Hace 2 años | Por manuelmace a xataka.com
Publicado hace 2 años por manuelmace a xataka.com

Lo de comprar un móvil espectacular por menos de 250 euros, hasta hace poco, no era difícil. Pero 2022 está siendo un duro revés para los precios. La luz, los costes de los carburantes, el precio de los alimentos y, cómo no, el sector de la tecnología, se están viendo afectados por una desbocada inflación. En el terreno móvil, ni siquiera los fabricantes que destacaban por calidad-precio están logrando ajustar los márgenes como en el pasado curso. Algo que, en el caso de los móviles de gama media, está llevando a precios de entre 400 y 500 eur

Comentarios

masde120

Está desapareciendo la gama media-baja de todo. Móviles, coches, ordenadores, incluso la marca blanca de comidas es la que más ha subido y pinta regular para los de menos recursos.

manuelmace

El titular es un poco mierda, pero dice una realidad. Como en los coches, vendrá subida de precio. Gama media a precio de gama alta.

blodhemn

Pues a mi ya me están tocando los cataplines. Tengo el móvil desde hace cinco años y en reserva una batería para cuando se me acabé la original.
¡Di no al consumismo!¡Di no a las drogas!

manuelmace

#1 Eso si tienes suerte y no se te muere de la noche a la mañana como me ha pasado a mi la semana pasada (3 años y medio de uso).

D

#4 cambia la placa. En AliExpress tienes las que quieras

Raziel_2

#4 Me pasó lo mismo con un S7, lo quise poner a cargar y ya no encendió más, tenía 4 años y funcionaba perfectamente.

MoneyTalks

#12 4 años duro my Leeco Le Pro 3. Ya no arranca y no es la bateria. No entiendo como puede dejar de funcionar algo que sigue siendo util. Los ordenadores no se estropean tan rapido. Los mobiles estan hechos para que no duren.

Elbaronrojo

#1 El mio tiene cinco también pero he de despedirme porque los de linage ya no sacan mas rom para él y no encuentro ninguna por ahí.

blodhemn

#13 Yo en el mío voy con la versión 6 del Android. Me fuí a instalar el LineageOS y después de mucho intentarlo me enteré por internet que los "graciosos" de Alcatel me habían capado el móvil (Alcatel Idol 3) para que no puedas rootearlo wall .

D

#15. Alcatrl es de lo peor, he tenido que capar casi todo porque cuando me descuido me instala 'bloatware' nuevo.

Tengo claro que nunca más.

obmultimedia

mi movil ( redmi note 7) ya tiene mas de 3 años y esta con sintomas de que hay que renovarlo, me dura muy poco la bateria y constantemente se me cuelga.

Narmer

#19 Pues el tipo se dedica a eso. He buscado y la garantía máxima que he encontrado son 10 años (lo normal son 2).

Lo que no he dicho es que yo tengo radiadores de hierro, por lo que la máquina tendría que trabajar a tope para llegar a los 55ºC. Eso le restaría eficiencia y longevidad. Vamos, que o me gasto otros 15-20.000€ en suelo radiante, o me sigo con gas natural.

gregoriosamsa

Creo que a día de hoy el unico problema que tenemos la gran mayoría es la duración de la batería. Mi móvil es mucho más potente de lo que necesito para hablar, usar whatsapp. Hacer fotos, ver videos o mirar internet. Todo eso lo hace perfectamente. ¿Que mas puedo querer?.

Confundimos demasiado nuestras necesidades con las ofertas del mercado y creermos que como hay algo más potente nos hace falta. Si actuáramos igual con los coches todos tendríamos todoterrenos y deportivos.

Mike_Zgz

#11 Yo dese hace un año tengo un gama alta (en este caso lo saqué a precio de media), un Mi 10T Pro, y mi pareja tiene el Poco X3 NFC y a su madre le cogimos el Poco X3 Pro, ambos gamas medias, pues para el uso diario, en lo único que de verdad destaca mi móvil, es en la cámara. Los gamas medias ya hacen buenas fotos, pero ninguno alcanza a las gamas altas.
Obviamente si te pones con programas de edición de vídeo, algún juego más exigente y demás, los gamas altas destacan, pero para el uso diario, la cámara, para todo lo demás el gama media de hoy en día (o de hace un año visto el artículo), cubren de sobras todas las necesidades.

thoro

Yo quiero uno de 5" sin que me timen con el precio ni me vendas uno antiguo reacondicionado.

Nova6K0

Seguimos con la gilipollez de que pensar que por valer 800 € te va a durar mucho más. Ya se ve en todo tipo de productos electrónicos, que fallan más que una escopeta de feria. Y sigo diciendo como técnico que las supuestas ventajas de la electrónica digital y microprogramable, no superaba a la robustez de la electrónica analógica, y viendo que los consumos de la primera están aumentando vertiginosamente, no sé ya donde está esas super-ventajas de la primera. Solo hace falta ver las tarjetas gráficas, y la locura que consumen ahora (comprobando además que su eficiencia por vatio deja mucho que desear, por otro lado)

Saludos.

Narmer

#8 Relacionado con lo que comentas, me quería poner aerotermia, pero el instalador me dice “hombre, hazte a la idea que no te va a durar como tu vieja caldera 30años, que todas estas cosas llevan un chip que a los 10 años empiezan a dar problemas y hay que cambiar”. Vamos, 10-12.000€ de inversión para que en diez años me toque cambiarlo. Pues nada, sigo quemando gas. Ya tiene que subir para compensar la inversión en aerotermia.

a

#10 el instalador te lo dijo con palillo o sin palillo en la boca?

Es un dato importante
(También puedes cambiar a la aerotermia , guardar la caldera vieja, que hay sitios donde las reparan por 500) y si la otra te peta pues cambias a la nueva

Y también creo que tienen garantía de 15 años o así

D

Seguro que puedes hacer el doble de cosas, porque cuesta el doble de dinero?

penanegra

Si xakata lo dice será verdad voy a cambiarme un realme 7 5g que va de muerte por... Cuanta xhorrada