaparición de las fronteras.
Por otro lado, los recursos siguen estando en lugares concretos, y aunque China tenga muchas tierras raras, no tiene petróleo y otras cosas. Por cojones van a tener que seguir comerciando.

EmuAGR

#39 Va a tener que comerciar por petróleo, y encima tienen a Rusia. Pero no van a tener que comerciar mucho con Europa, que no tenemos petróleo.

m

#37 tampoco el chino de a pie puede montarla, puesto a comparar.

EmuAGR

#40 Pero el Estado Chino sí, de hecho Huawei lleva años intentando descubrir el secreto para no depender de la fabricación de TSMC. Que se libere ese conocimiento no nos empodera como individuos pero nos daña como bloque económico (Europa).

m

#52 entonces no tiene sentido que le digas que si él puede montar una máquina.

Lo del estado lo sabe cualquiera.

par

#31 Tu crees que lo ha robado para publicarlo?

Toranks

#44 No, claro, pero hará que la tecnología esté en al menos una mano más, lo que facilitará que otras manos acaben copiando la tecnología. Es un efecto cascada, en mi opinión, lo que esto beneficia a la humanidad, no el simple hecho de robar tecnología.

par

#45 No creo que las cosas sean tan sencillas, ni mucho menos.

D

#24 Los Chinos tambien pagan nuestra I+D+I? No lo sabia

pkreuzt

#1 Yoda, ¿eres tú? lol

D

#18 pero no decíais los liberales que la competencia entre empresas es beneficiosa?

D

#47 La competencia si, robar el trabajo ajeno no...

Si mi I+D+i va a ser robada por otros que no hicieron ningun esfuerzo para desarrollar esa I+D+i, que sentido tiene que yo haga el esfuerzo de hacer I+D+i si no voy a sacar nada de eso?

D

#68 en vez de robar llámalo imitar si quieres.
El sentido que tiene es que eres el primero en el mercado en ofrecerlo y tienes de márgen para beneficiarte el tiempo que tarde la competencia en "imitarte" y en poner a punto la producción.
El i+d no es (la mayoría de las veces) un descubrimiento revolucionario que cambia la forma de hacer las cosas o que crea un producto totalmente nuevo. Lo normal es que el i+d es algo más gradual. Pequeñas mejoras que hacen que tú producto sea mejor o más barato. Si consigues aumentar la producción un 0,1% con una mejora nadie te va a imitar. Pero muchas pequeñas mejoras hacen que tú producto sea mejor que la competencia. Y esa mejora prolongada en el tiempo te pone en cabeza en el mercado.
Si no quieres invertir en i+d no lo hagas, vendrá otra empresa que lo haga mejor que tú. Luego a ver si te da tiempo "imitarla" antes de cerrar y a ver cuánto dinero te cuesta ponerte al día

D

#70 No se de que hablas. Robar la I+D+i desarrollada por otros ni es legal ni es ético. Es robo, punto.

Y claro que la innovación, incluso la disruptiva, va a ser copiada/imitada antes o despues, pero en ese momento si eres listo tú ya tendrás copado buena parte del mercado con la ventaja de ser el primero. Mira Apple, inventó el smartphone y mira cuantas empresas hacen smartphones ahora? Pero Apple ahí sigue copando buena parte del mercado..

Todo eso lo explica Clayton Christensen en "O dilema da inovação" el libro de cabecera de Steve Jobs, por ejemplo...

D

#71 entiendo que estás diciendo lo mismo que yo. Apple inventó el smartphone, y gracias a ser la primera tiene una ventaja. Pero no puede pretender que nadie más haga móviles, así que tiene que seguir innovando e invirtiendo en marquetin para seguir vendiendo

D

#72 Si, cierto, tampoco esa empresa holandesa, que yo sepa, impide que los demás hagan máquinas para fabricar chips, pero oye, que no roben su I+D+i... O piensas que Apple deja que roben sus innovaciones?

pedrobz

#25 Los chinos no tienen ningún problema en darte los resultado de sus desarrollos, es mas estarán encantados de dartelos... por un módico precio

WcPC

En TSMC están en modo tan paranoico con eso que, pese a necesitar trabajadores, he conocido a algunos inmigrantes extranjeros con doctorados en tecnologías que están sumamente relacionadas con las litografías y ni los han entrevistado...

Wheresthebunny

#19 Y sitios así como USA.

D

#55 No compares. no hay color....

D

Son sus costumbres y....

MorrosDeNutria

#6 ... y no hay que contratarlos en sectores estratégicos, al igual que no creo que se les deba dejar el gobierno de nuestro ejército / gestión de nuestra salud / gestión de nuestra economía.

Uno_Mas

#43 ya está la agencia liberal colándose a la mínima eh?.

D

Pero si está patentado... se supone que la información es pública. La patente se supone que es, precisamente, que tú haces público un invento, y a cambio, el estado te da un monopolio por X años.

Yo diría que el becario del periódico ha vuelto a liarse con los términos.

Veelicus

#11 bueno... eso no creo que sea asi tampoco, los sistemas operativos de windows estan bajo patente y el codigo fuente no es publico, lo mismo que la formula de muchos alimentos procesados, etc

D

#13 Pero es que el código fuente no es patentable. Eso se rige por el derecho de autor, que es una cosa completamente diferente. Y la fórmula de muchos alimentos procesados probablemente tampoco sea patentable, y se rijan por secreto industrial.

