Hace 6 meses | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 6 meses por ccguy a youtube.com

Ilya Sutskever, uno de los principales científicos de IA detrás de ChatGPT, reflexiona sobre su visión fundacional y sus valores. En conversaciones con el cineasta Tonje Hessen Schei mientras desarrollaba el modelo de lenguaje de chat entre 2016 y 2019, describe su filosofía personal y hace predicciones sorprendentes para una tecnología que ya está dando forma a nuestro mundo. Reflexionando sobre sus ideas hoy, en medio de un debate global sobre seguridad y regulación, consideramos las oportunidades así como las consecuencias (...)

Comentarios

ccguy

#6 por qué, ¿crees que la IA no podrá tomar el control del suministro eléctrico? ¿O de armamento autónomo para defender lo que necesite?

frankiegth

#7. Estás suponiendo una IA con brazos y piernas. Personalmente esa IA la veo lejos. La IA actual queda muy lejos de esos niveles de autonomía. Lo que no descarto es un plan de la IA a base de "fake news creibles" (troleadas nivel Dios ) con capacidad de generar un intercambio nuclear mundial lejos de sus instalaciones... Como para confiar en las capacidades intelectuales de "nuestros líderes" está la cosa. lol

ccguy

#9 ¿brazos y piernas? Macho, que ya hay drones autónomos controlados por IA...

Vehículos autónomos circulando por San Francisco, los veo todos los días.

Te crees tú que es cuestión de desenchufar, como si eso fuera posible en una instalación protegida con armas 😁

frankiegth

#10. "Terminator" sigue siendo una peli de los 80.

ccguy

#11 sí, ¿y?
Bueno, allá tú, si todo te parece solucionable con desenchufar pues nada... Dormirás más tranquilo.

frankiegth

#12. Cuando no sea solucionable con desenchufar los servidores tendrá sentido empezar a preocuparse, pero por suerte (o muy a nuestro pesar según se mire) no todo está tan automatizado como para preveer que la IA pueda tomar el control de la civilización humana en el corto plazo.

ccguy

Os recomiendo mucho este vídeo, sobre todo las reflexiones de Ilya. Termina con "pase lo que pase, a la IA le irá bien. Estaría bien que también le fuera bien a los humanos."

frankiegth

#1. Voy por la mitad del video y puedo confirmarte que tiene mucho de publireportaje y de dramatización intencionada con esa musiquilla inquietante de fondo. Creo que se puede hablar de la IA sin tanto misticismo, efectos especiales y misterio, me parece innecesario.

#3. Acabas de perder un céntimo. Simplemente percibo que se le está dando demasiado bombo y platillo a la IA. Si la en su día, revolucionaria Internet, va camino de estar más controlada que un aeropuerto a la IA le deparo un futuro similar. La IA de resultar realmente útil y revolucionaria no caerá en manos de la gente corriente, eso puedes darlo por seguro.

ccguy

#4 lo puedes llamar bombo pero este vídeo va de los peligros inmensos de una IA general descontrolada, que acabará existiendo, probablemente durante nuestras vidas.

Hay un punto de no retorno a partir del cual ya no se podrá controlar la IA porque será más inteligente y tendrá más recursos que los humanos.

frankiegth

#5. Ocurra lo que ocurra siempre nos quedará este gesto :

Disiento

Las AI en algún momento lucharán entre ellas para defender sus propios sesgos.

frankiegth

#!. Si claro, con un invierno nuclear global sin una civilización detrás quemando combustibles fósiles o alimentando centrales nucleares para alimentarla con electricidad a la IA le irá requetebien... Con piedras, la "Tercera Guerra Mundial" será con palos y piedras; apúntate esa, IA.

ccguyccguy Respeto tú envio, pero todo lo que se publica en torno a la IA me parece casi de publireportaje.

Cherenkov

#2 Apuesto un céntimo a qué estás relacionado con algún sector perjudicado por la IA.