Hace 2 años | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 2 años por Andaui a ethic.es

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Turner), esta experta independiente de la Comisión Europea, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario donde el metaverso parece interpretar el papel de protagonista.

Comentarios

tiopio

Metaverso = Second Life. Llamémoslo por su nombre.

Nova6K0

En este sentido, las redes, por un lado, estimulan el activismo (el fenómeno Greta Thunberg no se entiende sin ellas, por ejemplo) pero, por otro, nos alejan de la calle, de los espacios en los que realmente se cambia la realidad. Quiebra los vínculos fuertes como los afectos. ¿Esta tendencia se acusará más en el futuro?

La misma gilipollez siempre... A ver si os acabáis de enterar que los cánones que regían el S.XX, y anteriores, no se pueden aplicar al S.XXI. De hecho no he roto ninguna amistad, más bien todo lo contrario. Y mucha gente desde Internet, conseguimos bastantes logros, especialmente el mayor, acabar con la aberración del tratado ACTA.

Saludos.

D

Es decir, en el metametaverso