Hace 1 año | Por Abajo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Abajo a elconfidencial.com

El Call of Duty se adentra en un terreno desconocido. En esta caso, la popular saga no trasladará al jugador ni a la II Guerra Mundial ni a la Guerra Fría. Tampoco se ambientará, como ya se ha visto en otras ocasiones, en un conflicto ficticio como la III Guerra Mundial o una contienda de corte futurista. El nuevo campo de batalla es para muchos bastante más temible: los despachos de los burócratas de medio mundo, que ahora deben decidir si dan su bendición a la oferta de 68.000 M que Microsoft hizo para fagocitar Activision-Blizzard

Comentarios

Ovlak

Sólo por la remota posibilidad de que resuciten los RTS de Blizzard por mí que la compren.

D

#1 Más uno.

tsiarardak

Si hay algo que podría hacer que en el futuro apareciera la segunda parte del WoW es esto

p

ante el panorama actual de micropagos/nft/suscripciones tengo la esperanza de que microsoft no hará como todos los demás para tratar de monetizar al máximo y que pueda salir bien la cosa para ellos y para nosotros jugones.
ya lo hizo antes pero no sé si en una época demasiado pasada (cuando xbox empezó a competir con play) porque después fue la que introdujo el pago por suscripción, que hay quien no lo ve negativo del todo (yo si)
pd.- tengo fe en que pueda y quiera darle un espaldarazo a las condiciones actuales del sector para los clientes.

Ronin11

Que  haya oligopolio con las eléctricas, telecomunicaciones y hasta un sistema bancario controlado por unos pocos, no pasa nada. Que la sección de videojuegos de una empresa americana quiera comprar otra empresa, mal.