Hace 1 año | Por BenjaminLinus a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por BenjaminLinus a 20minutos.es

Google ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de eventos tecnológicos. Sundar Pichai (CEO de Alphabet y Google) ha iniciado la conferencia Google I/O 2023 con la presentación de las novedades en hardware, sistema operativo, inteligencia artificial y mucho más.

Comentarios

J

#1 Traducción: Google se ha hecho caquita y rema a la desesperada.

Q

#1 ¿En qué basas esa comparación? Google sigue estando en el top 5 de empresas tecnológicas, por encima de Microsoft.

sorrillo

#3 De la misma forma que Microsoft estaba por encima de Google en los años 2000.

Q

#4 O sea que te basas en tus cojones morenos. Ok.

sorrillo

#7 Me baso en los acontecimientos que han ocurrido recientemente.

Si de mi comentario creíste que afirmaba que Google está ahora por debajo de Microsoft a nivel económico es que no comprendiste mi comentario, lo puedes releer.

Q

#9 ¿En qué acontecimientos?

sorrillo

#11 El hecho que Microsoft haya apostado fuerte por chatGPT, la IA que se ha popularizado, hasta tal punto de introducirlo en la página principal de su buscador a pesar de los riegos que esa IA diga mentiras y diga burradas e insulte.

Microsoft ha apostado fuerte en una herramienta con un potencial enorme pero también con unos riesgos enormes para la imagen de la empresa, y está dedicando una cantidad ingente de recursos económicos para hacer funcionar a ChatGPT que es computacionalmente intensivo.

Por contra Google ha sido reticente a hacer lo mismo por que la mayoría de sus ingresos vienen de la publicidad y esos cambios atentan contra su modelo de negocio, así que se ha quedado atrás y ahora cuando ya no ha tenido más remedio va a remolque de los acontecimientos.

Q

#12 Que pereza..

ChatGPT es de openai. No de Microsoft. Supongo que hablas de Bing.

Bueno, dejando de lado que se te ve bien informado en la materia, vamos a esperar a finales de este año a ver que pasa. Cuando Alphabet saque lo que dice que va a sacar. Ahí entonces igual te doy un poco más la razón.

sorrillo

#14 Que pereza..

Pues ya te puedes imaginar la mía ...

ChatGPT es de openai. No de Microsoft. Supongo que hablas de Bing.

Microsoft es uno de los inversores de OpenAI, la computación de OpenAI son centros de datos de Microsoft.

OpenAI está vendiendo su empresa a Microsoft a cambio de la computación que necesitan para mantenerlo funcionando, tanto es así que Microsoft ya es propietaria de un 49% de OpenAI y se lleva el 75% de los beneficios que obtengan: https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-invierte-miles-millones-para-integrar-chatgpt-sus-productos-asi-sera-alianza-openai

Microsoft incorporó una versión de ChatGPT basado en GPT-4 en su buscador Bing de dos formas distintas, por un lado si haces una búsqueda en el lateral te puede aparecer ChatGPT (no lo llaman así pero es lo mismo) para mejorar los resultados y por otro tienes una pestaña arriba que pone "chat". En ambos casos te indica que debes usarlo desde su navegador Microsoft Edge.

vamos a esperar a finales de este año a ver que pasa.

Y a finales de la década.

Cuando Alphabet saque lo que dice que va a sacar. Ahí entonces igual te doy un poco más la razón.

Nada de lo que haga Alphabet en el futuro va a cambiar lo que está ocurriendo en el presente.

Q

#15 ChatGPT != GPT4 y No, Bing no usa ChatGPT como dices. Esto para empezar.

openai y Microsoft se podría decir que son aliados comerciales, pero son dos empresas distintas de momento.

Microsoft ni siquiera ha sabido sacar una IA, la ha tenido que comprar a golpe de talonario. Mientras que Google está desarrollando la suya propia. Pero eh! Google se hunde en su barco y no sabe como remar según tú. Menudo flipado.

Sí, vamos a esperar un poco, y a ver dónde deja Google a Microsoft cuando empiece a integrar su propia IA en su ecosistema. Te voy a recordar otro dato: Google tiene los mayores centros de datos del mundo entero.

Tiempo al tiempo, me voy a acordar de tu comentario.

sorrillo

#16 ChatGPT != GPT4 y No, Bing no usa ChatGPT como dices.

ChatGPT es como los Donuts, da igual de qué marca sean.

Bing usa el equivalente a ChatGPT, mismo concepto conversacional de la misma empresa creadora de ChatGPT.

Microsoft ni siquiera ha sabido sacar una IA, la ha tenido que comprar a golpe de talonario.

Anda que no ha comprado cosas Google. Microsoft era un inversor de OpenAI y ha acabado integrando el producto en el que invirtió en su página principal del buscador, pero oye, son solo aliados comerciales y por lo tanto Microsoft nada tiene que ver con nada.

Se te nota un poco fanboy.

Sí, vamos a esperar un poco, y a ver dónde deja Google a Microsoft cuando empiece a integrar su propia IA en su ecosistema. Te voy a recordar otro dato: Google tiene los mayores centros de datos del mundo entero.

