Hace 9 años | Por meneante2015 a holykaw.alltop.com
Publicado hace 9 años por meneante2015 a holykaw.alltop.com

Los buscadores de Internet son el gps de la superautopista de la información. Billones de páginas son indexadas, categorizadas e interpretadas por complejos algoritmos que permiten conectar al usuario con la información deseada. Su historia empezó en 1990

Comentarios

Azucena1980

Falta ole.es

gonas

#1 Olé tras ser comprado por Telefónica términos desapareciendo. Luego compró Lycos a través de Terra, que también desapareció. Luego creo Noxtrum a través de Páginas Amarillas, el cual fue un fiasco impresionante.

La mayor empresa tecnológica de nuestro país, se dedica a ir empalmando fiasco tras fiasco.

l

Vaya frase más pedorra!!!.
"los gps de las superautopistas de la información".

m

#6 Cierto, no escuchaba lo de "superautopistas de la información" desde la década del 90", pero es la traducción más o menos fiel de la entradilla

D

#3 yo era un usuario de yahoo, y cuando llego google fue obvio que daba mejores resultados.

Como bien pone en el articulo, lo de yahoo es como si buscas en mis marcadores, mis "favoritos", seleccionaron una parte de la web, ¿Con que criterios?

Yahoo no compro Google porque no vio el mérito de un buscador objetivo, cuando lo que les interesaba era mandarte a las webs de su interés.

Altavista recuerdo que lo use poco, porque no me fue muy util.

Gracias a Google hoy internet no depende de portales.

D

Antes de Google no había buscadores, sino "portales".

P.D. Hace un año que uso DuckDuckGo. No está a la altura de google pero se le va acercando inexorablemente. El 95% de mis búsquedas las zanjo con el pato, y solo una de cada veinte me veo yendo a Google a ver si me da mas variedad. Tienen mucho trabajo por delante y me encanta confiar en un proyecto de futuro. Hace apenas unos meses que introdujeron las búsquedas en imágenes.

gonas

#2 De eso nada. AltaVista y Yahoo ya funcionaban muy bien antes que arroyara Google.