Hace 1 año | Por Yorga77 a xataka.com
Publicado hace 1 año por Yorga77 a xataka.com

Los últimos dieciséis meses han sido duros para la industria china de los semiconductores. Los estertores de la pandemia de COVID-19 primero y las sanciones impuestas por la alianza que lidera Estados Unidos después han provocado que la fabricación de chips en este gigantesco país asiático haya caído de una forma perceptible.

Comentarios

Yonny

Siguen muy por debajo del nivel pre pandemia.
Y recordemos que la UE se ha propuesto como objetivo la fabricación en suelo europeo, con inversiones ya en marcha.

D

#1 subvencionada y cara.

Recordemos que externalizamos la producción y la contaminación a China, algún día ese tiro en el pie nos vendrá a la vez que la inflación galopante y ya verás que risas

z

#3 algún día es hoy.

Paneles solares, casi el 100% de fabricantes chinos y los inversores solares seguro que más del 80%.

Coches: quédate con este nombre MG ZS, ya está cerca de ser el coche más vendido en España superando al Dacia Sandero y en cuanto a eléctricos el MG4 es de los pocos asequibles y se está vendiendo muy bien, además creo que es la única marca que adelanta la subvención del MOVES (crédito a un año sin intereses).

JackNorte

La industria China que se hunde y resurge sorpresivamente , cuando dos noticias se complementan en el extremo , quizas solo quizas , esten las dos erroneas o al menos sean parciales.

b

Noticias chorras de lo mal que le va a China, cada dos por tres aparece alguna.

Todavía espero el apocalipsis que decían que iba a llegar por el tema inmobiliario.