Me recuerdas mucho a los que defendían al todopoderoso Microsoft en los años 2000 cuando Google le empezó a comer la tostada.

Q

#17 Que va, no soy fanboy de Google ni de Microsoft. Uso tecnologías de ambos.

Sólo te diré que estás subestimando a uno de los dos.

No voy a entrar en bucle diciéndote una y otra vez lo mismo.

sorrillo

#19 Sólo te diré que estás subestimando a uno de los dos.

Estoy describiendo la situación actual.

Microsoft ya lo tiene funcionando desde hace meses y Google sigue meramente prometiendo, a remolque de lo que han hecho otros.

Q

#20 ¿No serás tú fanboy de Microsoft? Pq decir "a remolque de lo que han hecho otros" cuando en este caso es Microsoft quien ha comprado lo que han hecho otros... es un poco contradictorio, no sé.

Analiza tus afirmaciones y verás que beben de pura subjetividad.

sorrillo

#21 cuando en este caso es Microsoft quien ha comprado lo que han hecho otros

Y dale con tu obsesión de las compras. Google ha comprado lo que no está escrito, y eso no cambia nada, es irrelevante. Da igual si Google Maps era un proyecto interno purista de Google o si lo compró ya hecho y lo incorporó en su ecosistema, eso no cambia que Google es el líder en el sector de la navegación por GPS, ya sea con Google Maps o con Waze, también comprado.

No es de eso de lo que estoy hablando, sino de que Microsoft ya tiene lo que está de moda y está revolucionando el sector funcionando en la página principal de su buscador y Google aún está dando conferencias al respecto sin que lo hayamos podido usar, es a eso a lo que me refiero cuando digo que va a remolque de los demás.

Q

#22 Ya, si comprendo que para ti eso es ir a remolque. Pero la realidad es que la integración de GPT con Bing no es ni mucho menos como lo pintas de revolución.
Pero si parece un producto en fase beta...

Anda que no hay herramientas por ahí que se mean en lo que te permite hacer Bing a día de hoy.

Esto es opinión personal, pero diría que Google está guardandose uno o varios ases en la manga.

No contestaré más a este hilo, ya está bien.

Un saludo y aunque no opine como tú, respeto tu opinión.

sorrillo

#23 Pero si parece un producto en fase beta...

Gmail se comió el mercado estando en fase beta durante años.

Ponerlo en la página principal de su buscador es mostrar una voluntad de apuesta en ello que otros no se han atrevido a hacer, es tremendamente significativo y puede suponer un impulso global a esta tecnología.

O puede acabar en desastre, a eso es a lo que me refiero en mi primer comentario.

Que tú quieras ridiculizar ese hecho ("se mean en lo que te permite hacer Bing a día de hoy") sumado a que nos remites a la fe cuando hablas de Google ("está guardandose uno o varios ases en la manga") muestra tu claro sesgo en ésta cuestión.

Estoy describiendo el presente y tú nos apelas a un inventado futuro como contraargumento, nos apelas a tu fe.

Q

#15 #16 "Pero eh! Google se hunde en su barco y no sabe como remar según tú. Menudo flipado"

Disculpa, retiro lo de 'menudo flipado'. Iba a editar pero ya no me dejaba.

Tu opinión es tan respetable como cualquier otra.

Alt126

#3 Una cosa es la valoración de la empresa y otra son las tecnologías con las que se trabaja. Puedes no inventar nada y tener mucha valoración o inventar de todo y tener poca... una cosa no tiene nada que ver con la otra.

Ahora mismo el valor de google es por su control de los datos de medio mundo, no por sus avanzadas tecnologías.

Q

#8 Precisamente la valoración de Google ha caído un poco, pero sus tecnologías siguen siendo usadas amplia y globalmente. Por ejemplo, sin ir más lejos Android. Con una cuota de más del 80% de todo el mercado.

Dame datos, no opiniones.

sorrillo

#10 En los años 2000 Microsoft seguía teniendo tecnologías usadas ampliamente y globalmente. Por ejemplo, sin ir más lejos, Windows en el escritorio. Su cuota de mercado era abrumadora.

Pero fue incapaz de abrazar los cambios que venían como sí hizo Google, que apostó todo al online y la movilidad, por eso pisoteó con Android los fallidos intentos de Microsoft de entrar en los teléfonos móviles.

No se trata de la posición actual que tengan sino de como enfrentan el futuro que se nos viene encima. Y Microsoft ya tiene a chatGPT en su página principal del buscador, mientras que Google aún está haciendo conferencias al respecto. En su día Google lanzó Gmail sin avisar de nada, boom, aquí tienes un producto que se come a la competencia. Algo así ha hecho Microsoft ahora con chatGPT en su buscador, el resultado lo conoceremos dentro de unos años o décadas.

Pacman

#1 con el nuevo Bing y su IA se la han sacado, hay que reconocerlo.
igual que hay que reconocer que la primera página de Google no es usable en muchas ocasiones.

roybatty

#1 no encuentro resultados para tu consulta, ¿has querido decir comprar fotos en pinterest?