Hace 1 año | Por blodhemn a theconversation.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a theconversation.com

El Lawrence Livermore conseguió por primera vez producir más energía de la que había empleado para aproximar los protones (con sus neutrones) entre sí. Ahora bien, esto se había conseguido durante cien billonésimas (españolas) de segundo, lo cual no sirve para generar energía eléctrica. Se trataría ahora de hacer eso mismo pero durante un tiempo continuado, manteniendo la reacción a lo largo de años con cantidades sustanciales de hidrógeno. Un reactor de fusión humano implica un monopolio, o cuasi-monopolio de la energía concentrada producida.

Comentarios

blodhemn

Esto último lo he puesto en la entradilla porque me parece muy relevante:
"Un reactor de fusión humano implica un monopolio, o cuasi-monopolio de la energía concentrada producida."
Imaginaos semajante poder en manos de un solo país (y no voy a dar nombres, pero seguro que todos estamos pensando ya en uno. Sí, ese ).

aneolf

#2 Samoa?

blodhemn

#4 Mordor.

c

#4 Principado de Sealand?

antares_567

#2 bueno en realidad pasará lo mismo que con la fisión. Después de que uno lo consiga, otro lo conseguirá de otra manera, aunque sea a base de meter billetes y meterles prisa para no quedarse atrás.
Porque me vais a perdonar pero no entiendo cómo la construcción de ITER va taaaaaaaaaaaan leeeeeeenta

Mubux

#8 Porque es muy compleeeeeejaaaaaaa.

antares_567

#13 Algo complejo se puede hacer rápido. No digo que no sea cierto. Pero me da a mi que es más tema de dinero y burocracia. Que las piezas costarán un cojon y parte de otro y la fabrica que las fabrica no va a pararse para hacer y testar ESA pieza, al final son retrasos que podrían reducirse si hubiese una intencionalidad

acido303

#2 Andorra?

blodhemn

#11 No sabría yo que decirte .

D

De Sabine Hossenfelder:
"For context, the relevant numbers are 2.05 MJ (that's megajoule, a unit of energy) in to the pellet, 3.15 MJ out, so a gain of 1.53. That's a record and what the headlines are about."
"Total energy needed to pump the laser (according to what they said in the press announcement), about 300 MJ, so that's a total gain of about 1/100."

editado:
https://mastodon.social/@skdh@nerdculture.de/109510580644236319

Nobby

#16 es decir, errónea... Aunque la energía del láser sean 2.05 MJ, si para hacer funcionar ese láser se necesitaron 300MJ y la energía producida fueron 3.15MJ se perdieron 296.85MJ...

p

#17 si cambias la forma de contención del pellet para meterle más combustible perfectamente en vez de devolver 400 MJ que son 100 kg de TNT podríamos estar hablando de megatones.
Si inició una reacción en cadena incontrolada con muy poco combustible, no tiene nada que ver con el confinamiento magnético.
Para poner en contexto, hubo bombas de hidrógeno mal diseñadas que explotando 300 kilotones no lograron encender el combustible de fusión, el centro de ignición de la administración nacional de seguridad nuclear, el nombre lo deja claro, consiguió el hito que buscaba desde su origen de arrancar una reacción en cadena incontrolada sin un dispositivo de fisión.

k

Esta noticia es capciosa. Aunque la reacción se realiza como dice en una fracción ínfima de un segundo, la energía liberada es de 2MJ. Cuando lleguen a una Q realista (esto es, del orden de 100MJ de energía neta liberada) habrán liberado en un solo disparo el equivalente a tener un reactor de 1GW conectado durante una décima de segundo. Esto es, con 10-20 disparos por segundo bastaría para alimentar un reactor tipo fisión, con el tamaño de pellet actual. Y eso es indepediente del tiempo que dura la reacción, si un picosegundo o un nanosegundo. Lo importante es la energía total liberada.

Si al autor no le gusta la energía de fusión por que prefiere la solar, que se busque otros argumentos más fuertes (que los hay). Pero no semejante patraña.

Voto errónea.

pepel

O sea, que nos han vendido la moto una vez más.

antares_567

#3 no, es un gran hito. Uno de los muy muy grandes aunque todavía le queda recorrido.

D

Una previsión para dentro de 6 décadas tiene su riesgo. Antes el grafeno habrá hecho de las suyas.