Hace 8 años | Por --427287-- a microsiervos.com
Publicado hace 8 años por --427287-- a microsiervos.com

La prótesis de la fotografía está fabricada con una impresora 3D convencional utilizando filamentos FilaFlex, un tipo de material que permite imprimir en 3D objetos elásticos como calzado, prendas de ropa o prótesis, como en este caso. El resultado es una extensión artificial totalmente impresa en 3D, con una parte impresa con material rígido para la sujeción y la prótesis para la mano, impreso en material elástico que permite flexionar los dedos, facilita el agarre y no resulta demasiado rígido ni áspero al tacto.

Comentarios

D

Esto me recuerda un colega que trabajaba en seguridad en Barajas... había una famosa (de hace unos pocos años, no actual) que era una prepotente, antipática y conflictiva (por decirlo suave)... el colega estaba en un monitor de rayosX cuando va la famosa esta y pasa... y se ve un consolador dentro del equipaje de mano.

El artilugio a través de rayos x se ve parecido a una bomba: unos cables, electrónica, baterías y masa plástica.

El colega pudo haber actuado de dos formas, discretamente (abra la bolsa por favor) o lo que hizo..., activando una alerta (cuando se ve algo que puede ser grave).

La famosa, después de eso, y de ponerse de todos los colores, delante de seguridad y la Guardia Civil, en la puta vida volvió a dar problema ninguno.

(yo he venido a hablar de mi libro)

festuc

Podremos fabricar otra vez la ropa en el primer mundo!
Ya no necesitaremos los esclavos del tercer mundo!

D

#1 O fabricar prótesis a medida a bajo coste. Como con toda herramienta o tecnología, podemos hacer diferentes usos de ella.

festuc

#2 Evidentemente. Pero si es privativa no será a bajo coste.
Todas las patentes nos bloquean el futuro.