Hace 6 años | Por orangutan a xataka.com
Publicado hace 6 años por orangutan a xataka.com

La empresa que controla nuestras vidas búsquedas vuelve a la carga. Tras intentar primero que AMP triunfase como sustituta de las páginas web HTML de toda la vida, ahora quieren que esa plataforma conquiste nuestro correo electrónico. El anuncio de esa nueva variante de la tecnología plantea sobre el papel ventajas interesantes, pero lo que no nos dice, como tampoco hizo AMP en sitios web, es lo que obtendrá Google con ella: atrapar al usuario para que nunca salga de su motor de búsqueda, de sus páginas web AMP o, ya puestos, Gmail

Comentarios

Paracelso

Vaya yo creí que lo de la barra azul era algo así como un navegador embebido y que carecía de ciertas funciones, y resulta que es esto.
Particularmente le veo ventajas para ciertos mercados cautivos porque a mi me ocurre que hasta se salta el proxy que tenemos implementado y que es bastante restrictivo (como empresa no me gusta porque me consume ancho de banda saltándose la restricción, pero para ciertos países que restringen internet sí estará bien).
Respecto al correo yo sólo le veo ventajas (lógico creo, yo no creo contenido) , poder entrar en el correo cuando te llega un aviso de portales de viviendas o "Jon Smith ha publicado tal vídeo" y abrirlo directamente desde el correo me parece súper cómodo, me evito distracciones y cuando manejas varias cuantas no tener que estar pendiente de en cual estás cuando abres el contenido.

orangutan

#1 Yo también pensé lo mismo. Personalmente no me gusta que las páginas web se abran dentro de gmail y me gustaría poder desactivarlo, pero no he visto la opción

numero

Pues con AMP la experiencia de ver páginas web en el móvil ha mejorado, y mucho. Eso de que hagas click en un resultado de Google y tarde menos de un segundo en aparecer los contenidos me parece genial.

No opino sobre el tema de AMP en Gmail, porque aún lo he visto. Pero afirmar que "AMP no mola"...

Por cierto, lo de que las páginas web que visitas se embeban dentro de la aplicación lo hacen todos: Facebook, Twitter, Instagram, ... Simplemente han integrado un navegador web.

Owleh

#3 La verdad es que a mí nunca me ha molado porque, además de que más de una vez el AMP ha hecho que no pudiera visualizar una web, no quiero que me trackeen más de lo estrictamente necesario, ya bastante tengo con lo que registren de mi actividad en Gmail.
Y, para navegar, ya tengo un fantástico navegador instalado elegido por mí.

numero

#5 "Y, para navegar, ya tengo un fantástico navegador instalado elegido por mí."

Chrome?

Owleh

#6 Jajajajaja... Sería épico, eh?