Hace 7 años | Por --518126-- a ticbeat.com
Publicado hace 7 años por --518126-- a ticbeat.com

Líderes republicanos y fiscales generales de varios estados han intentado boicotear hasta el último momento esta profunda reforma de la gobernanza de Internet.

Comentarios

D

#9 Vaya, la busqué pero no la vi.

Ripio

#16 Da igual, no es duplicada, la otra la cerré yo.

carademalo

#9 ¿Con sólo tres negativos y un meneo? ¿Por qué no la dejastes más tiempo?

A veces nos perdemos buenos meneos por culpa de la obsesión con el karma.

Ripio

#34 No, tres negativos y cero meneos.
Uno tras otro.

Y si, era un buen envío, pero ya ves.

carademalo

#35 Haberla dejado más tiempo. A mucha gente ni siquiera le daría tiempo de verla en la cola de pendientes.

Ripio

#36 Puedes ser, pero como ya me conozco a ese gremio, se que van como moscas a la mierda.
Son muchos envios apalizados viendo repetirse muchas caras.
🚑

o

#5 ¿Y eso qué consecuencias tendría para los usuarios?

(los legos en la materia necesitamos explicaciones adicionales)

Nathaniel.Maris

#33 Básicamente sin resolución de nombre de dominio tendríamos que sabernos las direcciones IP de las webs que desearamos visitar. Si alguna web "no gusta" a los estados unidos estaban capacitados para redirigir todas las peticiones a otra IP o a engañar a usuarios haciéndolos navegar por otros sitios que no son los que ellos creen que están visitando.
Es como si quisieras visitar xvideos y las dns te redirigen a youtube. Así que China y Rusia dijeron que los cojones, si es un servicio global quieren parte del sistema.
Creo recordar grosso modo que había 16 servidores globales de DNS y 10 o 12 de ellos en estados unidos. Claro que hay cientos de servidores locales de dns, pero todos dependen de los servidores root de DNS.

D

Oficialmente.

D

#1 Es que no sé qué es más peligrosos al hablar de Estados Unidos, si el gobierno o una entidad sin ánimo de lucro sin control gubernamental.

D

#3 El gobierno de estados unidos es más peligroso. Sin ninguna duda.

leitzaran

#4 En #3 se habla del gobierno, no del país. De hecho, el gobierno de los Estados Unidos no está a favor de esa cultura.

cesarin1968

#3 EEUU siempre se ha inventado corporaciones para hacer lo que sus gobiernos no deberian de hacer y así no dar explicaciones a la población. Si, es peor que haya pasado a manos privadas.

cesarin1968

#3 borrad esto, please. Se me duplicó. Gracias

D

#4 la verdad es que lo que pasa allí es increíble. Miedo me da China de que se haya quedado con lo peor de las patentes y no se metan en lo del software libre.

D

#4 Un sólo país no puede apropiarse de la "cultura del software libre". Es un movimiento global.

d

#10 quizás nacio donde era más necesario.

RubiaDereBote

#8 cómo ha llegado el debate desde DNS a la cultura del software libre?

D

#30 Se habla del control de una tecnología que aunque es más de infrestructura / networking, implica el uso de softwares como por ejemplo squid. Supongo que por eso...

D

#30 Pfffff, que mal estoy... llevo una semanita con los proxies lol No me refería a squid sino a bind

vejeke

#4 También es el único país del mundo que ha utilizado armas nucleares contra población civil. Dos veces.

r

#4 Y eso qué tiene que ver???

c

no quiero ser puntilloso #0, pero los puntos de las siglas están mal colocados...

D

#11 Lo sé, pero no me fijé y ahora ya es tarde... TARDE!!! MUY TARDE!!!

D

#13 Ea... ea...

titali

#11 haters de quién y por qué?
Pregunto por curiosidad ya que me llama la atención la frecuencia con la que esa palabra es usada hoy en día.

Mister_Lala

#14 Haters de todos, de todo y porque son unos amargados.

