Hace 1 año | Por dqenk a carballar.com
Publicado hace 1 año por dqenk a carballar.com

Historia de uno de los pioneros proveedores de Internet en España. Arrakis fue fundada por tres veinteañeros en 1995 y supieron diferenciarse y convertirse en los líderes del mercado nacional. Cuatro años más tarde vendieron la empresa a British Telecom por 13 millones de euros de la época.

Comentarios

noexisto

#4 Pensaba que era un artículo más sobre Arrakis pero está completisimo. Gracias!

H

#4 lo que me parece raro es que modificasen algo de código cerrado

D

#1 mi primer proveedor de ADSL iba Como un tiro. Luego llego BT y la liamos

Pacman

"Ni una gota de agua sobre Arrakis"

Algo así decia el anuncio

torkato

#3 Alguien se leyó Dune

kwisatz_haderach

#9 Que va... nadie... aquí no nos gusta ese panfleto lleno de mentiras...

P.D La especia debe fluir...

OCLuis

#27 Que había tan pocos usuarios dados de alta en el servicio por aquel entonces que habían visto pasar mi cuenta de correo por algún sitio y se acordaban de ella.

OCLuis

Juer, que tiempos... no sabría decir si esto me pasó con arrakis o con CTV, pero recuerdo que una vez llamé porque tenía un problema con algo, al principio del principio, y cuando les di mi cuenta de correo sabían quien era por haberlo comentado entre ellos, de lo que yo había puesto delante de la @.

#7 no entiendo.

SuperPollo

#7 Yo en esa época trabajaba en una empresa que tenía el acceso a Internet + correo con CTV.
Se jodió el disco duro del ordenador con el módem, y tras reinstalar el Windows nadie se acordaba de la contraseña para volver a conectarse a Internet. Llamé a CTV y les dije que llamaba de la empresa "X", y sin darles más datos ¡me dijeron cual era la contraseña de acceso!
La época dorada del hacking social lol

K

Sorry, we couldn't find any name servers for 'arrakis.es'



ayatolah

#32 No.
Unión Fenosa sacaba sus proyectos y obras a través de una red privada que funcionaba bajo ASxxx.
Y el ordenador lo tenía en casa porque donde tenía la nave había una linea de muy baja calidad y se cortaban las llamadas y también por haber sufrido algún robo. A parte, que en casa, aprendí a manejarlo desde pequeño (te puedo estar hablando de 3° de EGB) y ya le miraba yo si tenía novedades "en el buzón", porque no siempre había novedades. Realmente era un pionero. Aun tengo guardado por algún lado un modem de los de ponerle el teléfono encima, como en Juegos de Guerra. Si no me equivoco, iba a 200baudios en modo turbo.
Son famosos los monitores de ECI, pero hasta no hace mucho (y no se si lo siguen teniendo, aunque sea emulado), Visionlab también funcionaba bajo AS400

thingoldedoriath

#33 Ah! Fuerzas Eléctricas del Noroeste... había olvidado que ellos también usaban AS/400
Pocas empresas podían pagar las licencias que cobraba IBM por esos sistemas operativos. Yo tuve que aprender a manejar emuladores de terminal para conectar PC con Debian a la cola de impresión de un servidor iSeries que corría AS/400; y el que me dio algunos buenos consejos había trabajado para ECI un montón de años y conocía el sistema.

Pejeta

"Arrakis fue fundada por tres veinteañeros en 1995 y supieron diferenciarse y convertirse en los líderes del mercado nacional. Cuatro años más tarde vendieron la empresa a British Telecom por 13 millones de euros de la época."

El_pofesional

#6 #5 Gracias por tu aporte.

deltonos

De Arrakis me quedo con Goku en el IRC... y del porno en su ftp

deltonos

#16 tu eras Aokromes| me parece, no? /join #hack !!

Aokromes

#24 sin | lol y por ese grupo poco me pase.

D

Yo tuve de eso.. Y mundivia, una empresa de Santander... Tiempos caros aquellos.. 😅

ayatolah

En mi casa, pasamos de Ibertext a Internet con un proveedor local y al mes siguiente pasarnos a Arrakis (para emular un AS400 por motivos de trabajo de mi padre).
Eso fue como llegar a otro mundo.

thingoldedoriath

#2 Tu padre trabajaba en ECI?

