Hace 2 años | Por --647281-- a youtube.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a youtube.com

Hoy 22 de marzo de 2022 Tesla acaba de inaugurar la gigafactoría europea en Berlín. El 7 de abril hará lo propio con la gigafactoría en Austin. Estas dos fábricas Teslas son la versión 2.0 de la máquina que hace la máquina, ya que la versión 1.0 fue la gigafactoría de Shanghai. ¿Pero cómo sería la versión 3.0? ¿conseguirá Tesla hacer el ansiado acorazado alienígena del que tanto hablaba Elon Musk?

Comentarios

Socavador

Atención : Publirreportaje.

Magog

El futuro (casi hoy) será software que diseñará máquinas que diseñará maquinas que harán máquinas, pero no os preocupéis, que ya nos reciclaremos para otras fun..ci.. espera que pare de reirme..... funciones, nos reciclaremos para otras funciones..

Fdo: uno que ayudó a diseñar e implantar una maquina que mandaba a la calle una media de 30 operarios por implantación, un dia decidió dar un paso a un lado y limitarse a ver como es algo imparable y que la sociedad, y la propia especie, está condenada. Los humanos sobramos, me pregunto quién va a consumir cuando no pueda trabajar nadie... aunque supongo que todo se irá a la mierda antes y se reiniciará

JayD

#1 Trabaje en automatización por mucho tiempo, ahorré muchísimas horas de trabajo, la verdad es que los operarios siempre estaban felices de quitarles trabajo de encima. Al final quizás tengamos opiniones distintas del trabajo, pero trabajar por 9-12 horas por día en una fábrica MUY ruidosa haciendo labores repetitivas es una tarea para robots, a los operadores les termina destrozando el cuerpo; no creo que valga la pena.

Hoy en día no se termina de automatizar muchas líneas en un 100% por la inversión de capital, ergo los trabajadores son más baratos que los robots, eso da mucho que pensar.

D

Esto iba a estar en españa, recordais? pues asi nos va

j

#4 Tesla ha contratado a 10.500 empleados para la Gigafactory. Casi nada.....