EmuAGR

#15 En Europa no, en EEUU sí es patentable. Las famosas patentes de software que tantos dolores de cabeza dan a todo el mundo.

D

#29 Pero el CODIGO no es patentable. Una patente de software no es código.

ur_quan_master

#13 las patentes de software son ilegales en Europa.

EmuAGR

#11 Tú puedes patentar y publicar la mayoría de la tecnología y esconder un secreto crítico fuera de la patente.

Es como cuando puedes leer cómo montar una bomba H tipo Teller-Ulam en la misma Wikipedia, pero el componente crítico que conecta las dos etapas de fisión-fusión (un material que se cree que pueda ser un aerogel) es uno de los secretos mejores guardados del mundo. roll

Mosquitocabrón

#28 Te cuento yo el secreto, es Cocacola.

B

#11 "datos relacionados con tecnología patentada..." Que algo esté patentado no significa que este públicamente disponible toda la información necesaria para llevarlo a cabo

X

Los chinos roban propiedad intelectual, ¿cuál es la noticia?

alehopio

#21 ¿cuál es la prueba? Podrían haber sido otros los que robara la información.

Ya sabemos que nuestros aliados nos espían. Pero, claro, los sistema de espionaje del imperio, esos si que no roban ninguna información confidencial. Y la CIA se dedica a pedir permiso de todo.

Ya, y como dice #17 es por nuestro bien...

L

Qué copia china, ni qué niño muerto??

D

Igual con un poco de suerte se acaba su monopolio.

D

Joder, se está poniendo de película.

Jakeukalane

#36 ( ). Pero en realidad estás diciendo lo mismo que yo. Existiría la misma dicotomía. Se supone que el ánimo de la interjección es negativo. Y yo pienso, igual les gusta. Y tú dices que les van a regalar morcillas. El ánimo no cambia. ¿Ves? ( / )

DrV

Si está patentada esa información será pública, digo yo.

Janssen

Para los chinos que clonan todo, ¿qué tan difícil es clonar esos famosos microchips de ASML, muy apetecidos en la industria militar? 
 

powernergia

Será viejo, ahora no creo que contraten a muchos chinos.

m

#4 la noticia dice ex empleado.

p

Por cierto, ASML no fabrica chips. Lo que fabrica es la maquinaria que otros fabricantes, como ST o NXP, utilizan para fabricar chips. De hecho, es la única empresa del mundo que lo hace.

Por eso, no es de extrañar que los chinos vayan detrás de su tecnología.

urannio

¿debería ser código abierto?

h

Siempre saludaba...

p

A ver si han robado los datos incompletos y luego pasa como con los condensadores... lol

Ehorus

El fabricante de microchips ASML denuncia el robo de datos por un exempleado en China
Supongo que pensarían que es barato fabricar en china a precio de grano de arroz....
Querias tazas, pues toma dos

Y

Fabricante de chips... Menos mal que luego lo describen correctamente, pero vamos ya quisiéramos tener en Europa una foundry en condiciones.

anv

Si la tecnología estaba patentada entonces no puede ser secreta. Basta con mirar la propia patente para tener todos los detalles. Si hay alguna parte que no salga en la patente entonces esa parte no está patentada y siempre está en peligro de ser copiada.

OrialCon_Darkness

Apropiación indebida no autorizada? Es que existe la apropiación indebida autorizada?

j

#7 Supongo que del lado en que se mire ... podría ser una apropiación indebida autorizada (por el gobierno de China?)

sofazen

#8 #7 Es mejor decir que depende de si estás en el lado bueno de la Historia. Desde ese lado puedes robar, invadir países, secuestrar ciudadanos... hasta con decir que lo haces por la libertad

a

Por tontos, que se fastidien.

Monero

Como el dragón despierte a la mierda Occidente... mejor dejarlo tranquilico, que es un Dragón y no un cerdito como el tio sam

Si tenéis un empleado Chino, es que os habéis buscado el robo. No porque un Chino sea mas o menos propenso al robo de datos, sino porque el propio gobierno China tratara de forzarle a hacerlo.

Don_Brais

#42 #49 Si tienes un puesto medianamente importante en un sector critico, desconfia de las cuentas chinas que tratan de contactar contigo en LinkedIn

n

China es experta en el robo de propiedad intelectual, no sólo en este caso, también en aeronáutica, armamento, energía, etc…

urannio

#42 definitivamente los anglosajones también.

b

Imposible. Los chinos son seres de luz. Aquí en Menéame los aman.

Veelicus

#9 son igual de ladrones que en otros lugares.

EsePibe

#9 A las chinas si que las amo.

A los chinos que les den.

Jakeukalane

#14 nunca he entendido muy bien ese "mal deseo". Igual les gusta.

EsePibe

#20 El famoso "que le den" tiene al menos tres versiones.

Versión infantil: "Que le den morcilla".
Versión Adulto: "Que le den por el fistro anal".
Versión Adulto cuando hay niños delante: "Que le den por donde amargan los pepinos".

Mi "que le den" obviamente es la versión más adecuada al público de menéame.


Y por lo tanto me pregunto:

"¿Qué hay de malo en desear que regalen morcillas a los chinos?".




ChukNorris

#9 Amamos a todos y cada uno de los chinos.

Toranks

#9 "Todos los chinos son iguales, ya que me resulta imposible distinguirlos", dijo@invarato después.