Hace 5 años | Por blodhemn a xatakaciencia.com
Publicado hace 5 años por blodhemn a xatakaciencia.com

La fracturación hidráulica (también conocida por el término en inglés fracking) es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo, que cuenta con numerosos detrtactores por su impacto medioambiental. Sin embargo, parece que esta técnica es menos peligrosa que la original propuesta: usar explosiones atómicas como técnica para realizar la extracción.

Comentarios

ochoceros



Gracias al fracking contaminamos los acuíferos y condenamos el agua potable de las siguientes generaciones.

Gracias al fracking y la ruptura del subsuelo que realiza, se desestabilizan grandes áreas de terreno, provocando corrimientos de tierra, hundimientos, pequeños terremotos, etc...

Gracias al fracking y sus lobbies hemos retrasado el estudio, implantación y uso de las energías renovables.

Gracias, fracking, que haríamos sin ti.

blodhemn

#1 Sí, tienes razón creo que lo de "Gracias" sobraba, quizás debería haber puesto el titular de otra forma: es mi costumbre de copiar y pegar para variar lo menos posible el titular original. Ademas han puesto "fraking".

blodhemn

#1 No me puede editar alguien el titular sería mejor algo como: "En vez del fracking se pretendían usar explosiones atómicas para extraer gas".

ochoceros

#3 Prueba a pedirlo en la Fisgona o el Nótame, pero igual se considera microblogging roll

Yo lo dejaba como está para que se vea claramente el sesgo y la línea editorial de Xataca.

blodhemn

#4 Pero el xesgo de Xataca no es el mío. Yo estoy en contra del fracking. Yo no trabajo para ellos, sólo subo algunos de sus artículos (lo cual es como si trabajase para ellos )