Hace 8 años | Por magdlna a fotoconstruccion.com
Publicado hace 8 años por magdlna a fotoconstruccion.com

La gran mayoría de las edificaciones actuales están realizadas siguiendo una estructura de hormigón o de acero. Ambos materiales se remontan miles de años atrás, hasta el 3.000 A.C., fecha de la que datan las primeras combinaciones de acero y el 500 A.C., con la civilización griega alzándose sobre las primeras const. de hormigón. Sin embargo, las primeras obras realizadas mediante piedras unidas por conglomerante hidraúlico proceden de mucho antes, de hace 7.000 años en el norte de Chile: algas calcinadas. Actualmente domina el C. Portland.

Comentarios

jamma

Artículo se queda muy corto.

magdlna

#3 Cierto! Hay mucho más que decir sobre el tema. Si te interesa la historia y la producción del cemento te recomiendo este otro post http://www.fotoconstruccion.com/2015/10/02/fabricacion-del-cemento-portland/

Manny

Donde vivo en una zona rural, la gente antigua denomina "emporlar" a cuando se hormigona el suelo. Es curioso, no se si también se llama así en otros lugares.
Ejemplos: Miguel ha emporlao el camino de entrada a su finca. Fernando tiene su patio entero emporlao.

Manny

#6 Me autorespondo tras mirar en Google, se ve que no solo se le llama así en Málaga
http://jean.esacademic.com/534/emporlar
Diccionario Jaén-Español
emporlar
De 'en-' y 'porla'.
(vbo.) Revestir una superficie con cemento portland.
Por el momento, yo emporlaría la pista.

D

Había leído "historia del cementerio".

D

#1 yo había leído "el cementerio más usado del mundo". Digo "coño, si es porque sobreviven yo deseo que me entierren alli" lol

Gunther.Frager

De acuerdo; pero un dureza, no gana al cemento "cara de político PPSOEro", de fabricación puramente nacional y para consumo propio.