Hace 3 años | Por mr_b a linuxadictos.com
Publicado hace 3 años por mr_b a linuxadictos.com

Hace algo más de un año os hablamos de Flutter, un marco de desarrollo de interfaz de usuario de código abierto y gratuito que llega directamente de la fábrica de ideas de Google. Entre otras cosas, se usa para desarrollar apps para Android y iOS, y también para crear aplicaciones para el Fuchsia de la misma compañía. Hace unas horas, la compañía del gran buscador y Canonical han anunciado un acuerdo que permitirá que las apps de Flutter lleguen a Linux.

Comentarios

e

Ya he dedicado unas horas (+-50) a hacer una app de prueba y puedo decir que no es oro todo lo que reluce

Suigetsu

#1 ¿Que fallos le ves? Yo lo he usado para hacer un par de apps y solo le veo ventajas respecto otros frameworks híbridos.

xyria

#1 Me has leído el pensamiento: estuve dándole una ojeada a Flutter y me dejó más bien mal sabor.

j

#1 ¿Puedes ser un poco más concreto? ¿Cuáles son los problemas que has tenido?

M

"interfaz de usuario de código abierto y gratuito"

Se deberían citar las licencias del programa original y relacionados o dependientes, así como los contratos de uso y políticas de privacidad. Si lleva cláusulas restrictivas, un CLUF o software privativo debería ser muy advertido para los usuarios de GNU/Linux, por muy "código abierto" que se venda, que algunos ya conocemos lo que es eso. NADA deja "gratis" una multinacional porque esta estudia de qué manera puede sacar provecho, y no será por la forma que tienen de crecer como el resto de gigantes tecnológicas.