Wayfarer

Relacionada:
Tim Berners-Lee responde a Ted Cruz, que pretende que Estados Unidos siga manteniendo el control de ICANN [ENG]
Tim Berners-Lee responde a Ted Cruz, que pretende que Estados Unidos siga manteniendo el control de ICANN [ENG]

Hace 7 años | Por ccguy a washingtonpost.com

Por si os interesa ampliar el tema, esta transferencia viene de esto (noticia del 2006):
El ICANN se enfrenta a una de las mayores crisis de confianza desde su creación
El ICANN se enfrenta a una de las mayores crisis de confianza desde su creación
Hace 18 años | Por my100 a spanish.jabatonet.com

BM75

Correctamente se escribe EE. UU.
No va punto tras cada letra.

#26 Sí, pero tampoco se deja un espacio entre el primer punto y la primera U.

BM75

#28 Sí se deja:

http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=fKODyKTfZD6s0mX7bz

Después de cada punto, se deja un espacio en las abreviaturas (por ejemplo, deberíamos escribir S. A. y no S.A. para Sociedad Anónima)

#39 OMG.... toda la vida escribiendo mal las abreviaturas.
Señor, le debo una disculpa.

D

Guay. Lo que era un internet protegido bajo la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense ahora estará en manos de comunistas chinos o de Arabia Saudí.

Pero eh, que todas las culturas son lo mismo y no hay motivo para preocuparse. Y la raza es una construcción sociocultural.

Refugees Welcome

Nova6K0

#22 Te he dado un positivo. Y voy a explicar porqué, porque no vas desencaminado.

Hace unos pocos años se celebró en los Emiratos Árabes Unidos, una gran reunión del comité que Regula las Telecomunicaciones Internacionales para precisamente modificar el Reglamento de Telecomunicaciones Internacionales (RTI). Muchos países entre ellos EE.UU (otra cosa es su hipocresía y cinismo y que luego lo apliquen) querían modificar el prólogo de dicho RTI para que se defendiesen los Derechos Humanos también en Internet. El caso es que muchos países entre ellos, China, Cuba, Brasil, unos cuantos países africanos, y otros tantos árabes votaron que no.

http://www.itu.int/en/wcit-12/documents/wcit-background-brief1-s.pdf

Para que veáis como quedaran las votaciones. En verde los que firmaron el nuevo RTI en blanco los que están en contra de el mismo, entre ellos España:

http://www.itu.int/osg/wcit-12/highlights/signatories.html

En todo caso lo de los refugiados te sobraba.

Pero es cierto que no se sabe que va a pasar ahora, con la gestión del sistema DNS. No en vano si se da un resultado similar, al del RTI, no será nada bueno.

Salu2

D

#29 Eso de los derechos humanos hay que tomarlo con precaución. USA los suele utilizar para atacar a sus adversarios políticos. En USA no se respetan los derechos humanos. Estamos viendo los asesinatos constantes de la policía y las autoridades defienden a los asesinos. La base de Guantánamo. La falsificación de pruebas para penas de muerte. La misma pena de muerte. El racismo contra los negros. Las leyes contra los gays. Las escuchas teléfonicas a sus ciudadanos. Etc. Eso dentro de USA. Porque fuera: golpes de Estado, invasiones de países, asesinatos de civiles con drones, etc. Periodistas sin fronteras que protestan por lo que pase en determinados países, y si es en otros, se callan y no dicen nada... Organizaciones humanitarias que son tapadera de la CIA, como USAID, etc.

Por eso es posible que esos países sospecharan que se tratara de una acción propagandística más contra ellos.

Cotard

#22 Claro, claro y EChelon, PRISM, Xkeystroke, Bullrun, Quantum, Dishfire y demas basura que sacó el señor Snowden es solo un cuento de terror para contar en Hallowen.

D

Los republicanos, esos entrañables seres que siempre tratan de evitar que la riqueza se reparta y se quede sólo en unos pocos,a ser posibles ellos, sus familiares y aquellos que les ayudan a saquear lo de todos.

D

No entiendo a los republicanos, cuando dicen que esto terminará con el "free speech" en internet. China y similares nunca han tenido problemas en controlar el "free speech" cuando EEUU en todo este tiempo.

a

Quien manda es RIPE

E

Será independiente del gobierno de USA, pero dependiente de alguna corporación y multinacional

titali

Y en que nos beneficiará esto s los usuarios normales?
Entiendo y supongo que beneficios tendrá pero aunque imagino cuales no lo sé realmente.

Nathaniel.Maris

#12 Si USA quiere "cerrar internet", no podrán porque el resto de servidords ROOT seguirán funcionando.