D

13 millones de euros... cifras que hoy día parecen auténtica calderilla.

S

#14 por eso es mentira que en un mundo capitalista los países (como sociedad) y las personas (de manera individual) puedan enriquecerse con la misma facilidad si hacen las cosas bien y tienen suerte.
Si comienzas con 10 y alguien te ofrece 100 lo más probable es que vendas. Aunque tú después no seas capaz de repetir el éxito en otra área al mismo nivel. Y para el que te paga 100, esa inversión puede representar lo mismo que para ti invertir 0,10.
Lo que quiero decir con esto es que en el sistema capitalista la función de agregación de riqueza es exponencial,por lo que cuanto más tienes más fácil te resulta acumular capital(y perderlo)

g

#17 bueno en realidad ellos tenían el capital pero decidiron desprenderse de él por dinero porque no supieron predecir la importanciade lo que tenían y las nuevas formas de explotarlo. Sólo tenían que haber apostado 10 años más y serían x1000.
No significa qu eno este de acuerdo con tu comentario, pero tampoco es tal así.. me imagino que al Zuckerberg le ofrecerían 100 y dijo no.

S

#19 todo depende del capital y el riesgo que estés dispuesto a asumir.
Si ya tienes 100 millones, no es lo mismo arriesgar 1 millón que para el que solo tiene 1 millón.
Hay excepciones como bien dices, pero en general si te ofrecen un buen dinero vas a vender. Es mucho riesgo esperar a ver como va a evolucionar el futuro

ayatolah

#22 Sobre todo en España, cuando tenías a la todopoderosa Telefónica que en un ramalazo y en dos días deprecia tu empresa.

KirO

#14 hoy en día para una empresa con 3 años de vida y una inversión inicial de 12.000€ seguiría siendo una cifra bastante grande....

silencer

Ofrecieron el acceso a Internet por 18 euros al trimestre. Este precio era extremadamente bajo para la época.

Para aquella época...Y para esta!
😆

neiviMuubs

#23 ojo que había que pagar también el precio de la conexión, por aquel entonces las tarifas planas tardarian un poco en llegar... y si mal no recuerdo, se pagaba al precio de cualquier llamada urbana de entonces, no sé si era por minuto vamos que uno no se podía enganchar a internet como ahora o le llegaba a fin de mes una factura guapa guapa.

D

#25 infobirria.... A mi me dejaban conectarme una hora al día pq era caro.

Voidnull

Admitidlo de una vez por todas. Nunca supisteis como se pronuncia Scytale.
(Sí, el bot)

bac

#30 hola

¿/escítale/?

pabscon

Recuerdo que pase de Lander a arrakis (Lander tenía unos CDs para conectarte gratis unos minutos y saque la config para usarlo desde un Mac).
Cuando empecé a usar Arrakis, les pedí la configuración para hacerlo desde Mac (no tenía instaladores para Mac) y unas semanas después me llamaron desde el servicio técnico para que le explicara a uno de sus usuarios de Mac como hacerlo :). Me pilló de viaje en Bus y se lo iba diciendo de memoria... Y lo consiguió !
Que época, no sabíamos que estaba todo por hacer, o algunos no lo veíamos así. Así me va

n

Yo empecé con Fidonet y conocí Arrakis, Abaforum, Goya,...

Pejeta

"Arrakis fue fundada por tres veinteañeros en 1995 y supieron diferenciarse y convertirse en los líderes del mercado nacional. Cuatro años más tarde vendieron la empresa a British Telecom por 13 millones de euros de la época."

p

pensaba que eran del norte
pero con tan poco tanto que hicieron, y aunque no fui cliente se dejó notar, y dejó huella.

Gonzo345

Interesantísima historia y qué recuerdos

H

De pequeño hacia programas chorra con basic y el manual incluido en el msx, totalmente autodidacta . Con estos artículos tengo la sensación de que egb me desvío del buen camino