Hace 9 años | Por landaburu a idealista.com
Publicado hace 9 años por landaburu a idealista.com

Steve Jobs murió en octubre de 2011 dejando la compañía más importante del mundo en tecnología. Ahora, 3 años después, la empresa ha disminuído preocupantemente el aumento de sus ingresos por ventas trimestrales. La salida de nuevo productos paraliza la caída, pero nada comparable a 'aquellos maravillosos años'...

Comentarios

TSDgeos

Atención es crecimiento del beneficio, no es que dejen de ganar, es que están ganando un porcentaje menor cada año

crycom

Aún descontando la inflación, la cotización de Apple está muy por encima de cuando la palmó Jobs:
https://es.finance.yahoo.com/q/bc?s=AAPL&t=5y&l=off&z=l&q=l&c=

Pero oye si queréis poner gráficas sin sentido que no tienen en cuenta la saturación del mercado o su maduración allá vosotros.

Malkancer

Vaya no noticia, mi conclusión es "Apple no aumenta el porcentaje de aumento de beneficios trimestrales desde la muerte de Steve Jobs", que dicho de otra manera "no paran de forrarse" aunque el porcentaje de aumento trimestral sea 0, quiere decir que siguen con los mismos beneficios comparados al mismo trimestre del año anterior.

chorche77

El gráfico muestra crecimiento de beneficio, no beneficio neto. Siempre positivo excepto el segundo cuarto de 2013 (que tampoco fue negativo). De ahí a decir que no levanta cabeza...

Edito:

Robus

Esa gráfica no tiene ningún sentido... y la conclusión tampoco.

La de #10 explica mucho mejor la situación de Apple.

Dicho lo cual, no tengo acciones de Apple, pero si tuviera dinero de sobra para comprar acciones... ... er... pues no se, no se me ha planteado nunca esa situación... cry

angelitoMagno

#12 Dicho lo cual, no tengo acciones de Apple, pero si tuviera dinero de sobra para comprar acciones.

Te recomiendo invertir en bonos de deuda pública española

Robus

#13 lol

D

Cuando Apple mató a Steve Jobs como estrategia de marketing, no calculó bien, el volumen de ventas bajó muy rapido, tenían que haber hecho una serie sobre él para mantener su recuerdo y la facturación

D

el hecho de que vendan sus cositas a precio de adamantium supongo que no tiene nada que ver lol

Campechano

#2 Cuando estaba el señor Jobs funcionaba. Igual tenía poderes para controlar la mente y desde el más allá no tiene cobertura

angelitoMagno

#3 Bueno, está documentado que Steve Jobs era capaz de distorsionar la realidad para acomodarla a como él la veía.
http://www.faq-mac.com/noticias/como-funciona-campo-distorsion-realidad-steve-jobs/33959
http://en.wikipedia.org/wiki/Reality_distortion_field

Valverdenyo

Cuando se te va el mejor comercial de la empresa pasan cosas como esta.

D

Algún día podré entender cómo es posible que esta persona, tan absolutamente rastrera y vil, es citada como ejemplo para muchos. Claro que igual ese mismo día entenderé por qué Nikki Minaj vende discos.

D

Parece una manzana pero yo veo una burbuja...

Trigonometrico

Es normal, ahora desde que Apple forma parte del lobby de patentes, sus productos son una auténtica mierda.

BluHole

La gente relacionaba Apple con productos novedosos y de diseño pero sobre todo relacionaban a Apple con Steve Jobs. Sin ese poderoso ser omnipresente cual gran hermano Apple ha perdido mucho, y si sumamos al hecho de que la "innovación" desde la muerte de SJ ha sido nula, pues peor todavía.

Trigonometrico

#16 Yo he visto a gente pagar 60 € a Movistar, con un compromiso de permanencia de 24 meses por un Iphone de los primeros; y no tenían ni idea de quien era Steve Jobs.