Hace 1 año | Por Yorga77 a xataka.com
Publicado hace 1 año por Yorga77 a xataka.com

Si algo están demostrando los modelos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT o Midjourney es su capacidad creativa. El problema para muchos es que en realidad esa capacidad de crear y generar ideas no es original. No tanto como para poder considerar a una máquina como una verdadera escritora, una artista o, por qué no, una inventora.

Comentarios

tdgwho

Si usando una IA invento algo, es descubrimiento mio.

Es como decir que quien descubrió algo fue el microscopio, no el que miraba por él.

O decir que no está rica la comida gracias al cocinero, si no a la vitro y a la sartén.

m

Si el entrenamiento contiene código GPL, el resultado debería ser GPL, y lo mismo con la licencia CC BY-SA.

FlatMarsSociety

Peeeero todo el mundo tiene referencias. Todos los creadores.

Que luego a partir de lo que han aprendido creen otras cosas, eso es lo que hacen ambos los humanos y las IA.

rojo_separatista

Estrategia de Google para privatizar los avances producto de la IA.

R

Lo que diga Google nos suda la polla. No son autoridad de nada. Y menos de estos temas que lo único bueno que han hecho para estar donde están ha sido suerte, manipular software y estándares para monopolizar y comprar empresas para sacar Google Maps,etc.

Lo que pasa es que como no tienen el control absoluto y les pueden caer multas pues... eso, que son una empresa Americana.

La fuente es Xakata por eso, a saber que han dicho de todas formas.

Gry

#3 Parece que quien les ha preguntado es la oficina de patentes de los EEUU así que su opinión igual cuenta algo.

R

#4 la oficina de patentes de EEUU donde si tienes dinero puedes patentar las pelotas de quien quieras.

Se pueden ir a cagar con sus patentes. Normal que pregunten a Google.

s

#12 Desde que se invento el CAD, todo el esfuerzo de diseño se ha ido reduciendo. La IA, es solo una herramienta más en este proceso.

hasta_los_cojones

Me parece bien que todo lo que cree la IA pase a dominio público rápidamente.

Pero creo que es necesario un tiempo de copyright para que tenga alguna ventaja para quien asume los costes de darle a la manivela.

Si las ideas son más fáciles de generar, tiene sentido que el periodo de exclusividad sea menor.

Pero mientras tenga un coste, tiene sentido que exista un periodo de exclusividad.

s

#9 El problema, es que no siempre se puede demostrar de manera fehaciente que un producto o una idea lo ha creado una inteligencia artificial.
Por ejemplo, le pido a mi versión local de IA que diseñe un logo, y lo registro a mi nombre. ¿De quien es la propiedad?
Si cualquier logo, idea, o música, es sospechoso de ser generado por IA, es inválido. ¿Qué sentido tiene registrar nada?

hasta_los_cojones

#10 supongo que los requisitos para registrar algo como obra humana pueden empezar a incluir pruebas de que ha sido creado por un humano

Por ejemplo, partes del proceso creativo

Aunque antes o después se podría pedir a una IA que generase las falsas versiones preliminares...

Es un tema complejo.

m

Google está celoso

D

al ser humano le pasa exactamente lo mismo: es un plagiador de la naturaleza.