Hace 9 años | Por El_Cucaracho a microsiervos.com
Publicado hace 9 años por El_Cucaracho a microsiervos.com

Utilizando el proceso de impresión en 3D conocido como Direct Metal Laser Melting, que sirve para fabricar piezas depositando finas capas de partículas, en este caso metálicas, que se unen entre si usando un láser, General Electric ha creado la mayor parte de las piezas para un motor a reacción a escala.

Comentarios

Trigonometrico

En menéame existe cierta alergia a la etiqueta tecnología. Es algo que no comprendo, pero seguiremos analizando y compartiendo los resultados que se vayan obteniendo de la investigación.

El_Cucaracho

#1 Cambiado, gracias.

Trigonometrico

#3 Coincido plenamente contigo; por eso es un problema para mi que muchas noticias de tecnología no aparezcan al seleccionar la etiqueta/categoría de tecnología.

D

#3 cuanta razon tienes, no hay quien pare el progreso, lo que si tiene limites es la tierra y sus entrañas,

Minha

#1 Somos muchos a los que nos fascinan estos temas... Pero es que se ha abusado tanto, TANTO de la impresión 3D en menéame, que ya causa alergia.

Por ejemplo, en la historia de este meneo, se hace un buén uso de la tecnología, prototipo, maqueta a escala, etc. Pero... es que miras lo que traen de páginas como leon3D o como se llame, y de cada 10, sólo hay una que merece la pena... Las demás, el uso de la tecnología 3D es única y exclusivamente para márketing y propaganda.

D

#1 Lo del artículo, se lleva haciendo muchos años de modo amateur con latas de conserva y algunos componentes simples. Me parece bien que lo meneeis porque es un tema interesado, pero no veo que sea tanta noticia, sinceramente.

D

Esto se lo vi hacer a un ingeniero hace algun tiempo en sus ratos libres.
http://rocketmoonlighting.blogspot.com.es/2012/04/3d-printed-rockets-cost-curve.html

l

El proceso se denomina DMLS (Direct Metal Laser Sintering) Ya que normalmente no se lleva al punto de fusión, DMLM es la marca de GE.

hijolagranputa

Esperemos que a nadie se le ocurra imprimir un reactor de fisión nuclear.

D

DMLS no es más que prototipado rápido, no? Llevo un tiempo fuera de este "juego"

D

#7, sí, es una de las variantes del prototipado rápido. Pero ahora mola más llamarlo "impresión 3D".

r

#7 No soy experto en el tema ni mucho menos, pero creo que es una técnica viable para la construcción final de piezas con sus ventajas frente a la fundición. SpaceX usa este método para construir alguno de sus motores (SuperDracos): http://en.wikipedia.org/wiki/Direct_metal_laser_sintering#Applications

DiThi

#12 #7 Hace unos días pudimos ver a los motores SuperDraco en el Dragon v2 en acción por primera vez