Hace 2 años | Por mr_b a ss64.com
Publicado hace 2 años por mr_b a ss64.com

Hablando de entornos UNIX, ¿cómo se pronuncia “vi”, “!”, “/*”…? Fácilmente se puede empezar una discusión sin sentido sobre este tema en la red. Algunos dirán que “vi” se pronuncia “vye”, otros “uve, i” (esto es lo que sugiere el manual de “vi”), incluso a los que les gustan los números romanos dirán “seis”. De forma similar podemos ver cómo se pronuncia “char” (algunas veces como “care”), o “#”, o “tty”, o “/etc”. Y en realidad ninguna pronunciación es correcta, así que disfrutemos de esta tabla con algunos acentos y dialectos regionales.

Comentarios

m

Yo en español todo lo leo tal cual suena o según el símbolo que sea: vi, exclamación, barra* asterisco, almohadilla, te te i griega (es mejor como dirían en Sudamérica: te te ye), barra e te ce...

Y con los programas, distribuciones y escritorios lo mismo: ge ene u (GNU), jimp (Gimp), genome (Gnome), debian, ca de e (KDE), Ubuntu... yo lo veo más sencillo y fácil, y no quedas como los de Disney tortazo bofetón PLAS. #Disney_PLAS

M

#11 Me ha gustado lo del "genome", así lo digo yo también desde sus inicios y de hecho pronuncio como tú las palabras Espero que esto se repita y se inculque en todo el mundo

Anécdota: la pronunciación de "spiderman", yo siempre digo "espíderman" como en las peliculas y series originales pero hay gente, sobre todo con esto de nuevas entregas de no hace muchos años, que pasaron a llamarle "spáidrmen" y nunca lo entenderé, menos aún cuando lo pronuncian en una conversación castellana, y esa palabra la tratan hasta de imitar en un inglés nativo que en realidad echa p'atrás.

m

#21: Sí, el "inglés con 5 vocales". lol

Muchas marcas tienen pronunciaciones adaptadas al español: Miele, Microsoft... y algunas las tienen medioadaptadas como Renault, que no lo pronuncian ni de broma como se dice en francés de Francia. Mira en la página de Forvo y verás. Es que incluso en inglés hay marcas como Nike que tienen pronunciaciones diferentes según la región.

M

#22 Coincido plenamente.

PacoJones

Después de varios años trabajando con angloparlantes de todo el mundo, debo decir que ni ellos mismos se aclaran entre ellos.

Tengo que decir que nunca he oído decir parentheses, siempre ha sido round brackets y nunca hyphen, siempre dash, ni mucho menos octothorpe que siempre ha sido hash.

e

#18 Virgulilla

https://es.wikipedia.org/wiki/Virgulilla

Es una palabra divertida, me gusta. Como "cogumelos" que son los champiñones en portugués.

javicho

#19 cierto pero yo creo que el lo llamaba asi y como era la primera vez que lo escuche, se me quedó grabada asi.
Buenisima una pizza de presuntos y cogumelos

h

#19 "Cogumelo" lo copiaron del gallego

Calomar

Algunos me hacen bastante gracia

( ) --> bananas
@ --> whirlpool, cyclone, monkey (tail)
& --> donald duck

heffeque

#8 Bueno, en la lista aparece "ears", o sea que casi...

NortonCommando

#c-8" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3544137/order/8">#8 Para mi # es tresenraya

C

La relevancia hecha meneo

h

#4 El aroma intestinal personificado

BuckMulligan

Interesante. ¿Cómo pronunciáis vosotros el rabito de la ñ en inglés?
~ Tilde twiddle, tilda, tildee, wave, squiggle, swung dash, approx, wiggle, enyay, home (UNIX), worm, not (C)

javicho

#12 desde que se lo oi a un cliente lo uso: "viringulilla'

poyeur

¿Unix o Yunix?

garuse

#6 CLI

k

Guía de pronunciación sin ejemplos en audio ni fonética? Me quedo igual...

EmuAGR

#1 Vi, char(mander), almohadilla, te-te-i, barra e-te-ce...
A mí me da igual el artículo.

M

#3 Es lo que he pensado, además que el artículo es incompleto ya que esa "pronunciación" está orientada únicamente al inglés, por lo que faltaría conocerlo en otros idiomas. Anda que no suelto yo lo de la "barra del 7", "ele ese menos ele" (o "ele ese guión ele", a gusto del usuario). Luego me dijeron no hace muchos años que esto "" es una "contrabarra" y desde entonces lo digo. Pero anglicismos los mínimos (si hay traducción uso la traducción), y mucho menos exagerando su acento como ya les escucho a algunos.

M

#9 contrabarra: "\" (lo que al editar, una contrabarra desaparece en los comentarios)

NortonCommando

#1 * => Asteroide, chage my mind