Hace 1 año | Por painful a genbeta.com
Publicado hace 1 año por painful a genbeta.com

Hubo un tiempo en que Google todavía no ostentaba el monopolio de las búsquedas web, y en el que Internet Explorer, por el contrario, aún ejercía el de los navegadores web. Y, en ese momento (estamos hablando, concretamente, del año 2000), Google tuvo la idea de aprovechar lo segundo para solucionar lo primero. Y para ello, creó la Barra Google. Hoy en día, muchos usuarios que oigan hablar de esto pensarán en el widget de Google para la pantalla de sus teléfonos Android.

Comentarios

Westgard

#10 si, te la colaban a la entrada o a la salida a nada que el usuario estuviese acostumbrado al "siguiente, siguiente, siguiente" y no leyese lo que aceptaba roll

P

#10 Y de un montón de mierda de adware

McGorry

Cáncer puro

MasterChof

#29 y lo peor, el poquísimo espacio libre para lo realmente importante: navegar.

Brill

#1 En realidad no estaba mal, algunas versiones hasta traían bloqueadores de popups.

Lo que pasa es que luego todo cristo empezó a hacer barras parecidas, y muchas además de ser morralla te metían funciones indeseadas de estranquis, como meterte sus propios anuncios o rastrearte, de ahí que después desaparecieran casi todas.

silencer

#5 exactamente.
Había antivirus específicos para eliminar las putas barras del navegador, eran una plaga.
En q te descuidabas, otra barrita instalada

D

#9 Pero no te lo bajes en softonic.

e

#9 Cuidado que el instalador del antivirus no te cuele otra barra

Shinu

#5 Qué recuerdos las barras del explorer

deMrTimmy

#5 un amigo tenía cinco barras de estas solapadas y pensaba que si se las desinstalaba su navegador iba a dejar de funcionarroll

dunachio

Yo llegué a ver algún pc con el internet explorer más o menos como el de la foto.

D

#18 Esto https://winhelp2002.mvps.org/hosts.htm y bloquear softonic en el archivo de hosts era mano de santo.

alfema

#43 mis clientes, de empresa, no eran de Softonic, eran de páginas de todo tipo, en alguno montamos un proxy para bloquear el acceso a ciertas páginas.

D

#44 Hoy los proxys son inútiles.

bikooo2

#43 lleva desde el año pasado sin actualizar ahora me he buscado otras más actualizadas https://github.com/StevenBlack/hosts yp utilizo la de Unified hosts + fakenews + gambling aunque creo que la mayoría de gente con la normal va sobrada

D

#46 Esa uso en el netbook, pero esa la usaba en Windows en su día.

Esto solo una vez:

cp /etc/hosts hosts.base

En sucesivas ocasiones:

sed -s '/Start Steven/,$p' < hosts > hosts.append

cat hosts.base hosts.append >> hosts.new

cp hosts.new /etc/hosts

S

#14 madre mía, hay un poco de navegador en esa aplicación de barras que pones ahí

C

#14 Pensaba que faltaba la de Ask Jeeves pero me la había saltado sin querer....

D

Ahora es simplemente la barra de direcciones del navegador, eso ha pasado, google es una maravilla.

thorin

#4 Ahora Chrome le da a Google la misma información que antes obtenía mediante la barra de Google.

P

#6 más, mucha más.

ccguy

#4 Eso es una mierda, yo prefería tener dos campos y no uno.

montaycabe

#7 ya somos dos, jode especialmente por ejemplo cuando quieres buscar informacion sobre una url y no ir a ella

S

#34 Sabes que existen las comillas, no?

montaycabe

#36 #37 si, pero no deja de ser un coñazo, me gustaba mas cuando estaba separado

V

#34 inserta la url entre comillas.

higochungo

#7 hay muchos navegadores que ofrecen esa opción. Firefox, vivaldi, opera…

m

Yo nunca llegué a instalarla.

xyria

#2 Yo sí, tuvo alguna utilidad en su momento, pero eso es historia.

w

#30 ¿Solo? Algunas de esas hijas de puta tenías que limpiar el registro de Windows a mano. Las muy hijadeputa eran como una lapa

Saludos

alfema

¿Hemos petado Genbeta?. 504 Gateway Time-out

knzio

#15 Genpeta

Overmind

Vaya barras más infames que hubo en su día.
La mayoría eran instaladas sin que el usuario realmente lo quisiera por los instaladores de otras aplicaciones, que instalaban ese adware por defecto, salvo que se desmarcara la opción en el momento apropiado (y algunos, ni daban la opción).

cosmonauta

Hoy, todo es la barra de Google

e

Cuando un conocido te pedía que le arreglases el ordenador, que iba muy lento. Lo primero que hacía era abrir el internet explorer y ver cuantas barras tenía. Si tenían 4-5 barras a saber qué más virus y mierdas le han colado estos años, mejor formatear directamente. Si tenía 0-1, se supone que es un usuario que va con cuidado y se puede salvar

JOFRE

cuando te pedían que revisaras un ordenador pq iba lento y solo tenias de desinstalar las barras de navegacion

edit #19 ha pensado en lo mismo hahahahae

brainsqueezer

Creció y ahora se llama Google Chrome. Incluye tanto las función de siempre tener el buscador a mano como la de espía de tus datos de navegación, y además añade una función que cuando escribes tu tarjeta de crédito en cualquier web sin querer le envíes tus datos de tarjeta a Google, saltándose media legislación de protección de datos.

P

Si te daba mucha información de la toolbar de Google como por ejemplo el famoso Page rank que asignaba un valor de 0 a 10 de la página que estabas navegando. La verdad que al ver la noticia, es algo que había ya quedado en el olvido.

subzero

"Si estás frunciendo el ceño en este momento, sin entender qué aportaba eso al funcionamiento normal del buscador...

...debes recordar que, por aquel entonces, el campo de direcciones de los navegadores sólo admitía... direcciones (URLs, vaya), y que introducir cualquier otra palabra en la misma sólo conduciría a un error de 'página no encontrada'."


En los monitores de 14 pulgadas de la época no estaba la cosa como para ir desperdiciando pixeles verticales!!

C

Ahora se llama chrome.

Rubio78

Yo ya ni recordaba esto. Creo que mi cerebro llegó a olvidarse de esto por tanto que luché hasta por mantener el escritorio de la PC con solo unos 3 iconos.

rojo_impar

Si tu padre usaba el ordenador en esa época le has desinstalado 3 barras en el navegador Seguro

D

VIEEEEJOOOOOOOOSSSSSSS

Menéame es de VIEEEEJOOOOOOOOSSSSS

Dejad paso e iros al PUTO PARQUE.